El Universal. Con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo publicados por el Inegi, de los 12 millones de personas que salieron del mercado laboral en abril de 2020 por el tema de la pandemia, la recuperación es de alrededor de 10.6 millones para el tercer mes de 2021, por lo que todavía quedan pendientes de regresar 1.4 millones de trabajadores.

Los cambios más importantes en el mercado laboral durante marzo de 2021en comparación con 2020 fueron: un descenso de la población económicamente activa de 1.5 millones de personas y al interior de la población ocupada, los y las trabajadoras subordinadas y remuneradas reportaron una disminución de 2.2 millones, las personas ocupadas en el sector servicios se redujeron en 2.4 millones, en jornadas de más de 48 horas semanales cayeron en 1.5 millones y en los micronegocios se redujeron en 877 mil personas.

La tasa de participación económica se ubicó al cierre del primer trimestre de 2021 en 57.2% de la población en edad para trabajar, 2.6 puntos porcentuales inferior a la de marzo del año anterior. Las tasas de participación económica de hombres y mujeres resultaron de 74.3% y 41.8%, respectivamente.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3226-vacunas-de-pfizer-y-moderna-parecen-no-representar-riesgo-grave-durante-el-embarazo-investigacion

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3225-boehringer-ingelheim-y-el-lieber-institute-for-brain-development-colaboran-en-desarrollo-de-medicamentos-innovadores-para-enfermedades-mentales

 

Milenio. Un nuevo lote de vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); se trata del primer embarque que llega a través del mecanismo Covax, el cual consta de un millón 75,200 dosis del antígeno.

La entrega se realizó mediante el acuerdo con la OMS, a través del mecanismo Covax, para ayudar a varios países con la vacunación de su población. “Esto es lo que se había contratado a la iniciativa Covax y ya vamos a recibirlas, ya han sido recogidas en el aeropuerto de Holanda, en Schiphol y vienen ya en camino”, dijo el subsecretario Hugo López-Gatell.

Este embarque será enviado a los laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para su análisis y certificación, para iniciar su aplicación en el país. Es el primer embarque enviado por la organización internacional y forma parte de las 51.5 millones de dosis acordadas con México.

La OMS y OPS han informado que se encuentran en negociaciones continúas con la farmacéutica para que cumplan con lo pactado y avance la así la entrega de dosis mediante el mecanismo Covax.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3217-rommelag-presenta-actualizacion-del-sistema-de-llenado-aseptico-bottelpack-460

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3216-takeda-anuncia-nueva-estrategia-global-para-ser-lider-en-biofarmaceutica

 

Comunicado. Rommelag, especialista en centrarse en la tecnología para cumplir con los más altos estándares farmacéuticos, lanza al mercado la nueva actualización del sistema de llenado aséptico Bottelpack 460.

Su diseño moderno, de alta calidad, claro y práctico establece el nuevo estándar de bottelpack. El llamativo frente de vidrio con luces de señalización de banda LED no es el único hito: entre otras muchas novedades, que hacen un diseño higiénico de la máquina.

La facilidad de limpieza mejorada y el aumento de la seguridad del proceso fueron el enfoque principal al desarrollar este nuevo depósito pulmón de acero inoxidable. Además, ahora también se encuentran disponibles opciones de vanguardia como spray ball, agitador o enfriamiento para aplicaciones coolBFS.

Asimismo, la compañía también tuvo en cuenta su equipo de servicio al diseñar el acceso optimizado y ergonómico en la parte frontal y posterior: plataforma de la unidad de llenado con acceso por tres lados, escalones abatibles en el área del molde y puertas grandes para la carcasa del extrusor en posición de servicio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3216-takeda-anuncia-nueva-estrategia-global-para-ser-lider-en-biofarmaceutica

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3215-marchesini-group-invierte-en-su-division-de-belleza-y-adquiere-cosmatic

 

Comunicado. La compañía japonesa anunció su proceso de aceleración de la transformación para convertirse en un líder biofarmacéutico basado en valores y enfocado en I+D alineado a la estrategia Global y de Mercados Emergentes y en Crecimiento; este movimiento incluye las operaciones en México.

La estrategia centrada en la innovación adopta una mentalidad de priorizar el acceso para acelerar la innovación, y en ese sentido se busca lograr un crecimiento sustentable para invertir en descubrimientos médicos que generen una mejor calidad de vida para los pacientes que hoy en día no tienen ninguna alternativa de tratamiento disponible.

“México representa uno de los países más importantes para Takeda global, por lo que esta evolución de la estrategia enfocará los recursos para asegurar el desarrollo oportuno de terapias innovadoras para aquellos pacientes que transforman vidas. Esto nos permitirá marcar una diferencia aún mayor para los pacientes en México y el mundo con enfermedades raras, de baja prevalencia y complejas. Con lo anterior, lograremos acelerar los lanzamientos de los productos innovadores en el corto y mediano plazo en el país”, indicó José Manuel Caamaño, presidente de Takeda México.

La nueva estrategia de Takeda México permitirá enfocar los recursos en cinco áreas terapéuticas prioritarias: gastroenterología, enfermedades poco frecuentes, terapias derivadas de plasma, oncología, neurociencias y próximamente, vacunas. Además, seguirá produciendo, comercializando y distribuyendo el portafolio actual de productos e incorporando las nuevas terapias con el objetivo de seguir ofreciendo a los pacientes actuales y futuros alternativas que mejoren su calidad de vida; para lograr este objetivo, se realizarán cambios en la compañía, que incluyen nuevas metodologías de trabajo y reenfoque de los equipos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3215-marchesini-group-invierte-en-su-division-de-belleza-y-adquiere-cosmatic

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3214-crean-en-la-unam-parche-para-tratar-la-osteoporosis

 

Cargar más

Noticias