Comunicado. Bristol Myers Squibb anunció el nombramiento de Florencia Davel, vicepresidente y gerente general para América Latina, como gerente general para el Centro de Excelencia de Mercados Distribuidores, expandiendo su rol y responsabilidad actual.

Con más de 20 años en la compañía, Davel se desempeña desde 2018 como gerente general para América Latina. En mayo 2021 fue nombrada presidente de FIFARMA, la Federación Latinoamericana de Compañías y Asociaciones Farmacéuticas de América Latina & el Caribe, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la Institución.

En su nuevo rol, Davel liderará las operaciones comerciales en más de 40 países con presencia de distribuidores, con el objetivo de expandir el acceso a la innovación científica de Bristol Myers Squibb para los pacientes.

A lo largo de su carrera y en distintas posiciones de liderazgo, alcanzó resultados sobresalientes para el negocio y la organización, siendo su prioridad el desarrollo de personas, la transformación cultural, la diversidad y la inclusión (es miembro del Council Global de Diversidad e Inclusión de Bristol Myers Squibb), así como la generación de alianzas externas para fomentar ecosistemas de salud innovadores y centrados en el paciente.

Davel participa activamente en foros empresariales internacionales y locales. En 2017, fue nombrada “Women to Watch” por AdAge y AdLatina en reconocimiento a sus logros profesionales e impacto en la sociedad. Es Licenciada en Marketing de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Argentina. Tiene un MBA de UCEMA (Argentina) y completó el Programa de Gerente General en CEDEP (Francia).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Rottendorf Pharma y el Grupo Orion confían en la línea de blíster BEC 300 para lotes pequeños y medianos

OMS prevé que para 2040 haya un incremento del 65% en los casos de cáncer en México

 

Comunicado. La línea de blister BEC 300 de Uhlmann es reconocida por su flexibilidad, fiabilidad y rendimiento. Uno de los proveedores líderes de sistemas en el mundo para el envasado de productos farmacéuticos en blísters y en cartones hasta el palet maneja dos pedidos importantes con los fabricantes por contrato a internacional Rottendorf Pharma y el grupo finlandés Orion.

El equipo BEC 300 es una combinación compacta de blíster y módulo encartonador.

Se están instalando cinco nuevas líneas en Rottendorf Pharma, cuatro de las cuales son BEC 300. La planta del Grupo Orion en Turku instaló un BEC 300 con
protección especial del operador en la línea de llenado en diciembre del año pasado.

Rottendorf Pharma y Orion han estado trabajando estos temas con Uhlmann durante algún tiempo. Los factores decisivos para la decisión final a favor del BEC 300 fueron la alta flexibilidad y la velocidad de cambio de formato proporcionada por el línea. La experiencia con la amplia gama de servicios de Uhlmann también desempeñó un papel importante en el proceso de toma de decisiones.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Rottendorf Pharma y el Grupo Orion confían en la línea de blíster BEC 300 para lotes pequeños y medianos

OMS prevé que para 2040 haya un incremento del 65% en los casos de cáncer en México

 

Comunicado. La compañía farmacéutica MSD publicó los resultados del cuarto trimestre y de todo el año 2021, los cuales reflejan, dijo, un sólido impulso empresarial y una solidez operativa continuos.

Mediante su informe de ganancias, informó que cerró 2021 con un beneficio neto de 13,049 mdd, es decir, 85% más que el ejercicio anterior, y adelantó que en 32022 espera ingresar entre 5,000 y 6,000 mdd con su tratamiento oral contra el Covid-19.

La compañía indicó facturó el año pasado 48,704 mdd, un alza interanual del 17%. En el último trimestre del año, MSD tuvo unas ventas de 13,521 mdd, un 24 % más, y un beneficio neto de 3,758 mdd, frente a la pérdida de más de 2,000 mdd que se había anotado en el mismo periodo del año anterior.

Además, agregó que sus cuentas se vieron beneficiadas por las ventas de Molnupiravir, su tratamiento oral contra el Covid-19, con las que ingresó 952 mdd entre octubre y diciembre de 2021.

MSD dijo que prevé alcanzar, en los próximos días, la cifra de cuatro millones de tratamientos suministrados a un total de 25 países, aunque la mayoría, alrededor de tres millones, se han vendido a Estados Unidos.

Además de acuerdos con varios gobiernos, la farmacéutica firmó un contrato con la Unicef por el que entregará tres millones de tratamientos durante la primera mitad de este año para que la agencia de la ONU se encargue de repartirlos en más de un centenar de países de ingresos bajos y medios.

“Nuestro negocio logró un sólido crecimiento de los ingresos y las ganancias este trimestre y durante todo el año. A lo largo de 2021, invertimos en el descubrimiento, desarrollo, producción y comercialización de medicamentos y vacunas, fomentando la sostenibilidad de nuestro negocio”, dijo Robert M. Davis, director ejecutivo y presidente de la compañía.

MSD prevé que las ventas mundiales de todo 2022 se sitúen entre 56.100 y 57.600 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pfizer anuncia nuevo vicepresidente ejecutivo y director de Desarrollo

Sanofi publica datos positivos de su tratamiento para cinco enfermedades de inflamación

 

Comunicado. Pfizer anunció que William Pao, se unirá a la empresa como vicepresidente ejecutivo y director de desarrollo a partir del 21 de marzo de 2022. Pao será miembro del Equipo de Liderazgo Ejecutivo de Pfizer y reportará a Albert Bourla, presidente y director ejecutivo.

Pao se une a Pfizer procedente de Roche, donde recientemente se desempeñó como jefe de Investigación Farmacéutica y Desarrollo Temprano y supervisó el descubrimiento y el desarrollo temprano de una cartera de nuevas entidades moleculares para tratar enfermedades relacionadas con el cáncer, la neurociencia, la oftalmología, las enfermedades raras, inmunología, enfermedades infecciosas y trastornos sanguíneos raros. También fue miembro del Comité Ejecutivo Corporativo Ampliado de Roche.

El nuevo directivo sucederá a Rod MacKenzie, quien recientemente anunció su intención de retirarse después de una carrera de 35 años en Pfizer.

Dentro de sus labores, Pao supervisará la organización de desarrollo de productos globales de la compañía, que es responsable del desarrollo clínico y el avance de la línea de medicamentos innovadores de Pfizer en inflamación e inmunología, medicina interna, hospital, oncología y enfermedades raras, así como asuntos regulatorios. en apoyo de la cartera de terapias comercializadas y la cartera de I+D de Pfizer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi publica datos positivos de su tratamiento para cinco enfermedades de inflamación

Roche reporta buenos resultados en ventas en 2021 e indica perspectivas para 2022

 

Cargar más

Noticias