Comunicado. Bajo la misión de compartir conocimiento, 12 marcas participan con sus representantes en diferentes países, con la entera disposición de brindar información que te ayude a mejorar y eficientar tus procesos productivos, en la FEVIE 2023. Del 21 al 24 de febrero, se llevarán a cabo de manera virtual y en tiempo real, diversas pláticas para responder inquietudes, preguntas y problemas actuales en las áreas de proceso.

A medida que se desarrolla la industria farmacéutica en todo el mundo, las soluciones tecnológicas crecen a un ritmo récord año tras año, ¿cuáles son los equipos más innovadores pero indispensables 2023 y más allá?, esta y otras preguntas serán resueltas durante FEVIE 2023.

El evento contará con la participación de:

-PharmaTechnology a cargo de Hervé Dengis, Sales Director con el tema “iSort Technology: No solo sortea tabletas... Sortea problemas fuera de la producción”.

-Capmatic con su representante para Latinoamérica, Jairo Martínez con el tema “Beneficios en contadoras de tabletas lineales vs monoblock”.

-Adriana Coello, gerente comercial de Arquitectura participará con el tema “Materiales retardantes al fuego: Soluciones Constructivas”.

-Víctor Antunes, director regional de ventas en Grupo ROMACO, participará con el tema “Cerrando brechas... Simulando el tableteado antes de la Producción - KTP 1X”.

- Por su parte, ERWEKA con su más reciente innovación “Future-Proof; First Digital Dissolution Tester”, a cargo de JR. Alicea, director de Ventas.

- Citlallí García, responsable de gestión integral con el tema “Vertientes de la validación-verificación del proceso de Biodescontaminación con HPV35% complemento MasterPlan de Limpieza y Sanitización”, representando a Sanieren.Tech.

-Un tema interesante para las farmoquímicas en especial a cargo de Frewitt impartido por Mauro Zocchi con el tema “El verdadero poder para micronizar sólo si es con Frewitt – PowerMill”,

-Respetando el marco de la innovación e inspiración llega Luca Fumagalli con el tema “Racks Modulares - Limpieza perfectamente validable”, de IWT Cleaning Excellence.

-Por la tarde también nos acompañara la gerente general de Technirasch, Aidee Rodríguez, con el tema “La nueva era del tableteado, tecnología en punzones”.

-Y para cerrar con broche de oro en nuestras últimos dos webinars nos acompaña el ingeniero David Zapata, responsable de la Gerencia Técnica de Rasch Procesos, con el tema: “Buenas prácticas de mantenimiento para el control de procesos: Calibración”.

-Y por último y orgullosamente representando que lo hecho en México está bien hecho, presenta el Ingeniero Luis Calvillo, especialista de ventas en la división metalmecánica, con el tema “Mezcladores hechos en México: Beneficios económicos & detonadores de crecimiento”.

 Mayor información:

https://www.rasch.mx/fevie-2023/

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer lanza en México dos cremas Bepanthen para dermatitis, SensiCalm y SensiControl

Evotec anuncia acuerdo con Janssen para desarrollar terapias inmunológicas

Comunicado. El impacto de la dermatitis atópica o eccema se debe a factores genéticos y ambientales; por ello, con el objetivo de combatir ambas circunstancias, Bayer lanzó en México Bepanthen SensiCalm y Bepanthen SensiControl.

“Debido a que esta enfermedad se caracteriza por dos fases distintivas: una no grave, que puede presentarse a lo largo de la vida, y otra grave o “brote”, cuando la piel se manifiesta más irritable, por ello la nueva línea de Bayer está formada por dos aliados para combatir ambas circunstancias: Bepanthen SensiCalm, que alivia las molestias provocadas por el eccema a los 30 minutos después de su aplicación, y Bepanthen SensiControl, que funciona como crema hidratante y mantiene la piel libre de erupciones durante un periodo de al menos tres meses”, explicó Itzhae López, gerente médico senior de Bayer México.

Emocionalmente las personas que sufren problemas de la piel manifiestan baja autoestima, estrés, vergüenza, ansiedad, irritabilidad e incluso puede llegar a la depresión, debido no sólo a la auto imagen de su cuerpo, sino también a las reacciones de las personas a su alrededor. El resultado: aislamiento social, baja productividad, falta de motivación y pérdida económica en el entorno, comentó Guadalupe Enríquez, psicóloga experta en tratamiento de dermatitis atópica.

