Comunicado. Matecno una compañía de sólida formación técnica cumple sus primeros ocho años como una empresa especializada en la venta y distribución de maquinaria, equipos y refacciones de la mejor calidad para la industria farmacéutica, cosmética y alimenticia. Así como el soporte Aftersales a sus clientes con su personal de servicio técnico altamente calificado.

Matecno nació con vocación internacional y sus operaciones se realizan con regularidad en México, Centroamérica, el Caribe y en algunos países sudamericanos.

Matecno representa a las mejores marcas italianas con varios años de experiencia en el sector, con los últimos avances en tecnología, siempre adecuándose a las necesidades de sus clientes

¡Muchos años más de éxitos!

 

 

Comunicado. La Cofepris informó que detectó la falsificación de cuatro medicamentos, a través de sus acciones de vigilancia a productos y servicios que pudieran representar un riesgo a la salud de quienes los consuman.

El primer medicamento falsificado es Pentrexyl (ampicilina) 500 mg, con número de lote 19E623 y fecha de caducidad mayo de 2024, en presentación de caja con 28 cápsulas. La empresa Aspen México reportó a esta autoridad que dicho número de lote presentaba fecha de caducidad original mayo 2021.

El segundo medicamento falsificado es Broncho-Vaxom (liofilizado estandarizado de lisados bacterianos) en presentación de 10 cápsulas de 7 mg para adulto; con números de lote 2000172 y 1600021, ambos en el empaque secundario, y M141E01 en el empaque primario. Al respecto, la empresa Grünenthal de México precisó las características para identificar el medicamento irregular con lote 2000172, muestra como fecha de caducidad agosto de 2024, mientras que el lote 1600021 presentaba caducidad original para marzo 2020 en su empaque secundario.

El tercer fármaco falsificado es Alka Seltzer 100+10 TAB efervescentes (bicarbonato de sodio/ácido cítrico/ácido acetilsalicílico), en presentación de 100 tabletas más 10 tabletas, con número de lote X235XU y caducidad diciembre de 2023; sin embargo, la caducidad original es septiembre de 2020. Bayer de México reportó que este producto presenta diferencias respecto a la caja original, como colores más intensos en la ilustración de las burbujas, y el texto “CAJA CON 100 TABLETAS” ubicado sobre la línea de corte.

El último producto falsificado es Sedalmerck (paracetamol 500mg, cafeína 50mg y fenilefrina 5mg) en presentación caja de cartón con 200 tabletas. Los lotes irregulares son M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003.

Entre los elementos que permiten detectar el producto falsificado destaca que el símbolo de marca registrada en el anverso de la caja se encuentra muy cercano a la línea del doblez, mientras que en el reverso no cuenta con leyendas de fabricante y distribuidor. Asimismo, el empaque secundario presenta la leyenda “Tabletas”, pero no indica la cantidad de éstas que contiene.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Armstrong Laboratorios lanzará en México nuevo tratamiento para la resistencia a la insulina

AstraZeneca amplía su programa para transformar la salud y el bienestar de las personas

 

Comunicado. Fremalt de Armstrong Laboratorios, suplemento alimenticio para restaurar alteraciones metabólicas y reproductivas relacionadas con la resistencia a la insulina, como parte de sus actividades previas a su lanzamiento formal, promoviendo no sólo el deporte sino también el cuidado de la salud, se sumó a una de la serie de carreras temáticas de la liga de la justicia y, en esta ocasión, se trató de la carrera Wonder Woman 2023.

La compañía farmacéutica indicó que México pronto contará con una nueva alternativa de tratamiento para la resistencia a la insulina que ayudará a muchas mujeres diagnosticadas con síndrome de ovario poliquístico y a la población mexicana a mejorar el síndrome metabólico.

Asimismo, voceros de la compañía indicaron que correr es una de las mejores formas de mantener en general un buen estado de salud. “Correr se ha convertido en uno de los deportes más practicados en todo el mundo y como ya es costumbre cada fin de semana en la Ciudad de México, Paseo de la Reforma se llena de corredores”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca amplía su programa para transformar la salud y el bienestar de las personas

Pfizer y BioNTech actualizan acuerdo de suministro de vacunas Covid-19 en Europa

 

Comunicado. AstraZeneca anunció la expansión del “Programa de Salud Joven” en Jalisco y el Estado de México tras tres años en la Ciudad de México, con lo cual refrenda su compromiso de generar acceso a la salud y transformar millones de vidas. Con una inversión total de 2.5 mdd, la compañía continuará promoviendo la prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y reducir conductas de riesgo en jóvenes de 10 a 24 años.

Con base en datos de la OMS, se estima que el 70% de todas las muertes a nivel global son a causa de las ENT. Tan sólo en México, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con más de 105 mil casos reportados. A las cuales siguieron las causadas por diabetes, con 59 mil casos y por tumores malignos, más de 44 mil casos.

Asimismo, se considera que alrededor del 70% de las muertes prematuras en adultos se debe en gran medida a comportamientos iniciados en la adolescencia. Las ENT suelen estar relacionadas con prácticas de riesgo que comienzan a temprana edad como el consumo de tabaco, la inactividad física, una dieta poco saludable y el consumo nocivo del alcohol.

“Son comportamientos que aprendemos a menudo en la adolescencia y, muchas veces, están influidos por nuestra cultura, geografía y condiciones socioeconómicas. Una vez aprendidos, se convierten en hábitos difíciles de abandonar”, señaló Lizbeth Quezada, coordinadora del Programa de Salud Joven de Project HOPE.

Es por ello que, en coordinación con Project HOPE, organización civil que trabaja transformado la salud y el bienestar de personas y comunidades de todo el mundo, AstraZeneca lanzó el “Programa de Salud Joven” en México con el objetivo de movilizar comunidades, fortalecer los servicios de salud y abogar por un entorno normativo propicio.

“En AstraZeneca buscamos empoderar a los jóvenes y a las organizaciones que se enfocan en ellos para apoyarlos a tomar decisiones informadas sobre su salud. La prevención de enfermedades es de suma importancia para construir sistemas de salud más fuertes y resilientes.” comentó Julio Ordaz, presidente y director general de AstraZeneca México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pfizer y BioNTech actualizan acuerdo de suministro de vacunas Covid-19 en Europa

Astellas transferirá su planta de fabricación en Meppel, Países Bajos, a Delpharm

 

Cargar más

Noticias