Comunicado. El Grupo Marchesini inauguró oficialmente su División de Belleza el 01 de Enero y los 5,000 metros cuadrados de las nuevas instalaciones desarrolladas en la sede de Pianoro albergará las oficinas y la producción departamento para todas las operaciones cosméticas del grupo.

La nueva división, encabezada por Lorenzo Gatti, incorporará también la recién adquirida empresa Cosmatic especializada en procesos de producción de lápices labiales y llenado de polvos cosméticos, así como las marcas Dumek, Axomatic y V2 engineering, las tres adquiridas en las últimas tres años con el objetivo de ampliar la gama del grupo de soluciones de envasado para productos cosméticos.

La adquisición de Cosmatic, con sede en Brianza, permitirá al Grupo Marchesini expandir su know-how en un segmento que utiliza algunas de las tecnologías más complejas de la industria, como equipos para procesar pasta de lápiz labial y verterla en moldes de silicona enfriados de diferentes formas y tamaños.

“Nuestro objetivo para 2021 es replicar lo que ya hacemos para el sector farmacéutico en el segmento de cosméticos, es decir, crear líneas de producción completas capaces de realizar todas las operaciones requeridas por el cliente, desde el proceso de producción hasta el empaque del producto”, comentó Pietro Cassani, director ejecutivo de Marchesini Group.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3214-crean-en-la-unam-parche-para-tratar-la-osteoporosis

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3213-valtria-chile-se-cambia-a-nuevas-oficinas

 

Comunicado. Para contribuir a disminuir las reacciones adversas de uno de los fármacos dirigido a tratar la osteoporosis, en particular en mujeres posmenopáusicas y en hombres adultos mayores, así como auxiliar a que el organismo absorba más cantidad de esa sustancia, investigadores de la UNAM desarrollaron un parche transdérmico con microagujas huecas poliméricas biodegradables, las cuales liberan alendronato de sodio.

 José Juan Escobar Chávez, académico de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, indicó que para 2050 México será una nación de adultos mayores y el número de fracturas por osteoporosis podría incrementarse en esa población, asociado a otras patologías como obesidad, diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia.

La propuesta, realizada por Jessica Aglae Victorino, licenciatura en Farmacia, consiste en la generación de una opción no agresiva y eficiente, además de aumentar la biodisponibilidad del fármaco, “porque también es importante mencionar que el alendronato sódico por vía oral tiene baja biodisponibilidad, es decir, es mínima la cantidad que se aprovecha de la tableta que se ingiere”.

Se trata de un parche transdérmico acoplado a microagujas huecas poliméricas biodegradables, el cual se suministra a través de la piel, en las regiones lumbar, abdominal y antebrazo, zonas anatómicas donde no hay mucho vello para impedir que se desprenda, lo que evita las reacciones adversas a nivel esofágico y gástrico que el medicamento genera después de su ingesta. Es una innovación cómoda y benévola con el paciente.

Además, por su tamaño micrométrico no genera dolor y permite efectuar cualquier actividad sin problema, además de que el enfermo por sí mismo lo puede aplicar, no se requiere de personal especializado; esas son otras de sus grandes ventajas, y ya se solicitó la patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad industrial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3213-valtria-chile-se-cambia-a-nuevas-oficinas

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3212-novartis-anuncia-nuevo-director-de-comunicacion-global

 

Comunicado. Valtria está presente en Chile desde 2018, pero ahora, gracias al crecimiento que han tenido en dos años, se trasladan a sus nuevas oficinas ubicadas en C/ Guardia Vieja 202, Piso 13, Providencia. Oficina 1303, en Santiago, Chile.

Las nuevas oficinas “nos permiten seguir creciendo en este 2021 y refuerza nuestro compromiso con la mejora continua, permitiendo optimizar nuestra posición en la región, respondiendo a la creciente demanda de nuestros clientes en este y otros países de Sudamérica”, indicó la compañía.

El equipo de ingenieros y técnicos de Valtria diseña soluciones para salas limpias y áreas críticas con especificaciones altas en términos de GMP, desde la producción de productos estériles, productos de alta potencia, así como instalaciones con niveles de humedad cercanos al 0%, áreas de contención biológicas BSL3 y BSL4.

Sus salas limpias y áreas críticas son seguras, eficientes y de la más alta calidad, de acuerdo a normas ISO, FDA & EMEA GMP, GLP, ASTM 2500 y normativas nacionales. La compañía ofrece un servicio completo que incluye el diseño de salas limpias y áreas críticas adaptadas al tipo de proceso, la instalación (incluyendo la arquitectura de salas limpias y entornos críticos, el tratamiento de aire, ‘utilities’ y el equipamiento específico), la puesta en marcha, la validación “full compliance” y el mantenimiento de las instalaciones.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3212-novartis-anuncia-nuevo-director-de-comunicacion-global

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3211-ucima-reinicia-pedidos-de-maquinaria-de-embalaje-dentro-y-fuera-de-italia

 

 

Comunicado. Novartis dio a conocer que nombró al español Javier Boix para ocupar el cargo de Global Head, Pharmaceuticals, Communications & Engagement de la multinacional.

Boix trabajo anteriormente en AbbVie, durante 12 años, donde llegó a ocupar el mismo cargo para Estados Unidos de la compañía, con sede en Chicago.

En su nueva posición en Novartis, Boix se encargará de liderar la comunicación de la compañía a nivel global, bajo dependencia directa de Michael Willi, chief communications officer; y de Rod Wooten, head of global marketing de la empresa. El directivo español sustituye en el cargo a Gwenan White, que se ha incorporado recientemente a Ipsen.

Boix se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona y en Periodismo en la Pompeu Fabra. Comenzó su carrera laboral en la filial española de Edelman, en la que permaneció siete años y donde llegó a liderar la práctica de Salud de la consultora de comunicación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3211-ucima-reinicia-pedidos-de-maquinaria-de-embalaje-dentro-y-fuera-de-italia

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3210-egipto-firma-dos-acuerdos-con-china-para-producir-vacuna-de-sinovac

 

Cargar más

Noticias