Agencias, AP. El Ministerio de Salud de Israel efectuó el seguimiento de 404,407 adolescentes vacunados contra Covid-19 y descartó “una mayor incidencia de miocarditis (inflamación de la capa media de la pared del corazón)”, con lo que dio certeza de que se aplicó un biológico seguro, con base en una investigación publicada en The New England Journal of Medicine.

Se trató del seguimiento de adolescentes de 16 años o más que habían recibido la vacuna BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) entre el 02 de junio y el 20 de octubre de 2021, abarcando los 21 días posteriores a la recepción de la primera dosis de vacuna y luego los 30 días posteriores a la recepción de la segunda dosis.

La investigación publicada involucró datos clínicos, códigos de clasificación internacional de enfermedades, fueron revisados por un cardiólogo y un reumatólogo, y la gravedad de la enfermedad se clasificó de acuerdo con la Definición de Caso de Colaboración de Brighton para la miocarditis (Pfizer-BioNTech no tuvo ningún papel en la recopilación o análisis de los datos ni en la presentación de datos)” en la investigación.

… El número de casos de Covid-19 en todo el mundo cayó 17% en la última semana, en comparación con la semana anterior, informó la OMS; dicho porcentaje incluyó un descenso del 50% en Estados Unidos, mientras que las muertes cayeron 7% en todo el mundo.

El reporte epidemiológico semanal de la agencia de salud de Naciones Unidas, mostraba que la variante Ómicron era cada vez más dominante, hasta suponer casi el 97% de casos estudiados por la plataforma internacional de monitoreo GISAID. Poco más del 3% de las muestras eran de la variante delta.

“La prevalencia de la variante ómicron ha aumentado en todo el mundo y ahora se detecta en casi todos los países. Sin embargo, muchos de los países que reportaron un aumento inicial del número de casos debido a la variante ómicron han reportado ahora un descenso en el número total de casos nuevos desde el principio de enero de 2022”, dijo la OMS.

En total, la OMS reportó más de 19 millones de casos nuevos de Covid-19 y alrededor de 68 mil nuevas muertes en la semana entre el 31 de enero y el 06 de febrero.

… Recientemente, se dio a conocer un nuevo estudio científico que indica que tener altos niveles de vitamina D ayuda a reducir el riesgo de enfermedad grave por Covid-19.

El estudio fue realizado por la Universidad Bar Ilan y el Centro Médico Galilea de Israel, y observó la correlación entre los niveles de vitamina D en el cuerpo y la mortalidad y la gravedad de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

Los investigadores encontraron que mientras se tenga un estado más bajo de vitamina D fue más común observar pacientes con enfermedad grave o crítica en comparación de los pacientes con enfermedad leve o moderada. Los pacientes con deficiencia de vitamina D tenían 14 veces más probabilidades de tener una enfermedad grave o crítica de Covid-19.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen México anuncia a su nuevo director general

Tec de Monterrey crea instituto para abordar la obesidad en México

 

Comunicado. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien, acompañó al presidente de Colombia, Iván Duque, y al fundador de VaxThera (empresa del grupo SURA), Jorge Emilio Osorio Benítez, durante el anuncio de la construcción de la planta de vacunas en Rionegro, Antioquia.

“El anuncio de hoy es un ejemplo del propósito que tenemos como Ministerio, el cual consiste en articular el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tiene cuatro actores: el gobierno nacional, la academia, los empresarios y la sociedad civil”, expresó Crissien.

El ministro agregó que existe una Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, por medio de la cual se han alcanzado logros como el que se celebra hoy, relacionado con la producción de vacunas en Colombia.

Recientemente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación firmó un Memorando de Entendimiento con la compañía VaxThera, con el objetivo de aunar esfuerzos, que permitan fortalecer las capacidades en biotecnología, haciendo énfasis en vacunas y otras tecnologías sanitarias, que le permitan a Colombia recuperar su independencia farmacéutica.

