Comunicado. El médico e investigador Xavier Bosch fue seleccionado este año como ganador del Premio Maurice Hilleman, convocado por la Sociedad Internacional de Virus del Papiloma.

El galardón reconoce la trayectoria profesional y la contribución al desarrollo y la promoción de las vacunas contra este tipo de virus. Bosch, contribuyó decisivamente a identificar el virus del papiloma humano (VPH) como el responsable del cáncer de cuello de útero y otros tipos de cáncer, lo que supuso el punto de partida necesario para el desarrollo de las vacunas. Además, ha participado en estudios sobre su eficacia y se dedica activamente a fomentar su uso.

“Es un premio que conceden compañeros y compañeras expertos en el tema y que recibo con mucha gratitud, pero aunque se concede a título personal, la realidad es que se debe a la labor de los grupos con los que he trabajado. Lo más importante es rodearte de un buen equipo, gestionarlo y saber mantenerlo”, ha afirmado Bosch, investigador emérito en el Instituto Catalán de Oncología (ICO), investigador principal del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AbbVie ofrece actualización de riesgos sobre su tratamiento para artritis reumatoide en Estados Unidos

El Covid-19 hoy: Estados Unidos exigirá prueba negativa a todos los viajeros; EMA inicia revisión de vacuna de Valneva; Cuba reformulará su vacuna por Ómicron

 

Comunicado. Abbvie anunció una actualización de información de prescripción de medicamentos y guía para RINVOQ (upadacitinib) para el tratamiento de adultos con moderada a severa reumatoide artritis (AR).

Esta actualización sigue a una Comunicación de Seguridad de Medicamentos (DSC) emitida el 01 de septiembre, 2021 por la FDA tras su revisión final del estudio post-comercialización, ORAL Vigilancia, evaluación XELJANZ (tofacitinib). Los resultados de este estudio mostraron una mayor tasa de eventos cardiacos adversos mayores (MACE), malignidad, mortalidad y trombosis en XELJANZ (un inhibidor de la quinasa Janus (JAK)) frente a los bloqueadores del TNF. La DSC y esta actualización de la etiqueta se aplican a la clase de JAK aprobados por la FDA de administración sistémica indicados para el tratamiento de la AR y otras enfermedades inflamatorias.

Con base en esta actualización de toda la clase, la etiqueta del producto en Estados Unidos ahora incluirá información adicional sobre los riesgos de malignidad y trombosis, y la adición de los riesgos de mortalidad y MACE (definidos como muerte cardiovascular, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular) dentro de los recuadros de advertencia y Secciones de advertencias y precauciones.

La indicación también se ha actualizado a lo siguiente: RINVOQ está indicado para el tratamiento de adultos con artritis reumatoide activa de moderada a grave que han tenido una respuesta inadecuada o intolerancia a uno o más bloqueadores del TNF.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: Estados Unidos exigirá prueba negativa a todos los viajeros; EMA inicia revisión de vacuna de Valneva; Cuba reformulará su vacuna por Ómicron

Cofepris emite alerta sanitaria por venta de Tempra adulterado

 

Excélsior, Europa Press, AP. A partir de la próxima semana, Estados Unidos requerirá a todas las personas que viajen al país, la prueba negativa de Covid-19, con el objetivo de frenar la propagación de la nueva variante Ómicron.

La embajada de Estados Unidos en México informó que el test se debe realizar un día antes de volar, sin importar la nacionalidad o esquema de vacunación. Se trata de una de las medidas anunciadas este jueves por la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, dentro de su plan de invierno contra covid-19, que cuenta con ocho disposiciones más.

El plan de invierno contra el coronavirus incluye medidas para impulsar la vacuna de refuerzo entre todos los adultos; ampliar el número de inoculaciones entre niños; aumentar el acceso a pruebas gratuitas en el hogar; e incrementar las protecciones en los lugares de trabajo.

