Comunicado. Con base en cifras de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, en México se diagnostican 190 mil nuevos casos de cáncer al año y alrededor de 90 mil personas pierden la vida por esta causa, siendo los tumores malignos más frecuentes el cáncer de mama, próstata, cervicouterino, colon y pulmón.

Al respecto, Andrea Rodríguez, gerente médico del área de Oncología en Merck México, expuso que la compañía, siguiendo su compromiso con la sociedad para descubrir, desarrollar e innovar medicamentos contra el cáncer, pone en marcha la campaña de comunicación “Sumamos + Vida” con el objetivo de promover la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad.

Por fortuna, actualmente, el incremento de tratamientos en inmuno-oncología y terapias dirigidas ha tenido un desarrollo exponencial y ha demostrado que no sólo mejoran la calidad de vida, también pueden aumentar el tiempo de sobrevida de quienes padecen esta enfermedad.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, a conmemorarse el 04 de febrero, especialistas en oncología explicaron que se conocen aproximadamente 100 tipos de cáncer, los cuales pueden afectar el sistema linfático y nervioso, el aparato digestivo y la mayoría de los órganos del cuerpo, por lo que el diagnóstico temprano puede ser la diferencia y tratamiento adecuado puede sumar vidas.

Rodríguez afirmó: “Con Sumamos + Vida, buscamos demostrar la importancia del diagnóstico oportuno para tener un tratamiento adecuado a tiempo que les permita a los pacientes mejorar su calidad de vida y disfrutar de todos aquellos momentos que merecen la pena ser vividos, por ello, este concepto llega a reforzar los esfuerzos que realizamos como compañía para ofrecer soluciones que van desde programas de desarrollo clínico estratégicos, hasta colaboraciones y financiación de investigaciones independientes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lamentamos profundamente el fallecimiento de la señora Concepción Nocetti Lanzi

Ventas de Novo Nordisk aumentaron 14% en 2021

 

Comunicado. La compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk dio a conocer que sus ventas se incrementaron en 14% en moneda constante durante 2021, y en dicho periodo facturó a nivel global 140,800 millones de coronas danesas.

La firma informó que registró un cambio positivo en todas sus áreas terapéuticas. La punta de lanza fue su negocio de Obesidad que escaló un 55% frente al año anterior. En tanto, la unidad de Diabetes creció un 13% en ventas medidas moneda constante; y la de Biopharma ascendió un 4%.

Su portafolio de Obesidad, si bien representa sólo el 6% de los ingresos de Novo Nordisk, ayudó al aumento con sus marcas Saxenda y Wegovy, las que en total le entregaron 8,400 millones de coronas danesas. Mientras que la cartera de Biopharma, que le devuelve el 14% de las ventas, anotó 19,203 millones de coronas danesas apuntalada por sus productos para trastornos sanguíneos raros.

Sin embargo, lo que más impulsó su facturación sigue siendo su división de Diabetes Care, que implica el 80% del total para la corporación. Allí resaltan sus terapias de tipo GLP-1 para diabetes tipo 2, las que escalaron un 32% con ventas por 53,597 millones de coronas danesas. Se trata de las marcas Rybelsus; Ozempic; y Victoza. En tanto, las insulinas de Novo, que comprenden por caso a las insulinas de acción rápida y a las de acción prolongada, se mantuvieron casi empatadas frente al 2020 con 56,006 millones de coronas danesas y un ascenso del 1%. Este segmento se vio parcialmente opacado por una caída en las ventas en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly y Unicef trabajarán a favor de la salud de niños y adolescentes con enfermedades crónicas no transmisibles

Novartis triplica sus beneficios financieros en 2021

 

Comunicado. Eli Lilly y la Unicef anunciaron una nueva colaboración para ayudar a mejorar los resultados de salud de 10 millones de niños y adolescentes que viven con enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) hasta 2025.

La farmacéutica se compro ha comprometido a abordar los factores de riesgo de las ENT, fortalecer los sistemas de salud y mejorar la capacidad de los trabajadores de la salud para atender a los pacientes en Bangladesh, Malaui, Nepal, las Filipinas y Zimbabue. Los países fueron seleccionados con base en la diversidad geográfica y el potencial para fortalecer los sistemas y modelos de salud a nivel de país que brindan atención y apoyo a niños y adolescentes con enfermedades crónicas.

Con base en los datos del Estudio de la carga mundial de morbilidad, cada año casi un millón de personas menores de 20 años mueren a causa de ENT, a menudo tratables, como diabetes tipo 1, cáncer, cardiopatías congénitas y reumáticas, enfermedad de células falciformes y asma. Estas muertes representan el 15 por ciento de la mortalidad general para este grupo de edad.

Este compromiso de cuatro años refleja los esfuerzos respectivos de Eli Lilly y la Unicef para trabajar hacia la Metas de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, concretamente el ODS 3, que pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis triplica sus beneficios financieros en 2021

Samsung Biologics acuerda con Biogen adquirir en su totalidad Samsung Bioepis

 

Cargar más

Noticias