Agencias. La vacuna “Mosaico” es producto de un estudio que se está realizando en ocho países, incluido México, con el objetivo de probar la eficacia para prevenir la infección por VIH y ya se prueba en fase clínica 3.

Con base en información de la UNAM, la vacuna mostrará los resultados de su eficacia en alrededor de tres o cuatro años, ya que se espera permita al sistema inmune reconocer a la mayoría de los tipos de VIH que tuviera en circulación una persona.

“Queremos saber si este régimen de vacunas puede proteger a sus participantes contra la infección por VIH. Si Mosaico puede demostrar que el régimen de vacunas del estudio funciona, será un paso muy importante en el camino para encontrar una vacuna segura y eficaz para la prevención del VIH en todo el mundo”, indicaron desde la Máxima casa de estudios.

La vacuna se basa en la combinación de varias proteínas del virus VIH que se agregan genéticamente a un vector viral, el adenovirus 26, que es inofensivo para los humanos, pero que es efectivo para generar inmunidad específica contra diferentes subtipos del virus que causa el SIDA.

Al respecto, Roberto Vázquez Campuzano, investigador del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), señaló que el uso de anticuerpos monoclonales también está funcionando no sólo para el sida sino también para otras enfermedades.

Con base en el informe de la Fundación Huésped, la vacuna propuesta por el estudio Mosaico tiene un fin preventivo, es decir, busca evitar que personas VIH negativas adquieran el virus, y no que las personas que ya viven con él lo eliminen de sus cuerpos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Volastra Therapeutics y Bristol Myers Squibb se asocian para desarrollar medicamentos contra el cáncer

Sanofi Consumo crea campaña con Save the Children para combatir los decesos infantiles por diarrea aguda

 

Comunicado. Volastra Therapeutics, compañía de oncología enfocada en explotar la inestabilidad cromosómica (CIN) como una vulnerabilidad para las células cancerosas, anunció una colaboración con Bristol Myers Squibb para descubrir, desarrollar y comercializar nuevos medicamentos.

La colaboración de varios años aprovechará la plataforma CINtech patentada de Volastra para identificar objetivos letales sintéticos relacionados con CIN como candidatos a fármacos. La letalidad sintética es un enfoque genético bien establecido del descubrimiento de objetivos que implica explotar las vulnerabilidades en las células tumorales para inducir la muerte de las células tumorales sin afectar a las células normales. En modelos preclínicos, Volastra ha demostrado que los enfoques letales sintéticos pueden ser particularmente efectivos en tumores con altos niveles de CIN.

“La combinación de la experiencia de Bristol Myers Squibb en oncología y la profunda comprensión de Volastra de la inestabilidad cromosómica como talón de Aquiles del cáncer constituye una asociación ideal para promover nuevas terapias para los pacientes”, dijo Charles Hugh-Jones, MD, FRCP, director ejecutivo de Volastra.

Por su parte, Rupert Vessey, vicepresidente ejecutivo de I&D de Bristol Myers Squibb, informó: “Esperamos colaborar con Volastra y utilizar su plataforma de focalización de inestabilidad cromosómica para identificar información importante sobre el descubrimiento de fármacos. Las nuevas terapias dirigidas a la NIC tienen el potencial de mejorar la selectividad del tratamiento y mejorar los resultados de los pacientes”.

Con base en los términos del acuerdo, Volastra recibirá 30 mdd en un pago inicial y también será elegible para recibir hasta 1.1 mil mdd en pagos por hitos comerciales, regulatorios y de desarrollo. Además, tiene derecho a recibir regalías sobre las ventas globales netas de cualquier producto comercializado por Bristol Myers Squibb como resultado de la colaboración.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi Consumo crea campaña con Save the Children para combatir los decesos infantiles por diarrea aguda

TecSalud presenta Health4life, espacio de medicina integrativa

 

Comunicado. La unidad de Consumo de Sanofi informó que continúa su compromiso con la salud de las familias mexicanas al anunciar su movimiento “Compra y Apoya”, con el cual la compañía destinará cinco pesos a la ONG Save the Children por cada pieza vendida durante marzo y abril de Enterogermina, buscando que los consumidores se involucren directamente en una campaña social de alto impacto para combatir los decesos infantiles por diarrea aguda.