Asimismo, el programa reforzará los equipos de respuesta rápida para ayudar a combatir posibles picos de casos y asegurará el suministro de píldoras de tratamiento contra el covid-19 una vez sean aprobadas por la FDA, entre otros. Lo anterior, luego de que se identificó un primer caso de la nueva variante sudafricana del coronavirus en California. La agencia de salud estadounidense dijo que la persona era un viajero que regresaba de Sudáfrica y estaba totalmente vacunado.

… El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) comenzó una revisión continua de VLA2001, una vacuna contra Covid-19 que está desarrollando la farmacéutica Valneva.

La decisión del CHMP se basa en los resultados preliminares de los estudios de laboratorio y los primeros estudios clínicos en adultos. Estos estudios sugieren que la vacuna desencadena la producción de anticuerpos que atacan al SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, y puede ayudar a proteger contra la enfermedad.

La EMA evaluará los datos a medida que estén disponibles para decidir si los beneficios superan los riesgos. La revisión continuará hasta que haya suficientes pruebas disponibles para una solicitud formal de autorización de comercialización.

… Científicos cubanos informaron que comenzaron a reformular una de sus vacunas para combatir la variante Ómicron del coronavirus, que todavía no llega a la isla, pero fue declarada de cuidado por la OMS.

Hasta la fecha, Cuba no reporta casos de contagio con Ómicron, pero la nación caribeña se encuentra en plena apertura de fronteras y aeropuertos luego de lograr un control relativo de la pandemia que en los meses anteriores puso a su sistema de salud al borde del colapso.

“Nosotros decidimos, a partir de la semana pasada, empezar a elaborar una variante de Soberana Plus, teniendo la proteína RBD de ómicron. Los que hacemos vacunas vamos a estar adelante de cualquier situación y vamos a prepararnos y tomar las medidas para poner a nuestro país en la delantera en ese esfuerzo”, dijo el director del Instituto Finlay, Vicente Vérez.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite alerta sanitaria por venta de Tempra adulterado

Xavier Bosch, ganador del Premio Maurice Hilleman por contribuir con vacuna contra el VPH

 

Comunicado. UCB anunció que los nuevos datos de su cartera de tratamientos de convulsiones (BRIVIACT, NAYZILAM y VIMPAT) se exhibirán en la 75a Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Epilepsia (Chicago, Illinois, Estados Unidos. También se presentarán más datos interesantes sobre el tratamiento de la epilepsia, incluida la carga de la epilepsia tratada y no tratada, y la investigación sobre las inequidades en salud.

“Durante aproximadamente 30 años, hemos brindado opciones que han ayudado a transformar el panorama del tratamiento y mejorar las vidas de millones de personas que viven con epilepsia, y estamos entusiasmados de presentar nuevos datos en este congreso de nuestro programa de investigación integral en curso. Tenemos el compromiso de redefinir el futuro de la medicina de la epilepsia, y este congreso es un momento especial para que nos conectemos con la comunidad y los profesionales de la salud y compartamos nuestras ambiciones”, dijo Charl van Zyl, vicepresidente ejecutivo de neurología y director de Europa / Mercados internacionales de UCB.

En el congreso, UCB informará datos de varios estudios de epilepsia clínicos y de salud poblacional importantes. Estos datos incluyen la eficacia y tolerabilidad de BRIVIACT en niños y adolescentes con convulsiones de inicio parcial y estudios de evidencia del mundo real. Los carteles también incluyen el uso temprano de NAYZILAM en pacientes con grupos de convulsiones y la eficacia y tolerabilidad a largo plazo de VIMPAT adyuvante para el tratamiento de las convulsiones tónico-clónicas generalizadas primarias (PGTCS).

Recientemente, la FDA aprobó una indicación ampliada para las tabletas, la solución oral y la inyección de BRIVIACT y VIMPAT para tratar las convulsiones de inicio parcial en pacientes de tan solo un mes de edad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Europa aprueba tratamiento para colitis ulcerosa de moderada a grave de Bristol-Myers Squibb

Novozymes y Novo Nordisk colaboran en enzimas para la producción biofarmacéutica

 

Cargar más

Noticias