Comunicado. César Tinoco, gerente médico del laboratorio Siegfried Rhein, señaló que en México la disfunción eréctil afecta al 55% de hombres mayores de 40 años, mientras que, en los varones entre 18 y 39 años, la prevalencia es del 10%, resultado de una amplia variedad de factores entrelazados que van desde padecimientos como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, hiperlipidemias, tabaquismo, enfermedades de los vasos sanguíneos hasta factores psicológicos.

Y agregó que “se estima que la prevalencia de la disfunción eréctil pueda aumentar a más del 50% para el año 2025; es decir, que más de 300 millones de hombres en todo el mundo padecerán esta afección ante lo cual es importante contar con un tratamiento y control integral de dicha enfermedad”.

Asimismo, Tinoco recordó que la consulta médica, la terapia sexual con expertos en la materia y la prescripción de medicamentos adecuados de acuerdo a las necesidades individuales de los pacientes, integran la mejor manera de ayudar a los hombres a mejorar sus experiencias sexuales de una manera más que satisfactoria.

En el aspecto mental, Claudia Rampazzo, especialista en sexología, llamó a los hombres a romper con los prejuicios que conlleva padecer disfunción eréctil. “Es fundamental involucrar a la pareja y fortalecer la comunicación, así el proceso de tratamiento será más sencillo. Los varones deben comprender que esta afección es más frecuente de lo que se piensa y que los sentimientos de culpa y frustración sólo llevarán a empeorar su vida sexual”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3202-vacuna-de-johnson-johnson-contra-covid-19-logra-ventas-por-100-mdd

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3201-la-world-packaging-organisation-y-la-world-design-organization-anuncian-proyecto-conjunto-para-el-seguimiento-del-embalaje-sustentable

 

Reuters. Johnson & Johnson (J&J), cuya vacuna contra Covid-19 fue pausada la semana pasada en Estados Unidos, para revisar reportes de inusuales coágulos sanguíneos, reportó ayer martes 20 de abril, 100 mdd en ventas de la dosis en el primer trimestre y ajustó su previsión de beneficios para el año.

J&J espera ahora un beneficio ajustado para el año completo de entre 9.42 y 9.57 dólares por acción frente a su estimación previa de 9.40-9.60 dólares, después de que las ventas de sus fármacos contra el cáncer ayudaron a que las ganancias trimestrales subieran casi 7%.

Las utilidades netas subieron a 6,200 mdd, o 2.32 dólares por acción, en el primer trimestre, desde los 5,800 mdd, o 2.17 dólares por papel, de un año antes.

El uso de la vacuna de la firma contra Covid-19 fue pausado la semana pasada por los reguladores estadounidenses mientras revisan los reportes de inusuales pero graves trombos en algunos receptores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3201-la-world-packaging-organisation-y-la-world-design-organization-anuncian-proyecto-conjunto-para-el-seguimiento-del-embalaje-sustentable

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3200-hospitales-en-la-india-colapsan-por-repunte-de-casos-de-covid-19

 

Comunicado. La World Packaging Organisation (WPO) y la World Design Organización (WDO) anunciaron su primera iniciativa conjunta tras la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) el año pasado.

Las dos organizaciones albergarán un 'World Design Challenge on Sustainable Packaging' que tendrá como objetivo identificar soluciones sustentables en diseño de envases, del 24 de mayo al 04 de junio de 2021.

Esta iniciativa trabajará en alineación con las Naciones Unidas para abordar temas de relevancia internacional, incluidos el desperdicio de alimentos y la seguridad, embalaje sostenible, circularidad y educación para ayudar a impulsar cambiar tanto a nivel individual como industrial.

“La WPO está encantada de participar con la WDO. Debemos asegurar el impacto en nuestros recursos naturales globales y nuestro medio ambiente para que se ven mínimamente afectados. Por lo tanto, nos acercamos con entusiasmo a esta oportunidad y anticipamos resultados innovadores en beneficio de múltiples comunidades y generaciones”, declaró el presidente de WPO, Pierre Pienaar."

Srini Srinivasan, presidenta de la WDO, informó: “Desde su inicio en 2020, el concepto World Design Challenge de la WDO ha empoderado a cientos de diseñadores que ofrecen voluntariamente su experiencia para examinar problemas y validar ideas para lograr resoluciones rápidas y tangibles sobre una serie de problemas sociales importantes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3200-hospitales-en-la-india-colapsan-por-repunte-de-casos-de-covid-19

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3208-colombia-autoriza-que-sector-privado-compre-y-aplique-vacunas-contra-covid-19

 

EFE. La India registró, el pasado domingo 18 de abril, un nuevo récord diario de casos de Covid-19, 261,500, y de fallecimientos, 1,501, mientras varios de los estados más afectados han advertido de que la creciente presión en el sistema sanitario que podría desembocar en un colapso.

El país asiático se encuentra sumido en una segunda ola de Covid-19 y contabiliza ya 14.7 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos del Ministerio de Salud.

India es el segundo país más afectado por el virus en términos absolutos, por detrás de Estados Unidos (con 32 millones), superó esta semana por primera vez la barrera de los 200 mil contagios y continúa registrando un vertiginoso aumento de casos sin que la curva dé señales de disminuir.

El estado más afectado por la pandemia continúa siendo el occidental Maharashtra, que hoy sumó 67,123 nuevos casos, aunque el virus se propaga de forma desigual en el país y 10 de las 36 regiones acumulan el 78.5% de las infecciones diarias.

El jefe de gobierno de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, advirtió la falta de camas en las unidades de cuidados intensivos de la capital, que en las últimas 24 horas ha registrado cerca de 25 mil nuevas infecciones. “La tasa de positividad ha aumentado de un 24 por ciento a un 30 por ciento en las últimas 24 horas, quedan menos de cien camas de cuidados intensivos y hay una escasez de oxígeno”, afirmó.

Maharashtra, que también ha introducido recientemente medidas como toques de queda y cierre de restaurantes y comercios no esenciales, advirtió recientemente al primer ministro, Narendra Modi, de la escasez de oxígeno en la región.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3208-colombia-autoriza-que-sector-privado-compre-y-aplique-vacunas-contra-covid-19

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3207-roche-factura-1-menos-en-el-primer-trimestre-de-2021

 

Cargar más

Noticias