Cabe mencionar que, en México, cinco millones de niños, adolescentes y adultos sufren este padecimiento, por ello Bayer lanzó su nueva línea de cremas Bepanthen, que tiene dos importantes diferenciadores: se trata de cremas ligeras y, por tanto, de fácil y suave aplicación, y, sobre todo, son tratamientos que no contienen cortisona.

López subrayó que, es sumamente relevante, generar conciencia sobre este problema de la piel para que las personas que la presentan, así como quienes conviven con ellos, no sólo busquen una solución terapéutica, sino también una forma de entender la complejidad de este padecimiento y sus causas, de tal manera que puedan asumir que no es contagioso y tampoco es consecuencia de malos hábitos higiénicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Evotec anuncia acuerdo con Janssen para desarrollar terapias inmunológicas

FDA aprueba tratamiento de Stemline Therapeutics, filial de Menarini Group, para cáncer de mama

Comunicado. Evotec anunció que firmó un acuerdo de licencia y colaboración estratégica con Janssen, la cual se centra en el desarrollo de terapias inmunitarias dirigidas de primera clase para oncología, que finalmente serán comercializadas por Janssen. El acuerdo fue facilitado por Johnson & Johnson Innovation.

La colaboración aprovecha las capacidades integradas de descubrimiento y desarrollo de Evotec y los procesos de optimización de fabricación, incluida una opción para la fabricación GMP de las terapias inmunológicas. Evotec colaborará estrechamente con Janssen durante la fase de I+D preclínica, mientras que Janssen asumirá la responsabilidad total del desarrollo clínico y la comercialización.

Además de la financiación de la investigación, Evotec tiene derecho a un pago inicial no revelado, hitos comerciales y de investigación basados ​​en el éxito que superen los 350 mdd, así como regalías escalonadas sobre los productos resultantes de la colaboración.

Cord Dohrmann, director científico de Evotec, comentó: “Estamos muy entusiasmados con esta colaboración con Janssen. Se espera que las nuevas terapias inmunológicas con mecanismos específicos relevantes para la enfermedad beneficien a un gran número de pacientes. Evotec se compromete a liderar el camino en la innovación transformadora para tratar y, en última instancia, curar enfermedades de gran necesidad insatisfecha”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer lanza en México dos cremas Bepanthen para dermatitis, SensiCalm y SensiControl

FDA aprueba tratamiento de Stemline Therapeutics, filial de Menarini Group, para cáncer de mama

Agencias. Menarini Group, empresa farmacéutica italiana, anunció que la FDA aprobó Orserdu para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas u hombres adultos, con cáncer de mama avanzado o metastásico ER+, HER2-, con mutación ESR1 y progresión de la enfermedad tras al menos una línea de tratamiento endocrino.

Stemline Therapeutics, filial de Menarini Group, centrada en aportar tratamientos oncológicos transformadores para pacientes con cáncer, comercializará Orserdu en Estados Unidos.

“La aprobación de Orserdu por la FDA supone la primera terapia para pacientes con cáncer de mama ER+, HER2- avanzado o metastásico con mutaciones en ESR1 y estamos muy orgullosos de ofrecer una terapia dirigida que aborda esta enorme necesidad no cubierta. Estamos muy agradecidos a los pacientes, investigadores y administradores que participaron en los ensayos clínicos que condujeron a esta notable innovación”, comentó Elcin Barker Ergun, consejero delegado de Menarini Group.

Cabe mencionar que Orserdu está aprobado en virtud de la Revisión Prioritaria de la FDA y la designación de vía rápida con base en los resultados del ensayo de fase III EMERALD, que demostró una supervivencia libre de progresión (SLP) estadísticamente significativa con elacestrant frente a la monoterapia endocrina con SOC (fulvestrant, letrozol, anastrozol, exemestano), cumpliendo los dos criterios de valoración primarios en todas las pacientes y en aquellas pacientes cuyos tumores albergan mutaciones ESR1.

Los datos de seguridad son coherentes con los de otros tratamientos endocrinos. La mayoría de los acontecimientos adversos, incluidas las náuseas y el dolor musculoesquelético, fueron de grado 1 y 2. No se observó ninguna señal de seguridad hematológica y ninguna de las pacientes de ninguno de los dos brazos de tratamiento presentó bradicardia sinusal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Evotec anuncia acuerdo con Janssen para desarrollar terapias inmunológicas

Sun Pharma lanza en Estados Unidos el primer producto aprobado para convulsiones neonatales

Cargar más

Noticias