Agencias. Un grupo de investigadores presentó una herramienta revolucionaria que permitirá hacer frente a futuras pandemias con una rápida respuesta acelerada ya que acelera el desarrollo de vacunas y otros productos farmacéuticos más de un millón de veces, minimizando los costos al mismo tiempo.

En la búsqueda de agentes farmacéuticos como nuevas vacunas, la industria escanea rutinariamente miles de moléculas candidatas relacionadas. Esta novedosa técnica permite hacerlo a escala nanométrica, minimizando el uso de materiales y energía, según publican sus autores en la revista Nature Chemistry.

Se pueden sintetizar y analizar más de 40 mil moléculas diferentes en un área más pequeña que la cabeza de un alfiler. El método, desarrollado mediante un esfuerzo de investigación altamente interdisciplinar en Dinamarca, promete reducir drásticamente las cantidades de material, energía y coste económico para las empresas farmacéuticas.
El método funciona utilizando burbujas similares al jabón como nanocontenedores. Con la nanotecnología del ADN, se pueden mezclar múltiples ingredientes dentro de los contenedores.

“Ahorrar cantidades infinitas de tiempo, energía y mano de obra sería fundamentalmente importante para cualquier desarrollo de síntesis y evaluación de productos farmacéuticos", afirmó la estudiante de Doctorado, Mette G. Malle, autora principal del artículo y actualmente investigadora postdoctoral en la Universidad de Harvard (Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EXPO PACK México anuncia programa educativo robusto

Moderna e IAVI se asocian para desarrollar vacunas y anticuerpos mediante tecnología de ARNm

 

Comunicado. EXPO PACK México 2022, el evento de envasado y procesamiento de América Latina, a realizarse en Expo Santa Fe del 14 al 17 de junio), presentará lo más reciente en envasado y tecnologías de procesamiento, innovadoras soluciones sustentables y un programa educativo de vanguardia, de acuerdo con el organizador del evento, la Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento, PMMI por sus siglas en inglés.

Este evento reunirá a 700 compañías expositoras con los profesionales del envasado y procesamiento de más de 40 mercados verticales en un área de más de 16 mil metros cuadrados.

Mundo PMMI presentará los Keynotes EXPO PACK, por primera vez en Ciudad de México, una hora previa a la apertura del evento durante tres días (junio 14,15 y 16). Las presentaciones de una hora, cubrirán temas como sustentabilidad, automatización y robótica, así como la situación actual de la industria presentada por expertos en materia de envasado y procesos.

Además de los Keynotes EXPO PACK, el Espacio para Innovadores contará con sesiones diarias en el piso de exhibición donde los asistentes aprenderán acerca de las últimas tecnologías, aplicaciones innovadoras y casos de éxito en voz de los expertos.

“Este sólido programa educativo reúne en un solo lugar a más de 700 proveedores líderes de envasado y procesamiento en el piso de exhibición, y ofrece un amplio panorama a las últimas tendencias y soluciones. La industria ha experimentado cambios rápidos, por lo que descubrir nuevas tecnologías, tener conversaciones de valor y compartir ideas con colegas de la industria es la mejor forma de encontrar soluciones para abordar los desafíos actuales y futuros de la Industria.”, señala Laura Thompson, vicepresidenta de Eventos Comerciales.

Para más información y conocer el programa completo, visite http://www.expopackmexico.com.mx/es/education/keynotes

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna e IAVI se asocian para desarrollar vacunas y anticuerpos mediante tecnología de ARNm

Sanofi lanza nueva terapia para tratar el mieloma múltiple en etapas avanzadas 

 

Agencias. La compañía farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim registró ventas netas de 20,600 mde en 2021, lo que supone un aumento de 5.4% respecto al año anterior.

La compañía volvió a reforzar las inversiones anuales en investigación y desarrollo (I+D), hasta alcanzar un nuevo máximo. La empresa invirtió 4,100 mde en esta división, lo que supone un aumento del 11.7% respecto a 2020.

Hubertus von Baumbach, presidente de la Junta Directiva, explicó que la empresa obtuvo “importantes progresos médicos, incluyendo tres designaciones de terapia revolucionaria emitidas por la FDA de Estados Unidos para medicamentos innovadores en salud humana”. En función de los avances de los proyectos de la última fase, la compañía tiene previsto lanzar hasta quince nuevos productos hasta 2025. Por ello, un enfoque clave de la investigación es profundizar en las conexiones entre las distintas enfermedades.

El negocio de salud animal de Boehringer Ingelheim se enfoca a la comercialización de vacunas, terapias y cuidados preventivos. En 2021, esta división de la compañía aumentó las ventas y creció un 6.2%, hasta 4.300 millones de euros.

La compañía también tiene como objetivo invertir 35 mil mde en innovación sanitaria para combatir las enfermedades no transmisibles (ENT) hasta 2030. Boehringer Ingelheim pretende ampliar el acceso a la atención médica de las ENT para cincuenta millones de personas en comunidades vulnerables.

Asimismo, la farmacéutica invertirá 250 mde en asociaciones y colaboraciones para combatir las enfermedades infecciosas en salud humana y animal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite alerta sanitaria por falsificación de producto para Síndrome de Intestino Irritable

El Covid-19 hoy: Secretaría de Salud de México explica aumento de casos; Estudio revela causas de inflamación masiva en el cuerpo; Variante XE preocupa a la OMS

 

Comunicado. La Cofepris emitió una alerta sanitaria derivado del análisis técnico de la evidencia presentada y la comparecencia de la empresa Takeda México, S.A. de C.V., titular del registro sanitario del producto, Alevian Duo (Bromuro de Pinaverio, Dimeticona) 100 mg/300 mg, de 32 cápsulas, en donde manifiestan que detectaron irregularidades en el producto con número de lote 21721263, el cual no es reconocido como fabricado por ellos.

Para identificar el producto falsificado se debe observar lo siguiente: el empaque del producto no corresponde a la presentación que actualmente se comercializa, y el blíster carece de información sobre fecha de fabricación, de caducidad y número de lote.

Ante ello, la Cofepris recomendó a la población que, en caso de poseer el producto referido, suspender su uso y contactar con el profesional de la salud para continuar con su tratamiento médico. La población que haya usado el producto antes referido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el consumo de este medicamento.

Al Sistema Nacional de Salud y distribuidores recomendó que, en caso de identificar el producto con las características antes descritas, no adquirirlos y en caso de detectar la existencia en almacén, inmovilizarlo y contactarse con esta autoridad sanitaria y realizar la denuncia sanitaria.

Asimismo, deberán adquirir el producto con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, además de contar con la documentación de la legal adquisición del producto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: Secretaría de Salud de México explica aumento de casos; Estudio revela causas de inflamación masiva en el cuerpo; Variante XE preocupa a la OMS

Boehringer Ingelheim registró crecimiento en ventas de 5.4% en 2021

 

Cargar más

Noticias