Infobae. Con base en un estudio realizado por el laboratorio biotecnológico alemán BioNTech y la compañía farmacéutica Pfizer, la vacuna que desarrollaron en conjunto para detener el Sars-CoV-2 funciona contra una mutación clave en las nuevas variantes altamente transmisibles del coronavirus descubiertas en el Reino Unido y Sudáfrica
El estudio, que aún no ha sido revisado por pares, fue llevado a cabo por Pfizer y científicos de la Rama Médica de la Universidad de Texas, quienes indicaron que el suero anti-covid se mostraba eficaz para neutralizar el virus con la llamada mutación N501Y de la proteína de pico.

Diseminada por gran parte del mundo, la preocupación de que estas variantes pueden hacer que el virus escapara de la neutralización de anticuerpos provocada por la vacuna, fue uno de los objetivos del trabajo, de acuerdo a lo explicado por Phil Dormitzer, uno de los principales científicos de vacunas virales de Pfizer.

“Ahora hemos probado 16 mutaciones diferentes, ninguna de las cuales tuvo efectos realmente significativos. Esa es la buena noticia”, informó uno de los principales científicos en vacunas virales de Pfizer.

 

 

Comunicado, El Universal. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, anunció que fue aprobada en el país la fase 3 de la vacuna alemana CureVac. La fase 3 implica que los investigadores deben verificar la eficacia del antídoto, así como confirmar su seguridad. Aunque las dos fases previas también implican protocolos de seguridad, es en esta etapa donde se realizan ensayos clínicos con miles de personas para verificar que la vacuna sea capaz de prevenir la infección.

Es en esta etapa en la que se dividen a los voluntarios para los ensayos en dos grupos: uno de control y uno de prueba. Es importante señalar que la fase 3 no significa que la vacuna esté lista, sino que ya ha pasado por varios filtros. Se convierte entonces en la etapa donde se hacen pruebas con la dosis recomendada, el programa de inmunización y el método de entrega.

Por otra parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que las brigadas de vacunación serán las encargadas de llevar el fármaco contra el Covid-19 a los puntos donde los adultos mayores recibirán la dosis para protegerlos de esta enfermedad respiratoria. Un total de 120 mil personas integrados en grupos de 12 serán el ejército de vacunación del país para formar un total de 10 mil brigadas.

López Obrador detalló cómo estarán integradas estas brigadas responsables del ambicioso plan de vacunación que a partir del 11 de enero contempla la llegada de vacunas de Pfizer en mayores cantidades, alrededor de 400 mil por embarque, hasta completar poco más de un millón.

 

 

Reuters. Stéphane Bancel, presidente ejecutivo de la empresa farmacéutica Moderna, dio a conocer que la vacuna ARNm desarrollada por la firma contra el Covid-19 posiblemente ofrecerá una protección por hasta un par de años, a pesar de que aún se necesitan datos para entregar estimaciones más precisas.

Dado que el desarrollo de las vacunas y de la farmacología normalmente toman años, el periodo de protección de las dosis contra el Covid-19 es una pregunta dominante entre científicos y reguladores.

“La disminución de anticuerpos generados por la vacuna se produce muy lentamente en humanos (…) creemos que habrá protección potencialmente por un par de años”, afirmó y agregó que su compañía está en vías de probar que la vacuna será efectiva incluso contra las variantes de coronavirus que han aparecido en Reino Unido y Sudáfrica.

Bancel dijo que Moderna está en camino de entregar entre 600 millones y 1,000 millones de dosis de la vacuna ARNm este año. El ejecutivo dijo que Moderna tiene órdenes por 500 millones de dosis y que alcanzará sin problemas a manufacturar 600 millones de dosis.

 

 

Reuters. Dinamarca se encuentra desarrollando un “pasaporte de vacunas” digital para la gente que ha recibido la vacuna contra el Covid-19, una medida que podría permitirles viajar a países donde se exigen tales documentos durante la pandemia.

El Ministerio de Salud informó que “se espera que haya requisitos de otros países para presentar la documentación de la vacuna al ingresar. Aquí se puede usar un pasaporte danés de la vacuna”.

El pasaporte podría implementarse en los primeros meses de este año y se accedería a él a través del sitio web de salud pública danés, agregó el ministerio. No estaba claro si el pasaporte estaría disponible a través de una aplicación.

El ministerio subrayó la necesidad de investigar más a fondo si las personas que han sido vacunadas aún pueden transmitir el virus y cuánto tiempo dura la inmunidad antes de que se necesite otra inyección.

 

 

Cargar más

Noticias