Comunicado. Astellas Pharma y Propella Therapeutics dieron a conocer que celebraron un acuerdo de fusión mediante el cual Astellas adquirirá Propella. Propella es una empresa biofarmacéutica propietaria de una plataforma que combina la química medicinal con la focalización linfática para crear nuevos medicamentos oncológicos.

Mediante la adquisición de Propella, Astellas adquirirá PRL-02 (decanoato de abiraterona), un inhibidor de la biosíntesis de andrógenos de próxima generación desarrollado por Propella para tratar el cáncer de próstata. PRL-02 es un nuevo profármaco de abiraterona de acción prolongada que, después de la inyección intramuscular, se espera que alcance altas concentraciones en los tejidos diana donde la fracción activa, abiraterona, se libera continuamente.

PRL-02 puede proporcionar eficacia y seguridad mejoradas en comparación con las opciones de tratamiento existentes gracias a su alta selectividad de inhibición de la liasa CYP17. PRL-02 se encuentra actualmente en un ensayo clínico de Fase 1 y se espera que ingrese a los ensayos clínicos de Fase 2 en 2024.

Naoki Okamura, presidente y director ejecutivo de Astellas, expresó: “La adquisición encaja con la estrategia de Astellas de proporcionar a los pacientes opciones terapéuticas para enfermedades con grandes necesidades médicas no cubiertas. Propella tiene un programa prometedor, PRL-02, dirigido al cáncer de próstata. Creemos que la sinergia con las capacidades globales de desarrollo y comercialización de Astellas en los campos del cáncer y la urología acelerarán el desarrollo de PRL-02 y brindarán un nuevo VALOR a los pacientes con cáncer de próstata”.

Por su parte, William Moore, presidente y director ejecutivo de Propella, comentó: “Propella se ha centrado en la investigación y el desarrollo de inhibidores patentados y altamente selectivos que bloquean con precisión la síntesis de andrógenos, el principal impulsor del cáncer de próstata, sin cambios significativos en otros esteroides que se sabe que reducen la actividad clínica y la seguridad. Nos complace que Astellas reconoce y valora el potencial de PRL-02 como el mejor terapéutico de su clase para el tratamiento de hombres con cáncer de próstata”.

Con base en el acuerdo, Astellas pagará aproximadamente 175 mdd para adquirir todas las acciones ordinarias y participaciones accionarias en circulación de Propella. Sujeta a las condiciones de cierre habituales, se espera que la transacción se produzca durante el año fiscal 2023 de Astellas (que finaliza el 31 de marzo de 2024).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Laboratorios Boiron inaugura nueva filial en Colombia

Superfarmacia de medicamentos en México podría inaugurarse el próximo 30 de diciembre

 

Agencias. Laboratorios Boiron, multinacional francesa reconocida en el sector farmacéutico en medicina homeopática, inaugura una nueva filial en Colombia tras 10 años de presencia en el país con productos líderes en su segmento. Con la apertura de la nueva sucursal, el laboratorio reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los ciudadanos y con el crecimiento económico de la región.

“Colombia es un mercado muy atractivo para Boiron, ya que la homeopatía es reconocida por los usuarios como parte integral de la medicina. La tendencia actual es que las personas busquen alternativas terapéuticas que prevengan y traten las diferentes patologías de forma integral, respetando su cuerpo, sin dañarlo”, dijo Mariana Viñas, gerente general designada de Boiron Colombia.

A partir del 14 de diciembre comenzarán las operaciones de Boiron Colombia en la oficina principal de la corporación, en Bogotá, donde también se encuentra el laboratorio que, en palabras de su gerente, desarrollará “fórmulas magistrales, adaptadas a las indicaciones del médico y a la individualización de los tratamientos para nuestros pacientes.”

