Agencias. La farmacéutica MSD presentó datos sobre cuatro medicamentos aprobados y dos candidatos en fase de desarrollo en más de 25 tipos de cáncer en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) de 2023.

Las presentaciones incluyen hallazgos nuevos o actualizados de la amplia cartera de medicamentos contra el cáncer de MSD: Keytruda, la terapia anti-PD-1 de MSD y Lynparza (olaparib), en colaboración con AstraZeneca.

Además, MSD presenta datos de su cartera de desarrollo, que incluye V940/mRNA-4157, una terapia neoantígena individualizada (INT, por sus siglas en inglés) en investigación en colaboración con Moderna, en combinación con pembrolizumab, y MK-2870/SKB264, conjugado de fármaco y anticuerpo anti-TROP2, en desarrollo con Kelun Biotech.

“En el congreso de ASCO de este año, los datos de nuestro diverso catálogo y nuestra amplia y creciente cartera de productos en desarrollo demuestran cómo desafiamos continuamente el statu quo a través de nuestra investigación para buscar avances significativos en oncología”, explicó Eliav Barr, vicepresidente senior, jefe de desarrollo clínico global y director médico de MSD.

Y agregó: “Presentamos nuevos y robustos datos de nuestro programa de investigación, incluyendo su uso en líneas de terapia y etapas de la enfermedad más tempranas, como el estudio KEYNOTE-671 en cáncer de pulmón de células no pequeñas, y datos que evalúan nuevas combinaciones con pembrolizumab”.

Por otro lado, la sección de productos en investigación de MSD cuenta con la presentación del primer anuncio de los datos de supervivencia libre de metástasis del ensayo de fase 2b KEYNOTE-942/mRNA-4157-P201 que evalúa V940/mRNA-4157 en combinación con pembrolizumab como tratamiento adyuvante para el melanoma de alto riesgo; datos adicionales del ensayo de fase 2b KEYNOTE-942/mRNA-4157-P201 que evalúa la enfermedad mínima residual como un biomarcador predictivo de la supervivencia libre de recurrencia en pacientes con melanoma; y los datos de eficacia y seguridad de un estudio de fase 2 que evalúa MK-2870/SKB264, un conjugado de fármaco y anticuerpo anti-TROP2, en cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marchesini Group presentará una línea integrada y robotizada para envasar blíster de productos farmacéuticos, en Expo Pack Guadalajara

ViiV Healthcare comercializa en España primer tratamiento antirretroviral dispersable para niños con VIH

 

Comunicado. Del 13 al 15 de junio, Marchesini Group, empresa líder en la producción de máquinas automáticas para el embalaje de productos farmacéuticos, participará en Expo Pack Guadalajara, el evento dedicado a las últimas novedades y tendencias en el sector del packaging.

El stand 1514, la firma tendrá como protagonista las más innovadoras tecnologías desarrolladas por el grupo en el campo del embalaje de sólidos en blíster. Los asistentes podrán observar de cerca una máquina en exhibición y en funcionamiento y descubrir todas las soluciones proyectadas para satisfacer las exigencias de un mercado en expansión como es el latinoamericano, explorando además todos los servicios de asistencia post venta que el grupo está en disposición de ofrecer a sus clientes.

Con casi 50 años de experiencia, Marchesini Group se encuentra en disposición de suministrar diversas soluciones para gestionar con seguridad la totalidad del proceso de empaquetado de los productos en blíster, desde la formación de los alveolos, hasta llegar a los finales de línea. Se hará hincapié en particular en las soluciones INTEGRA: líneas de envasado monobloque, robotizadas e integradas, compuestas por una máquina blíster y por una estuchadora capaces de producir desde 200 y hasta 720 blíster/min y desde 100 hasta 500 estuches/min.

Se trata de líneas con robot integrado, proyectado internamente, que permite la transferencia directa del blíster desde el embalaje primario al secundario, manteniendo un diseño compacto.

