Comunicado. Sanofi anunció que celebró un acuerdo para adquirir Origimm Biotechnology GmbH, una empresa austriaca de biotecnología privada especializada en el descubrimiento de componentes virulentos del microbioma cutáneo y antígenos de bacterias que causan enfermedades de la piel, como el acné. Se espera que la adquisición se cierre a principios de diciembre de 2021.

Con esta adquisición, Sanofi continúa ejecutando su estrategia global Play to Win, buscando oportunidades de crecimiento y construyendo una línea de vacunas líder en la industria.

La transacción agregará ORI-001 al laboratorio de etapa inicial de Sanofi. ORI-001 es una vacuna terapéutica candidata para el acné vulgar basada en proteínas recombinantes, que entró en estudios clínicos preliminares en el tercer trimestre de 2021. Paralelamente, Sanofi está trabajando para desarrollar versiones de antígenos adicionales y espera aprovechar su plataforma de ARNm de próxima generación en un Ph1 integral / 2 de prueba para comenzar en 2023.

“La adquisición de Origimm amplía aún más nuestra área de I&D de vacunas, con la primera vacuna candidata contra un acné, una alta necesidad médica para millones de adolescentes y adultos”, indicó Thomas Triunfo, vicepresidente ejecutivo, director internacional de Sanofi Pasteur.

Por su parte, Sanya Selak, fundador y CEO/CSO de Origimm, dijo: “Esperamos combinar nuestra experiencia y fortalezas para continuar desarrollando soluciones innovadoras para la prevención y el tratamiento de las enfermedades asociadas al microbioma de la piel”.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unops colaborará con Insabi hasta 2024 en compra de medicamentos para México

EMA aprueba nuevo sitio de fabricación de vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca

 

Comunicado. Teva México, compañía de genéricos con una trayectoria de 120 años a nivel mundial, anunció su visión estratégica para conectar con los pacientes y su salud, renovando de esta manera su compromiso con la población mexicana.

Con la convicción de que todos los mexicanos deben tener acceso a medicamentos de calidad y opciones de tratamiento accesibles, el anuncio de renovación de compromiso de Teva con la salud se realizó en un evento híbrido en el que compartió con clientes y socios estratégicos sus próximos planes de crecimiento en México, respaldados con la gran calidad y la tecnología de última generación con la que cuenta su planta situada en Jalisco, Guadalajara.

“Me honra presidir una compañía en la que la calidad es una de nuestras ventajas competitivas frente a los pacientes, que son el centro de todo lo que hacemos, y por tanto operar con calidad, responsabilidad e integridad es algo que nos distingue y lo imprimimos en todos lo que hacemos, para brindar excelentes resultados en beneficio de los pacientes, los sistemas de salud y nuestros socios”, dijo Rodrigo Fernández, director general de Teva México y líder para Latinoamérica.

La visión estratégica de Teva México apunta al crecimiento de la compañía a través de la expansión de su portafolio en nuevas áreas terapéuticas; desde oncología hasta enfermedades cardiovasculares, con una visión integral enfocada en las necesidades de los pacientes, para ofrecerles una calidad de vida y servicio que los acompañe en toda su enfermedad. Para lograrlo, Teva lanzará más de 30 productos en los próximos cinco años entre los que se encuentran Ajovy, medicamento para el tratamiento de la migraña, Tremecox para tratar el dolor, y Mylinax para tratar la espasticidad.

“Gracias a nuestros esfuerzos en I&D respaldados por más de 700 colaboradores en México, hoy aportamos cambios significativos en la vida de 500 mil pacientes al año en el país, y buscamos impactar a 11 millones para 2025; por ello además de nuestros próximos lanzamientos estamos trabajando para ampliar nuestros canales de mercado para llegar a más pacientes de manera más rápida”, señaló José Alfredo Arontesmemije, director de Sistemas de Salud, Acceso y Relaciones Externas de la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anuncian en México nuevos directivos para Birmex e ISSSTE

Dara Pharma presenta línea integradora innovadora en CPhI Milán

 

El Economista. El gobierno federal mexicano dio a conocer el nombramiento de nuevos directores generales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

La administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que Pedro Mario Zenteno Santaella, será el nuevo director general del ISSSTE, en sustitución de Luis Antonio Ramírez Pineda, quien a su vez se hará cargo ahora de la dirección de Nafin y Bancomext.

En tanto, el General de División De Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Jens Pedro Lohmann Iturburu fue designado como el nuevo director general de Birmex, en sustitución de Zenteno.

Zenteno Santaella, nuevo director general del ISSSTE, es médico cirujano homeópata egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) especializado en geriatría; del 2000 a 2005, el funcionario originario de la Ciudad de México, fue director general de Administración en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal; fungió como director general de la Unidad de Administración y Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a finales de 2018. El 06 de septiembre de 2020 asumió como director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Por su parte, Lohmann Iturburu, nuevo director general de Birmex, es originario de Acapulco, Guerrero y egresado de la maestría en Administración Pública en 1987; fue agregado militar y aéreo adjunto en la Comunidad de Estados Independientes (Ruanda, Polonia y Rumania) con sede en Moscú.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Dara Pharma presenta línea integradora innovadora en CPhI Milán

FDA publica iniciativas prioritarias de investigación y ciencia de GDUFA para 2022

 

Comunicado. Recientemente se llevó a cabo, en Milán, la feria CPhI Worlwide, en la cual la industria farmacéutica europea volvía a reunirse presencialmente después de no hacerlo en 2020 debido a la pandemia, y Dara Pharma estuvo presente.

Los más de 20 mil asistentes y 1,300 expositores que participaron en el evento demostraron la voluntad que había en el sector para volver a hacer negocios con clientes y proveedores cara a cara.

En el evento, Dara Pharma presentó una línea combi para el llenado de jeringas, cartuchos y viales liofilizados en un “Nido” a un liofilizador LyoCompact de la compañía recién adquirida Coolvacuum, equipando también el nuevo sistema de carga automática de viales para el liofilizador, modelo NLS.

Joan Mele, director comercial de Dara, explicó las ventajas que proporciona esta solución e indicó: “En la línea completa, cuyo rendimiento alcanza las 11,400 uph, logramos captar la atención de numerosos clientes, especialmente del mercado europeo, que visitaron nuestro stand para constatar la óptima integración de líneas con liofilizador que ofrece Dara Pharma”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA publica iniciativas prioritarias de investigación y ciencia de GDUFA para 2022

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA: Vital eliminar estigmas

 

Cargar más

Noticias