Comunicado. La Cofepris instruye a profesionales de la salud no suministrar ni prescribir el medicamento Octralin (tacrolimus); esto, como medida preventiva ante las notificaciones recibidas a través del sistema de farmacovigilancia.

Este inmunosupresor de Laboratorios Raam de Sahuayo, es suministrado a pacientes con trasplantes de hígado, riñón y/o corazón para prevenir el rechazo del órgano, cuenta ante esta autoridad sanitaria con 56 reportes en los que se señala una baja concentración de tacrolimus en sangre indicando su ineficacia terapéutica.

Ante los riesgos a la salud de pacientes trasplantados, la autoridad sanitaria, en estricto apego a los artículos 397, 404 fracciones X, XII y XIII y 414 de la Ley General de Salud, ordena a profesionales de la salud no continuar el uso ni recetar más Octralin en sus dos presentaciones de 1.0 mg y 5.0 mg, hasta que esta autoridad sanitaria concluya la investigación.

La Cofepris recomienda a pacientes que, en caso de estar bajo tratamiento con tacrolimus de Laboratorios Raam de Sahuayo, acudan con su médico para buscar alternativas terapéuticas que no pongan en riesgo su salud.

El personal médico deberá notificar reacciones adversas y malestares tras el suministro de Octralin. Asimismo, se solicita el apoyo a farmacias y distribuidores para que, en caso de contar con el producto antes citado en almacén, sea inmovilizarlo hasta que esta autoridad sanitaria determine lo conducente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Becton Dickinson es nombrado como uno de los mejores grandes empleadores de Estados Unidos

FDA aprueba solicitud de nuevo fármaco suplementario de Pfizer para dermatitis atópica

 

Comunicado. Becton Dickinson, empresa mundial en tecnología médica, anunció que ha sido incluida en la “Lista de los mejores grandes empleadores de Estados Unidos de 2023 por Forbes”, impulsando su progreso frente a la estrategia ambiental, social y de gobierno (ESG) de la compañía.

“Este reconocimiento es un reflejo de nuestro compromiso continuo de construir sobre nuestra ya sólida cultura en la que nuestros asociados son libres de ser ellos mismos, se sienten cómodos hablando y tienen la capacidad de crecer y desarrollarse en sus carreras. Lograr este reconocimiento demuestra que nuestros asociados se sienten valorados cuando vienen a trabajar todos los días. Creemos que cuando podemos traer lo mejor de nosotros mismos al trabajo, podemos brindar los mejores productos y soluciones a los pacientes de todo el mundo”, dijo Tom Polen, presidente y director ejecutivo de la compañía.

Las clasificaciones se compilaron encuestando a 45 mil estadounidenses que trabajan para empresas con al menos 1,000 empleados. Se pidió a los participantes que calificaran su disposición a recomendar a sus propios empleadores a amigos y familiares. La lista final clasifica a los 500 grandes empleadores que recibieron la mayor cantidad de recomendaciones.

Cabe mencionar que la compañía se centra en la primera línea de la atención médica mediante el desarrollo de tecnología, servicios y soluciones innovadores que ayudan a avanzar tanto en la terapia clínica para los pacientes como en el proceso clínico para los proveedores de atención médica. Becton Dickinson y sus 77 mil empleados alrededor del mundo tienen la pasión y el compromiso de ayudar a mejorar la seguridad y la eficiencia del proceso de atención de los médicos, permitir que los científicos de laboratorio detecten enfermedades con precisión y mejorar las capacidades de los investigadores para desarrollar la próxima generación de diagnósticos y terapias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba solicitud de nuevo fármaco suplementario de Pfizer para dermatitis atópica

Eli Lilly se asocia para garantizar acceso a insulina asequible de alta calidad en Bangladesh

 

Comunicado. Pfizer anunció que la FDA aprobó su Solicitud de Medicamento Nuevo (sNDA) complementaria para Cibinqo (abrocitinib), ampliando su indicación para incluir a adolescentes (12 a <18 años) con dermatitis atópica refractaria de moderada a grave cuya enfermedad no se controla adecuadamente con otros productos farmacológicos sistémicos, incluidos los biológicos, o cuando el uso de esas terapias no es recomendable. Cabe indicar que Cibinqo fue aprobado anteriormente sólo para el tratamiento de adultos mayores de 18 años.