Estas soluciones están también equipadas con las tecnologías más sobresalientes en el campo de los sistemas de visión: desde la verificación de la integridad y calidad del producto dentro del blíster, hasta los más sofisticados controles para satisfacer las más diversas exigencias de inspección.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ViiV Healthcare comercializa en España primer tratamiento antirretroviral dispersable para niños con VIH

Novartis recibe aprobación en Europa para su tratamiento para la hidradenitis supurativa

 

Agencias. Desde este mes de junio profesionales sanitarios y niños con VIH disponen de una nueva alternativa para el tratamiento de la infección por VIH. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad de España, otorgó la financiación pública a dolutegravir 5 mg en comprimidos dispersables (que se dispersan en agua para ingerir en forma de líquido).

Comercializado por ViiV Healthcare, Dolutegravir dispersable está indicado, en combinación con otros agentes antirretrovirales, para el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) en adultos, adolescentes y niños de, al menos, cuatro semanas de edad y que pesen al menos 3 kg.

Dolutegravir comprimidos dispersables es el primer inhibidor de la integrasa disponible en forma de comprimido dispersable para esta población. Hasta la fecha, su formulación en comprimidos estaba indicada en niños desde seis años y con un peso mayor de 30 kg. La ampliación de la indicación -a bebés de, al menos, cuatro semanas de edad y que pesen al menos 3kg, es un paso importante en la armonización del tratamiento del VIH entre niños y adultos. Es un fármaco preferente en las principales guías clínicas, y la nueva formulación en comprimidos dispersables permite el acceso a dolutegravir a poblaciones con un rango de edad hasta ahora no disponible.
Cabe recordar que dolutegravir comprimidos dispersables llega a España después de su aprobación por la FDA en junio de 2020, y de la EMA en enero de 2021.

Para José Martín-Herrero, director médico de ViiV Healthcare España y Portugal, la introducción en el sistema sanitario de dolutegravir dispersable para población pediátrica es un hito “realmente importante que responde a nuestra intención de no dejar a ningún paciente atrás. Y destacó que “seguimos esforzándonos por ayudar a los niños con VIH a afrontar los retos del tratamiento de por vida, y la comercialización de dolutegravir comprimidos dispersables contribuye a ello. La noticia de hoy es un paso adelante porque ofrece una alternativa más a los niños y lactantes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis recibe aprobación en Europa para su tratamiento para la hidradenitis supurativa

Roche anuncia cierre de su instalación de medicamentos biológicos en California

 

Comunicado. Novartis anunció que la Comisión Europea (CE) aprobó Cosentyx (secukinumab) para su uso en pacientes adultos con hidradenitis supurativa (HS) activa moderada/grave y una respuesta inadecuada a la terapia sistémica convencional de HS7.

“Con una única opción terapéutica actualmente aprobada, los pacientes con HS tienen una gran necesidad de alternativas que reduzcan los síntomas físicos incapacitantes de la HS, mejoren la carga emocional y ayuden a evitar parcialmente la cirugía invasiva, si se trata temprano. Esta aprobación ofrece a los médicos una opción terapéutica más eficaz y, para los dermatólogos, una elección de tratamiento de confianza que podemos prescribir para esta enfermedad compleja y desafiante”, comentó Christos C Zouboulis, presidente de la European Hidradenitis Suppurativa Foundation.

Por su parte, Haseeb Ahmad, presidente de Novartis en Europa, indicó: “Desde su primera aprobación en 2015, Cosentyx se ha utilizado para tratar a más de un millón de personas en todo el mundo. Nos complace presentar Cosentyx como una opción terapéutica muy necesaria y de confianza que brinda un alivio rápido y sostenido de los síntomas a los pacientes con HS. Con programas establecidos de acceso al mercado y apoyo al paciente, Novartis se encuentra en una posición sólida para respaldar el acceso rápido y generalizado a Cosentyx. Esta aprobación histórica supone un gran paso adelante en nuestra ambición de ofrecer medicamentos de calidad que alivian las principales necesidades médicas no cubiertas”.

Cabe mencionar que está prevista una decisión regulatoria de la FDA a finales de 2023.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche anuncia cierre de su instalación de medicamentos biológicos en California

Novavax e Instituto de Investigación Médica Bill & Melinda Gates firman acuerdo para investigar vacunas

 

Cargar más

Noticias