Reuters. La FDA otorgó una autorización de uso de emergencia para el tratamiento con anticuerpos desarrollado por Vir Biotechnology y GlaxoSmithKline (GSK) para combatir los casos de Covid-19 leves a moderados en personas de 12 años o más.

El fármaco de anticuerpos, sotrovimab, no está autorizado para pacientes que están hospitalizados debido al Covid-19 o requieren oxigenoterapia. Dicho fármaco pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales, que imitan los anticuerpos naturales que genera el cuerpo para combatir las infecciones.

El tratamiento con anticuerpos estará disponible para los pacientes con Covid-19 en las próximas semanas, dijeron GSK y Vir, y agregaron que planean enviar una solicitud de comercialización a la FDA en la segunda mitad de 2021.

Cabe recordar que las terapias similares contra el Covid-19 de Regeneron Pharmaceuticals y Eli Lilly han sido autorizadas para uso de emergencia en Estados Unidos. Mientras que el regulador de medicamentos de la Unión Europea respaldó recientemente el uso del sotrovimab para pacientes con Covid-19 que estaban en riesgo de enfermedad grave y no necesitan oxígeno suplementario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Fármaco contra artritis y psoriasis reduce eficacia de vacuna de Pfizer: estudio

Afecciones que repercuten en la salud visual de las mujeres

 

EFE. Hasta un tercio de los pacientes que toman metotrexato, tratamiento habitual para las enfermedades como la artritis reumatoide y la psoriasis/artritis psoriásica, no logran una respuesta inmunitaria adecuada con las vacunas para el Covid-19 de ARN mensajero, como es el caso de la de Pfizer.

Los datos anteriores son la principal conclusión de un reducido estudio publicado en la revista Annals of Rheumatic Diseases. Es un trabajo observacional, por lo que no se puede establecer la causalidad, para lo cual se necesita otra investigación.

En concreto, los científicos constataron que con el preparado de Pfizer-BioNTech se produjeron niveles adecuados de anticuerpos en más del 90% de las 208 personas sanas y en 37 con tratamientos biológicos u orales sin metotrexato, pero sólo en 62% de los 45 pacientes que tomaban metotrexato.

Además, mientras que la vacunación indujo respuesta de un tipo de linfocitos (T CD8+) en los participantes sanos y en los pacientes que no tomaban metotrexato, esta misma no se observó en aquellos que tomaban metotrexato. Las células T son otro brazo del sistema de defensa inmunitaria del organismo.

Entre las limitaciones del estudio, los autores reconocen que éste se refiere a una muestra pequeña y que sólo evaluó un tipo de vacuna de ARN mensajero. No obstante, los hallazgos sugieren que puede ser necesario explorar diferentes estrategias en pacientes con estas enfermedades inflamatorias que toman metotrexato.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Afecciones que repercuten en la salud visual de las mujeres

WPO firma un acuerdo de cooperación estratégica con Reed Exhibitions

 

Comunicado. La miopía, el astigmatismo o la hipermetropía, conocidos como errores de refracción de la vista, son más propensos a desarrollarse en mujeres. Los problemas refractivos al no ser tratados oportunamente afectan la calidad de vida de las personas; de acuerdo con el Consejo Optometría México; se estima que las mujeres integran 56% de los casos.

Adicionalmente, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informan que en nuestro país nueve de cada 10 mexicanas, en etapa de climaterio, desarrolla el síndrome del ojo seco, una patología de origen multifactorial, que puede provocar desde una irritación ocular leve hasta enrojecimiento, sensación de quemazón, incomodidad, fotofobia y visión borrosa.

“Es importante que cuando las mujeres entren a la etapa de menopausia, se realicen chequeos visuales periódicos, ya que no solo pueden aparecer patologías, inclusive, en el caso de algunas enfermedades preexistentes podrían agudizarse. Hay una relación comprobada entre la calidad de la visión y los cambios hormonales que inciden directa o indirectamente en el comportamiento de los ojos y alteran el sentido de la vista”, comentó. Sharon Ball Burstein especialista en Oftalmología, con subespecialidad en Cirugía de Órbita, Párpados y Vía Lagrimal.

En México existe un problema en cuanto a la falta de una cultura de salud visual; datos del Inegi señalan que hay dos millones 237 mil personas con deficiencias oculares. El Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana indica que es necesario impulsar el cuidado de los ojos en este grupo poblacional, sobre todo porque las mujeres son más propensas a desarrollar ciertas afecciones y comorbilidades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

WPO firma un acuerdo de cooperación estratégica con Reed Exhibitions

Escasean insumos para producir medicamentos en México

 

Comunicado. La World Packaging Organisation (WPO) anunció recientemente la firma de un acuerdo de cooperación estratégica con Reed Exhibitions (China) cuyo propósito es “expandir la red de la industria para impulsar el crecimiento y el desarrollo de la industria del embalaje”.

El acuerdo busca fortalecer PackWorld, el portafolio de ferias de Reed Exhibitions, en China. Esta cartera incluye SinoCorrugated, SinoFoldingCarton, SinoFelxPack, sinoPaper, InMat, Packon y DPrint Expo).

Pierre Pienaar, presidente de la WPO, indicó: “Estamos muy orgullosos de poder ayudar a Reed Exhibitions a involucrar mejor a los profesionales de la industria internacional del envasado, comprender las tendencias y necesidades del mercado a fin de proporcionar la mejor plataforma para las comunidades del envasado”.

La WPO considera que este acuerdo es una excelente oportunidad para mejorar la experiencia en empaques a través de la expansión de su educación internacional y programas de redes, que incluyen conferencias, zona de empaques innovadores, premios de empaques, conocimiento de empaques y redes a través de eventos de Reed Exhibitions.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Escasean insumos para producir medicamentos en México

AstraZeneca entrega tercer y cuarto cargamentos de 1.9 millones de dosis de vacuna contra Covid-19 a México

 

Cargar más

Noticias