Comunicado. La FDA informó que concedió la designación de terapia innovadora a un nuevo fármaco en investigación de Boehringer Ingelheim, BI 1015550. Destinado al tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI).

BI 1015550 es un inhibidor oral de la fosfodiesterasa 4B (PDE4B) con el potencial de tratar tanto la fibrosis pulmonar -una cicatrización irreversible y progresiva del tejido pulmonar que conlleva un deterioro de la función pulmonar- como la inflamación asociada a enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) fibrosantes progresivas.

“El desarrollo acelerado de BI 1015550 es uno de los tratamientos innovadores en investigación de Boehringer Ingelheim para enfermedades pulmonares intersticiales, cuyo objetivo es preservar la función pulmonar y mejorar la vida de los pacientes”, destacó Elena Gobartt, gerente de Medical Affairs Specialty Care de Boehringer Ingelheim España.

“BI 1015550 representa la primera molécula de la clase de los inhibidores de PDE4B que se está estudiando para la FPI y otras EPI fibrosantes progresivas. Partiendo de nuestra amplia experiencia en el campo de la fibrosis pulmonar, esta designación de terapia innovadora y los datos clínicos obtenidos nos permiten seguir trabajando con el objetivo de que este potencial nuevo medicamento pueda llegar a los pacientes lo antes posible”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer se une a la campaña RUNBLUE para combatir la crisis del agua

Terapia de radioligando de Novartis para tratar el cáncer de próstata resistente recibe aprobación de la FDA

 

Comunicado. Bayer con el objetivo de ayudar a abordar la crisis del agua se unió a la campaña RUNBLUE como socio. Dicha campaña es idea de la ultramaratonista australiana y activista medioambiental Mina Guli, quien correrá 200 maratones en 365 días, en todo el mundo hasta el inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en marzo de 2023.

Actualmente hay unos 2,200 millones de personas que no tienen acceso a agua potable en la y casi dos terceras partes de la población mundial total se enfrentan a una grave escasez de agua durante al menos un mes cada año. La cantidad de agua dulce utilizable está disminuyendo, pero la demanda está aumentando debido a una población en crecimiento, comportamientos asociados al desperdicio y el cambio climático.

La campaña tiene como objetivo crear conciencia y resaltar que podemos resolver la crisis del agua trabajando juntos.

“Nuestra asociación con Mina Guli en RUNBLUE se suma a nuestros otros esfuerzos de la compañía, de acuerdo con nuestra visión "Salud para todos, nadie con hambre. Este compromiso guía nuestras acciones para ayudar a mejorar la calidad de vida en un planeta saludable. En consecuencia, la protección de todos los recursos naturales, incluida el agua, es una parte integral del compromiso de Bayer con el desarrollo sostenible. Nosotros, como empresa, queremos acabar con el hambre y ayudar a las personas a vivir una vida saludable. Dado que el agua es esencial para eso, creemos que es nuestra responsabilidad protegerla”, informó la farmacéutica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Terapia de radioligando de Novartis para tratar el cáncer de próstata resistente recibe aprobación de la FDA

Eurofarma lanza en Latam innovador fármaco para tratar infecciones de la piel

 

Comunicado. Novartis anunció que la FDA aprobó Pluvicto TM (lutecio Lu 177 vipivotide tetraxetan) (anteriormente denominado 177 Lu-PSMA-617) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración positivo para el antígeno de membrana específico de la próstata (CPRCm positivo para PSMA) que se diseminó a otras partes del cuerpo (metastásico). Estos pacientes ya han sido tratados con otros tratamientos contra el cáncer (inhibición de la vía del receptor de andrógenos y quimioterapia basada en taxanos).

“La aprobación de Pluvicto es un avance clínico importante para las personas con CPRCm progresivo, ya que puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia para quienes tienen opciones de tratamiento limitadas”, informó Oliver Sartor, director médico del Tulane Cancer Center.

Pluvicto es la primera terapia dirigida con radioligandos (RLT, por sus siglas en inglés) aprobada por la FDA para pacientes elegibles con CPRCm que combina un compuesto dirigido (ligando) con un radioisótopo terapéutico (una partícula radioactiva). Se espera que Pluvicto esté disponible para médicos y pacientes en unas semanas.

“Con nuestra estrategia única para abordar el cáncer mediante el aprovechamiento de cuatro plataformas terapéuticas, estoy encantada de que con Pluvicto, estamos incorporando la plataforma RLT específica para tratar a pacientes elegibles con mCRPC. La aprobación de hoy se basa en nuestra historia en el cáncer de próstata, una enfermedad devastadora en la que creemos que nuestra innovación puede marcar una diferencia significativa para los pacientes”, dijo Susanne Schaffert, PhD, presidenta de Novartis Oncology.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eurofarma lanza en Latam innovador fármaco para tratar infecciones de la piel

Se inaugura en México primer centro de mastografía con tecnología de inteligencia artificial

 

Comunicado. Eurofarma, una de las farmacéuticas que más invierte en innovación en Brasil, lanzó en América Latina, Delabaxi, un fármaco innovador indicado para el tratamiento de infecciones complicadas de piel y tejidos blandos. Es el producto de más amplio espectro entre las quinolonas, demostrando eficacia y seguridad en monoterapia, sin necesidad de ajuste de dosis para pacientes frecuentemente afectados por estas infecciones, como los pacientes obesos y diabéticos.

El nuevo fármaco, que ya está disponible en Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, es de uso hospitalario y llega al mercado por la demanda de nuevas terapias antimicrobianas para combatir infecciones graves causadas por bacterias. Delabaxi tiene delafloxacino meglumina como ingrediente activo y tiene un gran potencial, especialmente para demostrar eficacia y seguridad en infecciones complicadas.

“El lanzamiento de este producto en varios países de nuestra operación confirma nuestra motivación para llevar realmente la innovación a los pacientes. Con este movimiento, nuestro objetivo es ampliar nuestra participación de mercado de moléculas innovadoras y continuar el proceso de crecimiento y expansión de Eurofarma”, dice Martha Penna, vicepresidenta de Innovación de Eurofarma.

Delabaxi es un fármaco antimicrobiano inyectado por vía intravenosa indicado para adultos en el tratamiento de infecciones complicadas de la piel y los tejidos blandos (cIPTM).

Pertenece a la clase de las quinolonas, fármacos antimicrobianos que tienen acción bactericida, ya que impiden la replicación bacteriana.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se inaugura en México primer centro de mastografía con tecnología de inteligencia artificial

FDA designa terapia innovadora a fármaco de Boehringer Ingelheim para fibrosis pulmonar idiopática

 

Cargar más

Noticias