Comunicado. La farmacéutica alemana dio a conocer que Marcus Kuhnert decidió renunciar como director financiero y miembro de la Junta Ejecutiva de la firma a partir del 30 de junio de 2023, aunque continuará sirviendo como miembro de la Junta Ejecutiva de E. Merck KG hasta el 31 de julio de 2024. Por ello, la Junta de Socios de E. Merck KG designó a Helene von Roeder como nueva directora financiera y miembro de la Junta Ejecutiva de Merck a partir del 1 de julio de 2023.

“El liderazgo, la dedicación y la perspicacia comercial de Marcus Kuhnert sirvieron para asegurar la sólida posición financiera del Grupo y garantizar que estuviéramos bien preparados para aprovechar las oportunidades transformadoras, que han hecho que Merck sea más grande, más fuerte y más audaz. Le agradecemos su tremenda contribución y le deseamos lo mejor en esta próxima fase de su viaje”, dijo Johannes Baillou, presidente de la junta de socios de E. Merck KG.

Por su parte, Helene von Roeder se unirá a la Junta Ejecutiva de Merck a partir del 1 de julio de 2023. Estará ubicada en Darmstadt, Alemania. Se une a Merck desde Vonovia SE, donde se desempeñó como directora financiera hasta 2021, y luego hizo la transición para convertirse en directora de transformación, ambas como miembro de la junta ejecutiva. Antes de eso, pasó 23 años trabajando en Londres, Reino Unido y Frankfurt, Alemania, en varios bancos de inversión, entre otros como directora ejecutiva de Credit Suisse, Alemania, Austria y Europa Central y del Este (CEE), y antes de eso como jefe de Mercados de Capital Global para Alemania y Austria en Morgan Stanley.

“Esperamos dar la bienvenida a Helene von Roeder a Merck en esta nueva capacidad. Aporta su amplia experiencia en banca de inversión, mercados de capitales y la industria financiera en general, junto con una curiosidad científica natural como física. Su larga relación con Merck y el conocimiento que ha adquirido al trabajar como parte de la estructura de nuestra Junta garantizarán una estabilidad continua y harán que la transición sea fluida”, dijo Baillou.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BioNTech publica sus resultados financieros del primer trimestre

Teva publica su informe de progreso ambiental, social y de gobernanza

 

Comunicado. La farmacéutica BioNTech informó sus resultados financieros de los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2023 y proporcionó una actualización de su progreso corporativo.

“En el primer trimestre de 2023, ampliamos nuestro conjunto de herramientas de tecnologías de vanguardia a nuevas modalidades y agregamos un nuevo candidato a inhibidor del punto de control inmunitario dirigido a CTLA-4 y dos conjugados de anticuerpo-fármaco en investigación a nuestro arsenal contra el cáncer. Estos programas están estratégicamente alineados con nuestra visión de proporcionar beneficios terapéuticos significativos para pacientes con tumores sólidos a lo largo de todo el proceso de tratamiento”, dijo Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech.

Y agregó: “Estamos dando pasos significativos en esta dirección mientras nos preparamos para iniciar nuestro primer ensayo clínico de fase 3 en oncología para el nuevo anticuerpo anti-CTLA-4 en pacientes con NSCLC que han progresado después del tratamiento con PD-1/PD-L1, una población de pacientes con alta necesidad médica. También estamos avanzando en el avance de nuestra vacuna candidata Covid-19 de próxima generación mientras estamos preparados para la adaptación de variantes en caso de necesidad de salud pública. Para el resto de 2023, estamos enfocados en hacer avanzar nuestras plataformas disruptivas contra tumores sólidos y acelerar los programas clínicos en enfermedades infecciosas de alta necesidad global”.

La firma indicó que sus ingresos totales informados fueron de 1,277 mde para los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2023, en comparación con los 6,374.6 mde para el periodo comparativo del año anterior. El cambio se debió principalmente a menores ingresos comerciales por el suministro y venta de las vacunas Covid-19 de la compañía a nivel mundial.

Por su parte, el costo de ventas fue de 96 mde para los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2023, en comparación con 1,294.1 mde para el periodo comparativo del año anterior.

El cambio se debió principalmente a la disminución de las ventas de los ingresos de la vacuna Covid-19 de BioNTech.

Finalmente, los gastos de investigación y desarrollo fueron de 334 mde durante los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2023, en comparación con los 285.8 mde del periodo comparativo del año anterior. El cambio se debió principalmente a mayores gastos incurridos por el progreso de los estudios clínicos para los candidatos en investigación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva publica su informe de progreso ambiental, social y de gobernanza

China aprueba tratamiento de Alexion para pacientes pediátricos con neurofibromatosis tipo 1 y neurofibromas plexiformes

 

Comunicado. Gilead Sciences anunció la adquisición de todas las acciones en circulación de XinThera, una empresa privada de biotecnología en San Diego, California, Estados Unidos. La adquisición complementa las prioridades de desarrollo clínico existentes de Gilead al agregar activos adicionales en oncología e inflamación.

