Comunicado. En un contexto de escasez y profunda desigualdad en el acceso a las vacunas contra el Covid-19, el laboratorio argentino Richmond anunció que firmó un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa para producir la vacuna Sputnik V en Argentina.

CIMA Industries junto con otras cuatro empresas (Axiom Ingeniería, Shanghai Tofflon Science & Technology, Sanghai Zhongla Quality Management & Trading Co. y Grupo Sinotek) formará parte del consorcio que se encargará de establecer la planta de producción de vacunas en Argentina. El objetivo de dicho consorcio es el diseño, ingeniería, construcción, equipamiento, calificación y arranque de la planta, para un adecuado funcionamiento y rendimiento.

Este proyecto busca enfrentar el desafío para alcanzar un grado de producción local que permita que todo el país y regiones aledañas acceder a las vacunas enfocadas a combatir el nuevo coronavirus; además, se producirán otros productos biotecnológicos.

La planta de producción será entregada bajo el concepto “llave en mano” y se ubicará en el municipio bonaerense de Pilar. Se lanzó recientemente un plan de inversión de 80 mdd proyectado para los próximos cinco años.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3198-falla-unops-y-compra-emergente-de-medicamentos-sigue-amelaf

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3197-nitazoxanida-en-proceso-de-aprobacion-de-uso-emergente-por-la-fda-para-pacientes-con-covid-19

 

El Economista. La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) indicó que resultado del retraso de la UNOPS en la compra pública de medicamentos para México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya cotizó la compra emergente de 158 claves de fármacos por 47 millones de piezas con empresas de la India, lo cual desplazaría a proveedores mexicanos que ya presentaron ofertas por 123 de esas claves.

“Amelaf exige que la industria farmacéutica mexicana sea tomada en cuenta y no sea desplazada, ya que es la industria farmacéutica nacional la que invierte, genera empleos y es la que paga sus impuestos en México, además de que fabrica medicamentos de calidad, confiables, seguros y de precios competitivos”, expresó la asociación.

Y denunció que la tardanza en la compra de la UNOPS llevó al ISSSTE a cotizar con la agencia india Pharmexcil 158 claves de medicamentos que representan 47 millones de piezas a pesar de que las empresas mexicanas ya participaron en 123 de esas claves.

En el camino, la licitación de la UNOPS ha sufrido tres ajustes en fechas. En el plan original, dado a conocer en octubre pasado, la presentación de propuestas y adjudicación de contratos estaba planeada para realizarse el 25 de noviembre pasado, para iniciar el abasto el 01 de enero. Después, el cronograma se ajustó los primeros días de diciembre, a principios de enero y sufrió su último ajuste el 22 de enero pasado, cuando se definió que el suministro iniciaría en mayo.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3197-nitazoxanida-en-proceso-de-aprobacion-de-uso-emergente-por-la-fda-para-pacientes-con-covid-19

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3196-marchesini-group-presentara-el-29-de-abril-su-nueva-plataforma-digital-extra

 

Comunicado. Laboratorios Romark dio a conocer que revisa ante la FDA la autorización del uso emergente de nitazoxanida como un medicamento antivírico de amplio espectro para el tratamiento y la prevención de enfermedades respiratorias virales causadas por virus estacionales, emergentes y resistentes a los medicamentos, incluido el Covid-19.

Los resultados preliminares del ensayo clínico fase 3 con nitazoxanida vs. placebo, en el grupo de pacientes con enfermedad leve, arrojan que la media del tiempo de la respuesta sostenida de 13 días presentó una reducción de 3.1 días, pasando de 13.4 días con placebo a 10.3 días con nitazoxanida.

También, al analizar el criterio de valoración secundario en referencia con la progresión de la enfermedad a grave, el tratamiento con nitazoxanida se asoció con una reducción del 85% en la progresión de la enfermedad a grave, no siendo así para el grupo placebo en donde los pacientes experimentaron una enfermedad grave en comparación con 1/11 de los sujetos tratados con nitazoxanida.

“Dado el enorme costo de la pandemia de Covid-19 y el riesgo continuo para la salud pública, nos complace que los resultados de estos ensayos clínicos muestren una reducción convincente en la progresión a Covid-19 grave con el tratamiento temprano con nitazoxanida”, dijo Jean-François Rossignol, director médico y científico de Romark. Y agregó: “Junto con las vacunas y los tratamientos para pacientes graves, se necesitan con urgencia tratamientos orales que se puedan administrar fuera del entorno hospitalario para reducir de manera eficaz la progresión de la enfermedad. Nuestros resultados se comparan favorablemente con las terapias a las que se les ha otorgado la autorización de emergencia para su uso en un entorno hospitalario en pacientes con alto riesgo de desarrollar Covid-19 grave”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3196-marchesini-group-presentara-el-29-de-abril-su-nueva-plataforma-digital-extra

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3195-amgen-alcanzara-en-2027-neutralidad-de-carbono

 

Comunicado. Resultado del increíble éxito de los X DAYS, los espectáculos digitales celebrados en 2020 para presentar los últimos avances tecnológicos al mundo en ausencia de ferias comerciales, Marchesini Group desarrolló una nueva solución para estar aún más cerca de sus clientes.

Dado que la pandemia mundial sigue impidiendo realizar viajes y tener contacto estrecho entre las personas, la compañía decidió crear EXTRA, una plataforma digital interactiva que permitirá a los usuarios explorar y familiarizarse mejor con la amplia gama de soluciones de la empresa en función de sus requisitos.

A partir del próximo mes de mayo, EXTRA, al que se puede acceder libremente tras el registro, se completará con eventos digitales originales caracterizados una vez más por la X de ‘Extraordinario’, que simboliza la rara creatividad y capacidad de Marchesini Group para satisfacer las necesidades de sus clientes con soluciones personalizadas.

Más específicamente, tres herramientas innovadoras permitirán a los usuarios sumergirse completamente en la tecnología de Marchesini: X SOLUTIONS, X TALKS y X LIVE TOUR.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3195-amgen-alcanzara-en-2027-neutralidad-de-carbono

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3194-vacuna-sputnik-v-tiene-una-eficacia-de-hasta-97-6-rusia

 

Cargar más

Noticias