Comunicado. Sandoz anunció una asociación de varios años con Just-Evotec Biologics, subsidiaria de Evotec SE con sede en Seattle, Estados Unidos, con el objetivo de cubrir el desarrollo y la fabricación de múltiples medicamentos biosimilares con una opción de expansión.

El acceso a la tecnología de fabricación y la plataforma de desarrollo de sustancias farmacológicas altamente eficientes de Just-Evotec Biologics complementa las capacidades de Sandoz, apoyando la expansión de la cartera actual de más de 15 a 24 activos y el desarrollo continuo de su cartera de biosimilares en etapa inicial.

“Esta asociación estratégica se basa en un sólido sentido compartido de propósito y compromiso de usar tecnología disruptiva con costos operativos más bajos para ofrecer biosimilares de alta calidad a gran escala a pacientes de todo el mundo”, dijo Richard Saynor, el director ejecutivo de Sandoz.

Y agregó: “Nos brinda capacidades adicionales para respaldar la expansión estratégica de nuestra cartera con nuevos activos y comenzar de inmediato la transición de nuestra cartera biosimilar temprana, lo que garantiza la continuidad en el desarrollo y la fabricación mientras Sandoz finaliza su separación planificada de Novartis. El desarrollo de biosimilares aumentará en los próximos 12 a 18 meses”.

Cabe indicar que Just-Evotec Biologics ha desarrollado un ecosistema patentado optimizado para el desarrollo y la fabricación de fármacos rentables y de última generación. Esto incluye un proceso de fabricación continuo avanzado, una tecnología relativamente nueva, pero ya bien establecida, que ofrece una mayor calidad y productividad en la producción de productos biológicos. Según los términos del acuerdo, Sandoz tiene la opción de usar esta tecnología.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza medicamentos para atención psiquiátrica que aprobaron riguroso análisis técnico

FDA aprueba medicamento con esporas de microbiota fecal humana

 

Comunicado. La Cofepris informó que autorizó para comercialización en territorio nacional mexicano siete millones 225,650 cajas de clonazepam y metilfenidato pertenecientes a 177 lotes producidos por Psicofarma, que aprobaron un riguroso análisis técnico.

El 12 de mayo se anunció que, en un primer análisis, el fabricante comprobó que 69 lotes de medicamentos psiquiátricos, es decir, un millón 403,693 de cajas, cumplieron las pruebas determinadas por la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM), y se tiene la certeza de que no representan un riesgo a la salud.

A razón de seguir el principio de liberación útil para el abasto nacional, ambas autorizaciones entregadas al fabricante determinan que dichos medicamentos podrán liberarse únicamente para el mercado nacional, lo que actualmente representa que más de ocho millones y medio de cajas de medicamentos de atención psiquiátrica podrán estar disponibles para las y los pacientes del país.

Cabe indicar que la comercialización de los fármacos será totalmente responsabilidad de la empresa y que, inmediatamente después de la liberación, estos medicamentos serán sujetos a un esquema de farmacovigilancia intensiva en apego al numeral 7.7.1. de la NOM-220-SSA 2016, que garantizará la detección de posibles eventos adversos asociados a su uso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba medicamento con esporas de microbiota fecal humana

Astellas y Sony celebran acuerdo de investigación en oncología

 

Comunicado. Seres Therapeutics y Nestlé Health Science anunciaron la aprobación de la FDA de VOWST (esporas de microbiota fecal, brpk), anteriormente llamado SER-109, un agente terapéutico basado en la microbiota administrado por vía oral para prevenir la recurrencia de la infección por C. difficile (CDI) en adultos después del tratamiento antibacteriano para la CDI recurrente (rCDI).

“Desde que Flagship Pioneering la fundó hace más de una década, Seres ha liderado el desarrollo de terapias de microbioma, y la aprobación por parte de la FDA de VOWST como la primera terapia basada en microbiota administrada por vía oral para la prevención de la infección recurrente por C. difficile marca un gran hito para la comunidad de pacientes, y para Seres. Estamos profundamente agradecidos con los pacientes, cuidadores, investigadores clínicos y empleados que contribuyeron al descubrimiento, desarrollo y aprobación de VOWST. Con VOWST, nosotros y Nestlé Health Science tenemos la oportunidad de prevenir la recurrencia en un amplio grupo de pacientes adultos con rCDI, incluidos aquellos que han experimentado una primera recurrencia”, dijo Eric Shaff, presidente y director ejecutivo de Seres.

Por su parte, Greg Behar, director ejecutivo de Nestlé Health Science, indicó: “Nuestra colaboración estratégica con Seres es parte del compromiso continuo de Nestlé Health Science con los avances en el espacio gastrointestinal para abordar las necesidades no satisfechas de los pacientes. Nuestros equipos tienen una vasta experiencia en trastornos gastrointestinales y están preparados para comprometerse con los profesionales de la salud para comenzar a abordar esta necesidad crítica de los pacientes. Esperamos que VOWST esté disponible en junio y esperamos poder ayudar a los pacientes”.

Cabe indicar que la CDI recurrente representa una necesidad insatisfecha significativa y es una de las principales causas de infección adquirida en el hospital que puede provocar una enfermedad grave y la muerte.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Astellas y Sony celebran acuerdo de investigación en oncología

Durante pandemia se descuidó atención a VIH en comunidades rurales en México

 

Comunicado. Ambas compañías dieron a conocer que firmaron un acuerdo de investigación en colaboración para descubrir una nueva plataforma de conjugado de anticuerpo y fármaco (ADC) en oncología basada en el material polimérico exclusivo de Sony, KIRAVIA Backbone.

Con base en el acuerdo, se espera que ADC administre selectivamente medicamentos contra el cáncer a las células diana, aumentando así la eficacia y reduciendo los efectos secundarios causados por los medicamentos contra el cáncer que atacan a las células normales. La tecnología para crear enlazadores que conjugan anticuerpos y fármacos se considera clave para el desarrollo de un ADC de mejor rendimiento.

Esta investigación colaborativa aprovecha la flexibilidad en el diseño y las propiedades resultantes, como la alta capacidad y la solubilidad de KIRAVIA Backbone como enlazador de ADC, para administrar de manera efectiva medicamentos contra el cáncer a las células objetivo de manera estable, con el objetivo de mejorar aún más la eficacia terapéutica al lograr un alto Relación fármaco-anticuerpo (DAR), etc.

“El negocio de ciencias de la vida de Sony ha acumulado un conocimiento sustancial en el campo del análisis celular. A través de esta colaboración, Sony se esfuerza por contribuir a los campos médico y de descubrimiento de fármacos y brindar más valor social al aprovechar las capacidades tecnológicas de Sony en el desarrollo de terapias con medicamentos contra el cáncer, que se espera que crezcan”, dijo Katsunori Ogawa, jefe de la Unidad de Negocios de Tecnología y Ciencias de la Vida de Sony Corporation.

Mientras que Yoshitsugu Shitaka, director científico de Astellas Pharma, dijo: “Nos complace celebrar un acuerdo de investigación conjunta con Sony. Astellas está trabajando para crear medicamentos innovadores desde una perspectiva multifacética llamada Focus Enfoque de área, que identifica combinaciones de biología, modalidad terapéutica o tecnología y enfermedades con altas necesidades médicas insatisfechas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Durante pandemia se descuidó atención a VIH en comunidades rurales en México

Carnot Laboratorios lanza en México tratamiento para gastritis, acidez y reflujo

 

Cargar más

Noticias