A través de la adquisición, Gilead obtiene los derechos de una cartera de inhibidores de molécula pequeña dirigidos a PARP1 para oncología y MK2 para enfermedades inflamatorias que podrían ingresar a ensayos clínicos a finales de este año. Ambos programas tienen el potencial de abordar múltiples indicaciones y ofrecen amplias oportunidades de desarrollo solos y en combinación con la cartera de Gilead.

“El equipo de XinThera ha desarrollado activos de investigación con el potencial de apuntar a la vía de reparación del daño del ADN en el tratamiento del cáncer y dirigir la respuesta inmunitaria del cuerpo en enfermedades inflamatorias, las cuales pueden mejorar los resultados para las personas que viven con estas enfermedades. Guiados por nuestro marco científico, esta adquisición nos permitirá expandir aún más nuestra cartera inicial de diversos activos que continuarán impulsando nuestra cartera duradera de fase tardía”, Flavius Martin, vicepresidente ejecutivo, Investigación, Gilead Sciences.

Por su parte, Chris LeMasters, quien se desempeñó como director ejecutivo de XinThera, indicó: “Gilead y XinThera comparten misiones similares para descubrir nuevas terapias para tratar el cáncer y las enfermedades inflamatorias, lo que impulsa nuestra determinación de desbloquear la capacidad del cuerpo para responder mejor a estas enfermedades. Estamos ansiosos por unirnos a Gilead y juntos explorar el potencial de nuestros medicamentos de precisión como componentes críticos de la próxima generación de terapias dirigidas a enfermedades con una gran necesidad no cubierta”.

Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax anuncia sus resultados financieros del primer trimestre

Cofepris emite aviso de riesgo sobre uso y consumo de apitoxina

 

Comunicado. La farmacéutica Novavax dio a conocer que registró pérdidas de 293.9 mdd en el primer trimestre de 2023, frente a las ganancias de 203.4 mdd del mismo periodo del año previo.

La cifra de negocio de la compañía con sede Maryland ha sido de 80.9 mde en el primer trimestre de 2023, frente a los 703.9 mde del mismo periodo del año previo, lo que se traduce en un descenso interanual del 88%. Las ventas de la compañía ascendieron en 2022 con motivo de la comercialización del fármaco contra el Covid-19.

Para el ejercicio completo de 2023 y tras las modificaciones planteadas, la farmacéutica prevé una facturación de entre 1,400 mdd y 1,600 mdd. Tras el descenso de las cifras, la empresa plantea una restructuración global del 25% de la plantilla, con la finalidad de reducir costos. Para esta decisión la compañía prevé un cargo de entre 10 mil mdd y 15 mil mdd, y prevé reducir el gasto entre 40 y 50% con respecto a 2022.

John C. Jacobs, director ejecutivo y presidente de la compañía, señaló: “Reducir nuestra fuerza laboral ha sido una decisión difícil, pero creemos que era necesario para alinear mejor nuestra infraestructura y escalar a la oportunidad endémica del Covid”.

En este plan de ajustes la compañía busca también reducir a lo largo del año entre 20 y 25% las inversiones en proyectos de investigación y desarrollo (I+D). Con respecto a 2022, el presupuesto de la farmacéutica en proyectos de I+D también se ha reducido hasta marzo de 2023 en un 35%, pasando de 383 mdd en el primer trimestre de 2022 a 247 mdd. A pesar de la caída, la compañía se enfoca en seguir con los objetivos planteados, entre los que se incluyen la comercialización de una nueva vacuna contra el Covid-19 para otoño de 2023, bajo el nombre de Nuvaxovid.

La compañía prevé tener realizado a mediados de año un estudio en fase II de la vacuna y espera que para la segunda mitad de 2023 haya logrado formalizar el siguiente paso para su comercialización. Además de fortalecer la vacuna contra el Covid-19, la compañía pretende crear valor adicional a su cartera de activos, la plataforma tecnológica y las capacidades de las que disponen.

Jacobs añadió: “En combinación con nuestro enfoque en la generación de ingresos de Nuvaxovid y la gestión de nuestros pasivos corrientes, estas medidas deberían fortalecer nuestra posición de efectivo y nuestro potencial para el crecimiento y la estabilidad a largo plazo de Novavax”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite aviso de riesgo sobre uso y consumo de apitoxina

Baxter vende su división biomédica Biopharma Solutions a Advent y Warburg Pincus

 

Cargar más

Noticias