Agencias. La OMS dio a conocer que investigará las causas por las que el gobierno de México eliminó 35 normas en materia de salud, informó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El director general de la OMS dijo que se contactará con las autoridades mexicanas para conocer qué motivaron su decisión. “No sabemos exactamente lo que hizo la Secretaría de Salud (con respecto a las NOMs). Responder ahora será un poco difícil, si usted está de acuerdo, vamos a checar que pasó”, dijo.

Cabe recordar que el pasado 02 de junio, el suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), informó la desaparición de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de Salud sobre la atención de enfermedades como el cáncer de mama, cervicouterino, de próstata y otros padecimientos crónicos.

La supresión de dichas normas fue defendida por Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, quien aseguró que “no se necesitan” a pesar de que “definen los criterios y procedimientos para prevenir, detectar, diagnosticar y tratar enfermedades que son catalogadas como problemas de salud pública”.

El director general de la OMS indicó ellos no pueden forzar las leyes de un país, pero sí dar asesoramiento. “Si no hay una comprensión de lo que es el estándar (la NOM) les explicamos y les pedimos que se adhieran a las reglas internacionales... Claro que los países tienen sus leyes nacionales y no los podemos forzar, pero al menos los podemos asesorar y darles nuestro apoyo cuando lo necesitan, así que voy a darle seguimiento a este asunto”, indicó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk inicia negociaciones para adquirir participación mayoritaria en BIOCORP

AstraZeneca y Quell Therapeutics desarrollarán terapias de células T

 

Comunicado. Novo Nordisk anunció que inició negociaciones exclusivas para una participación mayoritaria en BIOCORP, a las que seguirá una oferta pública simplificada obligatoria sobre el resto de las acciones en circulación a un precio de 35.00 euros por acción en efectivo, lo que representa un valor patrimonial total de aproximadamente 154 mde.

BIOCORP es una empresa francesa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de administración y dispositivos médicos innovadores, incluido Mallya, un dispositivo adicional inteligente con Bluetooth para inyectores tipo pluma.

Desde 2021, las empresas han estado colaborando en el desarrollo y comercialización de un dispositivo complementario Mallya para el lápiz Novo Nordisk FlexTouch utilizado por personas con diabetes, y durante 2022 y 2023 este compromiso se ha ampliado al desarrollo de versiones del dispositivo Mallya. para otras áreas de terapia.

“Novo Nordisk tiene capacidades centrales sólidas y establecidas dentro del desarrollo, la ampliación y la fabricación a gran escala de dispositivos de inyección innovadores para insulina y otros medicamentos, y estamos buscando aumentar la agilidad para permitir una innovación y un desarrollo más rápidos de nuevos dispositivos conectados”, dijo Marianne. Ølholm, vicepresidente sénior de Dispositivos y Soluciones de Entrega en Novo Nordisk.

Tras la adquisición, Novo Nordisk intentaría preservar la agilidad y el espíritu emprendedor de BIOCORP, mientras invierte más en la organización con el objetivo de ofrecer dispositivos de vanguardia y soluciones de entrega para mejorar la atención de las personas en todo el mundo que viven con enfermedades crónicas graves.

“Estamos encantados con el potencial de unirnos a Novo Nordisk, una empresa líder mundial en atención médica. Esta potencial combinación premia nuestros esfuerzos, iniciados hace cinco años, por digitalizar el tratamiento y seguimiento de los pacientes crónicos, con el objetivo constante de facilitar su día a día. Nuestros equipos están entusiasmados con la consecución de esta misión de salud pública, que se verá intensificada por la solidez de la presencia global de Novo Nordisk”, dijo Eric Dessertenne, CEO de BIOCORP.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca y Quell Therapeutics desarrollarán terapias de células T

Jalisco, segunda entidad de México, con mayor incidencia de esclerosis múltiple a nivel nacional

 

Agencias. Ambas compañías informaron que firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo, fabricación y comercialización de terapias con células T para enfermedades autoinmunes.

Ian McGill, director ejecutivo de Quell Therapeutics, destacó: “Esta colaboración se basa en nuestro trabajo pionero para desarrollar terapias de células Treg multimodulares diseñadas para trastornos inmunológicos y proporciona una excelente validación para las tecnologías y capacidades que hemos establecido”.

Por su parte, AstraZeneca también está desarrollando fármacos contra la diabetes de tipo 1. La farmacéutica británica ha hecho un pago adelantado de 85 mdd a Quell Therapeutics para este medicamento. Además, Quell podrá recibir 2,000 mdd para hitos de desarrollo y comercialización adicionales, si se tiene éxito.

Mene Pagalos, vicepresidenta de productos biofarmacéuticos de AstraZeneca, explicó: “Buscamos expandir nuestra caja de herramientas terapéuticas de próxima generación y explorar el potencial sin explotar con las terapias con células Treg en indicaciones autoinmunes; y esto está alineado con nuestra estrategia para enfocarnos en los factores subyacentes de la enfermedad para detener o retrasar la progresión de la enfermedad”. Quell también podrá conservar una opción de compra que puede ejercerse después de la aprobación de una solicitud de nuevo fármaco en investigación para terapias contra la diabetes de tipo 1 que está desarrollando AstraZeneca en los Estados Unidos a cambio de pagos por hitos adicionales y mayores regalías sobre las ventas netas en el país estadounidense. AstraZeneca es una compañía biofarmacéutica británica centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos bajo prescripción médica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Jalisco, segunda entidad de México, con mayor incidencia de esclerosis múltiple a nivel nacional

Comisión Europea autoriza vacuna de GSK contra el virus respiratorio sincitial en adultos

 

Agencias. México desarrollará inmunoterapia en el país, un tratamiento para combatir el cáncer, en conjunto con una empresa de la India a partir del próximo mes de diciembre próximo, afirmó Marcelo Ebrard, aún en su cargo como secretario de Relaciones Exteriores.

“Estamos haciendo cada vez más acuerdos conjuntos en sectores estratégicos ¿cómo cuáles?, todo lo que es farmacéutico. Pronto en México, en diciembre, vamos a desarrollar inmunoterapia”, compartió el funcionario federal.

Mencionó que Estados Unidos tiene autorizadas siete inmunoterapias, mientras que México no tiene ninguna; sin embargo, aseguró que pronto esa situación cambiará con nuevos tratamientos para combatir el cáncer en el país.

“En diciembre empezamos a hacerlo, lo importante es hacer los vectores, es todo un proceso complejo, de genética, muy avanzado que está haciendo la India con la autorización de FDA”, explicó.

Añadió que otro rubro en el que trabajarán, es por ejemplo lo que hace TCS, cuyo rubro pertenece a la economía de ideas y datos, siendo proveedor de servicios de Tecnologías de la Información, consultoría y soluciones comerciales.

“India y México son dos países exitosos, dos economías; si ustedes hacen una proyección hacia los próximos 20 años, somos las dos economías que más vamos a crecer”, aseguró.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson publica su Informe de Salud para la Humanidad

FDA confirma beneficios del medicamento para Alzheimer de Eisai y Biogen

 

Cargar más

Noticias