“La dermatitis atópica de moderada a grave puede tener impactos físicos y emocionales debilitantes en los adolescentes. Como una píldora eficaz que se toma una vez al día, creemos que Cibinqo ofrece una nueva e importante opción de tratamiento para los adolescentes agobiados por los síntomas no controlados de la dermatitis atópica. Alentados por una aceptación cada vez mayor en la población adulta, esperamos llevar este nuevo e importante medicamento oral a los adolescentes que aún no han encontrado alivio para esta afección inflamatoria de la piel con las opciones actuales”, dijo Angela Hwang, directora comercial, presidenta de Negocios Biofarmacéuticos Globales de Pfizer.

Los datos del sólido programa de ensayos clínicos incluidos en la información de prescripción ahora provienen de cinco ensayos clínicos aleatorios controlados con placebo y un estudio de extensión a largo plazo con más de 1,600 pacientes tratados con Cibinqo. En todos los ensayos hasta la fecha, Cibinqo demostró un perfil de seguridad constante y mejoras profundas en el aclaramiento de la piel, la extensión de la enfermedad y la gravedad, así como una rápida mejoría en la picazón después de dos semanas, para algunas personas que viven con EA en comparación con el placebo, incluidos los adolescentes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly se asocia para garantizar acceso a insulina asequible de alta calidad en Bangladesh

Abbott anuncia adquisición de Cardiovascular Systems, empresa de dispositivos médicos

 

Agencias. Eli Lilly dio a conocer que suministrará a un precio reducido su ingrediente farmacéutico activo para insulina humana a IABL, el mayor proveedor de servicios sanitarios de Bangladesh, en un esfuerzo por aumentar el acceso de los pacientes y mejorar la asequibilidad de la insulina de alta calidad para casi un millón de diabéticos en ese país para 2030.

IABL formulará, llenará y terminará viales y cartuchos de insulina humana con su propia marca y nombre comercial de aquí a 2025. La insulina producida por IABL se destinará exclusivamente al mercado de Bangladesh.

“Lilly está comprometida a abordar las brechas críticas en el acceso a medicamentos esenciales para las personas que viven con diabetes en países de ingresos bajos y medios. A través de colaboraciones como esta con IABL, estamos trabajando para reducir las barreras de acceso y garantizar la producción continua y el suministro ininterrumpido de insulina para que un mayor número de pacientes puedan llevar una vida más saludable”, aseguró Ilya Yuffa, presidente de Lilly International.

Abordar el impacto de la diabetes se ha encontrado en el centro del propósito de Lilly durante más de un siglo. De hecho, esta es la segunda colaboración que recientemente se ha destinado a garantizar el acceso a insulina de alta calidad y coste reducido y a mejorar la atención de la diabetes en todo el mundo. En diciembre de 2022, Lilly anunció un acuerdo con EVA Pharma para mejorar el acceso sostenible a insulina asequible en 56 países de renta baja y media, la mayoría en África. Ambos acuerdos forman parte de la iniciativa 30x30 de Lilly, cuyo objetivo es mejorar anualmente hasta 2030 el acceso a una atención sanitaria de calidad para 30 millones de personas que viven en entornos con recursos limitados.

“Es toda una satisfacción que Lilly haya puesto sus cristales de insulina de primer nivel a disposición de IABL para que podamos fabricar y suministrar insulina de la más alta calidad a las personas que viven con diabetes en Bangladesh. La fabricación local de insulinas humanas ayudará a satisfacer la demanda en el país y a reducir el coste del tratamiento de la diabetes y las complicaciones de la enfermedad”, señaló Swapan Kumar Modak, director general y consejero delegado de IABL.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Abbott anuncia adquisición de Cardiovascular Systems, empresa de dispositivos médicos

Invima investiga posible desabasto de medicamentos para la salud mental

 

Cargar más

Noticias