Comunicado. En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud 2021, hoy miércoles 07 de abril, la AMIIF reitera que hablar de salud es abordar el fortalecimiento del bienestar y la calidad de vida de las y los mexicanos, lo cual implica tener a las personas como eje principal de cualquier decisión, y de cooperación entre los diversos sectores de la sociedad: gobiernos, empresas, emprendedores, académicos, organismos filantrópicos e instituciones multilaterales.

Los cinco enfoques para hablar de la salud desde la innovación son:
1. La innovación farmacéutica, en combinación con otros factores, incide de manera positiva en la vida de las personas.

2. Las tecnologías innovadoras han permitido conocer mejor las diferentes facetas de las enfermedades y, en algunos casos, pasar de tratamientos generales a tratamientos específicos que, junto con un diagnóstico oportuno, incrementan la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

3. La innovación biofarmacéutica tiene el potencial de cambiar la vida de las personas, pero para lograrlo los sistemas de salud deben usar y establecer herramientas que permitan evaluar la efectividad de las tecnologías sanitarias para basar sus decisiones en resultados.

4. Las vacunas son el hito, que combina innovación y salud pública, al que se le reconoce mayor impacto, ya que ayudan a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y en ocasiones incluso erradicarlas, por ello es importante conocer los desarrollos recientes que contribuyen al progreso en investigación y desarrollo de vacunas.

5. La innovación es pieza clave para resolver desafíos de salud pública en México y el mundo, y generar desarrollo socioeconómico. Para ello es vital crear y nutrir ecosistemas de innovación.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3115-recomendaciones-para-mantener-el-equilibrio-entre-el-intestino-y-el-sistema-inmune

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3114-nestle-colabora-en-la-vacunacion-con-donativo-de-1-8-mde-al-covax

 

Comunicado. El intestino es uno de los órganos inmunomoduladores más importantes, ya que alberga alrededor del 80% de las células B y más del 60% de las células T, éstas últimas son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la médula ósea, ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones y a combatir el cáncer, y la mucosa intestinal alberga la mayor reserva de células inmunocompetentes del cuerpo y, por ende, es de vital importancia para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano.

Cuando la microbiota intestinal se desequilibra puede generar efectos negativos en todo el cuerpo humano, a esto se le conoce como disbiosis. La relación tan estrecha entre el sistema inmune y la salud intestinal ha sido estudiada por mucho tiempo y se ha visto su influencia en la salud en general.

Una estrategia para mantener la salud intestinal en óptimas condiciones es la ingesta regular de probióticos y prebióticos, actualmente los puedes encontrar juntos en los simbióticos, como Zir-Fos NC, con 5,000 millones de probióticos de la cepa Bifidobacterium longum BB536- que además de contribuir a modular el sistema inmunológico, ayuda a regular el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3114-nestle-colabora-en-la-vacunacion-con-donativo-de-1-8-mde-al-covax

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3113-unops-acepta-que-cobro-a-mexico-2-000-mdp-por-asesorar-compra-de-medicamentos-instituciones-de-salud-publicas-realizan-compras-directas-de-emergencia

 

Comunicado. Nestlé donará dos millones de francos suizos (más de 1.8 mde) al Fondo de Respuesta Solidaria Covid-19 para apoyar a Covax, la iniciativa de colaboración global destinada a garantizar la entrega de vacunas contra el coronavirus.

De esta manera, la compañía de alimentación se suma a la campaña para acelerar la vacunación contra el Covid-19 y garantizar una distribución amplia y equitativa de las vacunas en los países en desarrollo. La distribución de las vacunas ha empezado en varios países, si bien, Nestlé recuerda que hace falta un acceso amplio y equitativo a las vacunas debido a un importante déficit de financiación.

Para Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé: “El rápido desarrollo de las vacunas nos ha dado esperanza, pero el trabajo no estará hecho hasta que se pueda acceder a ellas desde todas las partes del mundo. Por eso estamos apoyando a Covax, para llegar a quienes más lo necesitan. Hacemos un llamamiento a todos para ayudar a cerrar esta brecha de financiación lo antes posible”.

Nestlé apoyó la búsqueda de la vacuna haciendo una donación a la Coalición para la Promoción de Innovaciones para la Preparación ante Epidemias (CEPI), que gestiona Covax junto con la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI). La atención se centra ahora en la entrega de vacunas para el covid-19 con la voluntad de ayudar a las comunidades de todo el mundo a salir de esta crisis.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3113-unops-acepta-que-cobro-a-mexico-2-000-mdp-por-asesorar-compra-de-medicamentos-instituciones-de-salud-publicas-realizan-compras-directas-de-emergencia

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3120-cofepris-autoriza-uso-de-vacuna-india-covaxin-en-mexico

 

El Sol de México, El Economista. La UNOPS confirmó que cobró al gobierno federal mexicano más de 2,000 mdp de “costos indirectos” por acompañar cuatro años (2021 a 2024) la compra consolidada de medicamentos e insumos de hospitales públicos. Pero acotó que México ya cubrió estos costos debido a los ahorros generados en las licitaciones realizadas hasta la fecha.

El organismo indicó que los ahorros hasta ahora ascienden a 2,389 mdp, con lo que se cubrirían sus servicios de asesoría, mientras que el ahorro que se genere en las siguientes licitaciones serán recursos directos para el gobierno mexicano, según el acuerdo.

“La recuperación de costos indirectos de la UNOPS asciende hasta un monto de poco más de 109 mdd para un periodo de cuatro años. En el marco de la Gestión Pública Justa y Equitativa, la UNOPS busca eficiencia en el gasto público, por lo que al momento ha logrado un ahorro inicial de 2,389 mdp, tomando como base los precios referenciales pagados por el comprador público el año pasado.

“Con los ahorros generados a la fecha, ya se han cubierto los costos indirectos de recuperación de los servicios de UNOPS para la totalidad de los cuatro años de ejecución del proyecto; se estima tener mayores ahorros en las siguientes semanas”, afirmó la organización, luego de que este medio publicó ayer que la oficina internacional cobrará al gobierno federal mexicano, 2,000 mdp por su asesoría.

Por otra parte, ya no sólo compra UNOPS e Insabi, IMSS, ISSSTE, Sedena, Pemex y Semar, también Birmex está en el juego de las compras, igual que la Secretaría de Relaciones Exteriores. Cada institución pública de salud está abriendo licitaciones o haciendo compras directas de emergencia, vislumbrando que la megacompra UNOPS podría no llegar en junio o julio o previendo que se retrase aún más el reparto, resultado de la falta de claridad sobre cómo será la distribución.

La novedad es que el ISSSTE decidió también salir de compras a la India y planea grandes pedidos que cubrirían su necesidad hasta los primeros meses del 2022. Cabe mencionar que, todas las claves solicitadas pudieran ser abastecidas por la industria farmacéutica que genera empleos en México. De acuerdo con Enrique Martínez, de Inefam, de concretarse dicha compra en la India, se verían afectadas cerca de 140 fabricantes mexicanas; para cada clave solicitada en México habría de tres a cuatro proveedores locales ya sea de capital nacional o trasnacional que pudieran abastecerla.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3120-cofepris-autoriza-uso-de-vacuna-india-covaxin-en-mexico

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3119-sanofi-amplia-su-compromiso-social-y-crea-sanofi-global-health

Cargar más

Noticias