“Ya estamos enviando investigadores a los laboratorios de Wisconsin, Estados Unidos, y estaremos trabajando con VaxThera y con el Grupo Sura para garantizar que exista el talento humano y los investigadores, no solo para hoy, sino para los próximos años. El talento humano es la principal herramienta para poder garantizar los procesos de innovación”, afirmó Crissien.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ViiV Healthcare presentará nuevos hallazgos de sus medicamentos de acción prolongada contra el VIH

Bayer nombra nueva directora de la Unidad Estratégica de Negocios de Oncología

 

Comunicado. ViiV Healthcare, la compañía global especializada en VIH de propiedad mayoritaria de GlaxoSmithKline (GSK), Pfizer y Shionogi Limited como accionistas, anunció la presentación de resúmenes patrocinados por la compañía y el informe de su investigador líder sobre su cartera de medicamentos de acción prolongada enfocados a tratar y prevenir el VIH y los regímenes de dos medicamentos (2DR) en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2022) , que se llevará a cabo virtualmente del 12 al 16 de febrero.

Las presentaciones de datos clave incluirán: la evidencia adicional para el régimen de acción prolongada de Cabenuva (cabotegravir y rilpivirina) administrado cada dos meses, incluidos los hallazgos de eficacia y seguridad de ATLAS-2M de 152 semanas para el tratamiento del VIH-1 en adultos con supresión virológica, que construye sobre los datos previos de eficacia y seguridad de 96 semanas; y los datos que demuestran evidencia adicional para el régimen de dos medicamentos Dovato (dolutegravir/lamivudina), incluido un análisis de los hallazgos de eficacia a largo plazo de 144 semanas del estudio TANGO, que evaluó la respuesta virológica en participantes que recibieron dolutegravir/lamivudina vs. tenofovir alafenamida (TAF).

Kimberly Smith, directora de Investigación y Desarrollo de ViiV Healthcare, dijo: “Los datos que se presentarán en CROI incluyen resultados de estudios de hasta tres años que refuerzan los datos de eficacia y seguridad a largo plazo de nuestros medicamentos de acción prolongada y Regímenes de dos medicamentos. A pesar del entorno desafiante al que nos hemos enfrentado durante los últimos dos años, ViiV Healthcare ha seguido demostrando liderazgo al presentar avances innovadores que ofrecen a las personas más opciones para el tratamiento y la prevención del VIH. Esperamos compartir nuestros últimos hallazgos con la comunidad del VIH en CROI 2022”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer nombra nueva directora de la Unidad Estratégica de Negocios de Oncología

Amgen y Plexium trabajarán en descubrir fármacos para identificar nuevas terapias dirigidas a la degradación de proteínas

 

Comunicado. Bayer informó que nombró a Christine Roth nueva directora de la Unidad de Negocios Estratégicos de Oncología en su División de Productos Farmacéuticos, a partir del 01 de marzo de 2022. Roth sucederá a Robert LaCaze, quien decidió buscar otras oportunidades profesionales fuera de Bayer.

Roth reportará a Stefan Oelrich, miembro de la Junta Directiva de Bayer AG, y presidente de la División Farmacéutica. También formará parte del Comité Ejecutivo de Productos Farmacéuticos y tendrá su sede en Whippany, Nueva Jersey, Estados Unidos.

“Christine Roth es una ejecutiva de gran éxito reconocida por su trayectoria excepcional en oncología. Su profunda experiencia y sólidas capacidades de liderazgo nos llevarán al siguiente nivel, a medida que lanzamos nuestra línea de oncología de última etapa y desarrollamos clínicamente innovaciones líderes para atender a los pacientes con las necesidades médicas más altas no satisfechas”, dijo Oelrich.

Y agregó: “Al mismo tiempo, agradezco a Robert LaCaze por su servicio en el establecimiento de nuestra Unidad Comercial Estratégica de Oncología y su destacado liderazgo en el desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer para abordar las necesidades no satisfechas de los pacientes”.

Por su parte, Roth dijo: “Me siento privilegiada de unirme a Bayer en un momento en el que se toman nuevos y emocionantes caminos para desarrollar y llevar terapias transformadoras a los pacientes. Espero ser parte de marcar la diferencia para los pacientes con cáncer y sus familias en todo el mundo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Amgen y Plexium trabajarán en descubrir fármacos para identificar nuevas terapias dirigidas a la degradación de proteínas

FDA aprueba anticuerpo biespecífico para la vista de Roche

 

Cargar más

Noticias