Vanessa Cohen, líder del área de asuntos científicos en Latinoamérica de Sanofi Consumo, informó: “En Sanofi Consumo buscamos impactar a más de 2.5 billones de personas con nuestro mensaje de autocuidado y prevenir las muertes de niños menores de cinco años por diarrea aguda en el mundo. Para ello, equipos globales y multidisciplinarios unen esfuerzos con organizaciones no gubernamentales, autoridades y aliados para llegar a las comunidades más vulnerables. En México nuestra exitosa alianza con Save The Children, nos permitió impactar a más de 80 mil personas el año pasado, y este año por primera vez, dos de nuestros aliados principales Farmacias San Pablo y Farmacias del Ahorro, se unen a Sanofi Consumo para involucrar a más consumidores en este gran propósito”.

Cabe mencionar que la diarrea aguda es la segunda causa de mortalidad infantil a nivel mundial, y se encuentra dentro de las primeras cinco causas de mortalidad en niños menores de cinco años en México.

Sanofi CHC y Save The Children se unen al combate de este padecimiento, creando el movimiento “Compra y Apoya”, que forma parte de la campaña “Restaurando vidas, luchando contra la diarrea”, que desde 2019 impacta de manera positiva la calidad de vida de miles de personas, especialmente niños, promoviendo programas de responsabilidad social enfocados a comunidades y poblaciones específicas para resaltar la importancia de la higiene y el lavado de manos, a través de iniciativas de educación y empoderamiento, talleres y pláticas sobre los beneficios del correcto lavado de manos, la higiene adecuada de alimentos y el manejo oportuno de la diarrea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

TecSalud presenta Health4life, espacio de medicina integrativa

Asma, padecimiento que se puede agravar con la llegada de la primavera

 

Comunicado. TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey, presentó Health4life, un espacio que tiene como propósito promover la salud de las personas y las comunidades de forma holística, a través de conocimiento y tecnología de punta, servicios y acompañamiento durante todo el tratamiento y su empoderamiento para que las personas disfruten de una vida con mayor bienestar por más tiempo.

Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, indicó que, a través de este nuevo espacio, TecSalud busca sumar esfuerzos para que la población tenga más y mejores opciones para elevar, en la medida de lo posible, su calidad de vida.

“En TecSalud desde hace varios años nos cuestionamos cómo podríamos impactar a la comunidad haciendo un compromiso más allá de lo que hacemos en el hospital, esto a través de tres grandes pilares: bienestar, prevención y longevidad. Hoy, al presentar esta iniciativa, damos un paso decisivo en nuestra historia, pues nos permitirá crear una estrategia longitudinal de atención a la comunidad, intervenir en su bienestar, mejorar la calidad de vida para vivir mejor y más años; y prevenir enfermedades”, agregó.

Health4life visualiza tres líneas de servicio que incluyen los conceptos de la medicina integrativa: diagnósticos integrativos de nueva generación, el cual refiere a ir más allá de los diagnósticos comunes; programas longitudinales para ofrecer a las personas un acompañamiento integral y asistido; y servicios puntuales y recurrentes on-demand a través de terapias, programas y workshops.

Por su parte, Tania Zertuche, directora de Bienestar y Prevención de TecSalud, señaló que este modelo de medicina integrativa busca lograr una atención personalizada, centrada en el paciente, multidisciplinaria, pero sobre todo que atienda a los pacientes para lograr su empoderamiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Asma, padecimiento que se puede agravar con la llegada de la primavera

Glaucoma, la importancia de un diagnóstico oportuno

 

Cargar más

Noticias