“Hemos establecido una estructura sólida en todo el país, compuesta por visitadores médicos y gerentes de cuentas estratégicas. De esta manera, aseguramos una cobertura integral en todo el territorio que nos permite brindar un excelente servicio”, comentó la gerente general, y añadió que tras 10 años de exitosa presencia en Colombia mediante productos líderes en el segmento como Oscillococcinum y Stodaline, iniciarán esta nueva etapa en la operación con siete productos registrados. “A mediano plazo, ampliaremos significativamente el portafolio”, destacó.

Boiron cuenta actualmente con más de 30 marcas reconocidas en el mercado internacional, tiene presencia en más de 50 países, y cuenta con 23 filiales y más de 2,800 empleados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Superfarmacia de medicamentos en México podría inaugurarse el próximo 30 de diciembre

OMS lanza llamado para eliminar el cáncer cervicouterino

 

Comunicado. El 23 de noviembre, Sartorius transmitirá en vivo en la plataforma Teams el evento “Importancia de PUPSIT y su correlación con el Annex 1” de forma gratuita. El evento cubrirá los temas de filtración estéril, PUPSIT y cumplimiento regulatorio.

Este evento proporcionará un análisis en profundidad del Anexo 1, con un enfoque particular en la filtración estéril y la revisión del Anexo 1, destacando la importancia de la Gestión de Riesgos de Calidad (QRM), la integridad de los datos, el control de la contaminación y la implementación de sistemas de un solo uso. En relación con la filtración estéril, proporcionará orientación sobre la selección de filtros, validación, manipulación aséptica y pruebas de integridad.

Horarios:

Europa Central: 16:00 - 17:00 horas.

México City: 09:00 -10:00 horas.

Brasília-BR | Buenos Aires-AR: 12:00-13:00 horas. 

Las personas inscritas recibirán un correo electrónico con el enlace para acceder al evento.

¡Regístrese aquí!

 

Comunicado. El 28 y el 30 de noviembre se llevarán a cabo los Ares Days 2023, “Formulaciones para el futuro. Estrategias para convertir su próximo negocio de estériles y biofarmacéuticos en realidad”, en dos ciudades diferentes de Colombia: Bogotá y Medellín.

Ares Days es un ciclo de conferencias en el que se explica como acceder de forma óptima a la industria farma en su área de estériles y su rama biotech a través de ponentes que poseen una sólida experiencia en temas como la infraestructura de salas limpias y estériles, las tecnologías de proceso upstream y downstream, en formulaciones de inyectables y procesos de llenado aséptico, esterilización e inspección.

Además, se presentará una solución completa e integrada para que las empresas puedan llevar a cabo la producción local de estériles, biofarmacéuticos y otros medicamentos de alto valor añadido. Y brinda ayuda en la búsqueda del producto, la obtención de licencias y la transferencia tecnológica para su comercialización exitosa.

El evento contará con las siguientes conferencias para ambos días:

-  John Medina I Kynelion Pharma Group, presentará “Estrategias para abordar proyectos de transferencia de tecnología para productos farmacéuticos y biofarmacéuticos innovadores y garantizar su éxito”.

- Joel Jordà PhD, AIRPLAN, expondrá “Fases estratégicas para planificar y ejecutar procesos biológicos, incluyendo reflexiones sobre tecnologías para Upstream, Downstream y Compounding”.

- Valentí Sellarés, AIRPLAN, presentará “Impacto de las nuevas regulaciones GMP (ISO 14644) en una planta estéril”.

- David Ral, Dara Pharma y Coolvacuum, expondrá “Cartridges y Jeringas de Doble Cámara para Polvos Liofilizados y sin Liofilizar”.

- Edgar Santoscoy, Stevanato Group, presentará “Innovación en embalajes primarios para inyectables”.

- Guillermo Sorci, Ind. Högner, presentará “Esterilización – Últimas tendencias e innovación”.

- Federico Stefani, Stevanato Group, expondrá “Sistemas de Inspección Visual: desde el desarrollo de productos a las producciones de gran escala”.

- Valentí Sellarés, AIRPLAN, presentará “Posibilidades de financiación de nuevos proyectos a través del Gobierno Español”.

Para mayores informes e inscripciones, haz click aquí.

 

Cargar más

Noticias