Reuters. Japón indicó que amplió un estado de emergencia para cubrir la isla sureña de Okinawa, mientras que las autoridades japonesas aprobaron dos vacunas, de Moderna y AstraZeneca, más contra el nuevo coronavirus para darle prisa a una rezagada campaña de inoculación contra el Covid-19.

Las vacunas recientemente aprobadas se unirán a la desarrollada conjuntamente por Pfizer y BioNTech para una campaña de vacunación que comenzó a mediados de febrero.

La vacuna de AstraZeneca no se utilizará por el momento, dijo la compañía. Reportes de medios indicaron previamente que el gobierno postergaría su uso debido a preocupaciones sobre coágulos de sangre y sangrado en algunos.

“Haremos todo lo posible para (...) garantizar que todas las personas mayores que busquen vacunas puedan recibir sus dos dosis para fines de julio”, dijo Yasutoshi Nishimura, ministro de Economía, quien lidera el esfuerzo de respuesta al coronavirus.

Japón ha inoculado sólo al 4.1% de su población, según cifras de seguimiento global de Reuters, la tasa más baja entre los países más ricos y grandes del mundo.

A diferencia de algunas otras naciones del Grupo de los Siete (G7) que están comenzando a poner fin a las medidas de cuarentenas y cierres antipandémico, gran parte de Japón permanece bajo restricciones de emergencia en medio de una cuarta ola de infecciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Bayer dona a organizaciones pomadas para el cuidado de la piel

Autoridades de Estados Unidos permiten reanudar el uso de la vacuna de Johnson & Johnson

 

Comunicado. Bayer México donó 100 mil unidades de Bepanthen Pomada Regeneradora a diferentes comunidades del país, para colaborar con la prevención y el tratamiento de la piel irritada, rozada, agrietada o con heridas leves.

Este donativo beneficiará a organizaciones e instituciones que atienden a personas de bajos recursos y quienes sufren enfermedades de la piel, como migrantes que pudieran estar afectados dermatológicamente por las condiciones climáticas, así como a mujeres embarazadas o con recién nacidos de zonas urbanas y rurales, y personas con alguna discapacidad que habitan los pueblos indígenas.

El donativo de pomadas se entregará también a personal médico que atiende pacientes con Covid-19. De igual manera, para seguir contribuyendo a mejorar la situación ante la emergencia sanitaria, parte del donativo se destinará a personal médico que atiende a pacientes con Covid-19 y quienes sufren daños en la piel debido al exceso de sanitización y uso de equipo de protección.

Algunos de los estados donde se encuentran estos beneficiarios son Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México.

Esta donación se hizo a través de Direct Relief, asociación civil de ayuda humanitaria, activa en más de 80 países, con la misión de mejorar la salud y la vida de las personas afectadas por la pobreza o las emergencias y desastres naturales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Autoridades de Estados Unidos permiten reanudar el uso de la vacuna de Johnson & Johnson

MSD destinó 13,600 mdd para proyectos de I+D en 2020

 

Comunicado. La FDA informó que autorizó almacenar los viales de la vacuna Pfizer-BioNTech descongelados y sin diluir en frigoríficos convencionales a una temperatura de entre 2 y 8°C durante un mes, frente al máximo de cinco días establecido hasta esta nueva autorización.

La FDA basó esta decisión en una revisión de los datos recientes presentados por Pfizer para actualizar las recomendaciones a proveedores que demuestra que los viales descongelados y sin diluir de su vacuna son estables a esta temperatura.

No se trata de la primera revisión, puesto que en febrero se flexibilizó la recomendación para alargar hasta dos semanas el almacenamiento y transporte de la vacuna a temperaturas estándar de congelación en vez del máximo de cinco días establecido en un primer momento para esta vacuna de ARN mensajero (ARNm), con el objetivo de agilizar la red de distribución de vacunas en un país donde hay que cubrir vastas zonas de territorio.

El cambio es relevante para las instalaciones más remotas de Estados Unidos con una infraestructura de transporte y almacenamiento deficiente. “Con este cambio se pretende facilitar la disponibilidad de la vacuna para el público estadounidense y mejorar la capacidad de los proveedores de vacunas y los centros de vacunación para recibir, almacenar y administrar la vacuna”, señaló Peter Marks, del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Sandoz presenta plan para reforzar su producción de antibióticos en Europa

FDA aprueba primera terapia dirigida para subconjunto de cáncer de pulmón de células no pequeñas

  

El Periódico. Sandoz, la división de genéricos y biosimilares del Grupo Novartis, anunció un plan de refuerzo y modernización de su red de producción de antibióticos en Europa que contará con una inversión de 150 mde.

El objetivo es lograr un crecimiento sostenido en esta área a largo plazo y mejorar la capacidad para garantizar el suministro de tratamientos de alta calidad para los pacientes, al tiempo que mantener la competitividad en costes, indicó la compañía.

El plan contempla una inversión de alrededor de 100 mde en tecnología avanzada de producción de amoxicilina por vía enzimática en Kundl (Austria) y alrededor de 50 millones en la producción de activo estéril para antibióticos en Palafolls (Barcelona).

Este es el centro principal, ubicado en Kundl y se dedicará a la producción de antibióticos orales con una gran cadena de producción y suministro integrada.

El segundo centro, el de Palafolls, estará operativo en 2025, se dedicará a la producción de principio activo estéril para antibióticos y supondrá la creación de 63 nuevos puestos de trabajo y el incremento de la capacidad de producción de la planta en más de un 150%, por lo que pasará de 200 a 500 toneladas anuales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

FDA aprueba primera terapia dirigida para subconjunto de cáncer de pulmón de células no pequeñas

Neutrones muestran conexión entre depresión y concentración de litio en el cerebro

 

Cargar más

Noticias