Comunicado. Abbott y Cardiovascular Systems (CSI) llegaron a un acuerdo definitivo para que Abbott adquiera CSI, empresa de dispositivos médicos con una aterectomía innovadora, sistema utilizado en el tratamiento de enfermedades de las arterias coronarias y periféricas.

Con base en los términos del acuerdo, los accionistas de CSI recibirán 20 dólares por acción con un valor de capital total de aproximadamente 890 mdd.

CSI es líder en dispositivos para aterectomía, un tratamiento mínimamente invasivo para la acumulación de placa en las arterias que puede restringir el flujo sanguíneo. El uso procedimental de la aterectomía puede ayudar a maximizar los beneficios de la angioplastia con balón estándar o los tratamientos con stent para restaurar el flujo sanguíneo en la enfermedad arterial compleja. CSI también tiene un portfolio de dispositivos de intervención vascular complementarios en desarrollo.

“La adquisición de CSI agregará nuevas tecnologías complementarias a las principales ofertas de dispositivos vasculares de Abbott. CSI cuenta con un equipo talentoso y experimentado y un sistema de aterectomía líder que permitirá a Abbott proporcionar a los médicos más herramientas para ayudar a los pacientes a vivir una vida más plena”, dijo Lisa Earnhardt, vicepresidenta ejecutiva de Dispositivos Médicos de Abbott.

Por su parte, Scott Ward, presidente y director ejecutivo de CSI, informó: “Nos complace haber llegado a un acuerdo con una empresa global líder que comparte nuestra pasión por el desarrollo y la comercialización de soluciones innovadoras para el tratamiento de enfermedades vasculares periféricas complejas y enfermedades de las arterias coronarias”.

La transacción, que ha sido aprobada por las juntas directivas de CSI y Abbott, está sujeta a la aprobación de los accionistas de CSI y al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones reglamentarias aplicables.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Invima investiga posible desabasto de medicamentos para la salud mental

Cofepris instruye a profesionales de la salud no suministrar ni recetar el medicamento tacrolimus

 

Agencias. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aseguró que está investigando un posible desabastecimiento de medicamentos para la salud mental. La entidad se comprometió a emitir un informe que detalle cuál es la situación real de estos fármacos, por medio de unos estudios técnicos.

“El Invima sigue investigando el posible desabastecimiento de medicamentos para la salud mental y emitirá un informe que explique la situación real de estos fármacos en el país”, precisó el Invima y manifestó que en los próximos días emitirán una comunicación oficial con “el contexto real de estos fármacos”.

El listado que publicarán permitirá “conocer si su estado en el mercado es de normalidad o si efectivamente se encuentran desabastecidos, en escasez o en riesgo de desabastecimiento”. Asimismo, el Invima recordó a los pacientes que, ante la posibilidad de no contar con los fármacos necesarios, deben “consultar las alternativas terapéuticas con su médico tratante”.

La investigación surgió después de que diferentes organizaciones médicas alertaran la escasez de algunos medicamentos que son formulados para tratamientos de salud mental. De hecho, la Procuraduría General de la Nación también le había hecho un llamado de atención ante el posible desabastecimiento en fármacos.

“Los diferentes sectores de salud, en varias reuniones que han tenido con la Procuraduría, nos han informado de la escasez de insumos que se está dando en el país”, indicó Diana Margarita Ojeda, procuradora delegada de trabajo y seguridad social. De acuerdo con la funcionaria, habría más de 720 medicamentos que escasean en las distribuidoras.

Si bien la entidad no ha entregado el informe del panorama completo, sí confirmó que no existe un “desabastecimiento de medicamentos con principio activo Desvenlafaxina en Colombia”, uno de los fármacos formulados para atender los síntomas de depresión. El Invima llegó a esa conclusión tras comunicarse con los actores de mayor participación en el mercado.

Al respecto, la entidad mencionó cuatro laboratorios y el estado del medicamento en el país: Sanofi Aventis tiene una disponibilidad limitada; Tecnoquímicas, disponibilidad limitada; MK, disponibilidad alta, y Pfizer, disponibilidad alta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris instruye a profesionales de la salud no suministrar ni recetar el medicamento tacrolimus

Becton Dickinson es nombrado como uno de los mejores grandes empleadores de Estados Unidos

 

Comunicado. Genentech, del Grupo Roche, anunció la construcción de una nueva planta de fabricación de productos biológicos en su campus de Oceanside, CA, Estados Unidos. La nueva instalación aprovechará las tecnologías digitales transformadoras para llevar los medicamentos de la producción a los pacientes de forma más rápida y sostenible, lo que la convierte en una de las instalaciones de fabricación de biotecnología a escala comercial más modernas del mundo.

El diseño sostenible se ha integrado en la instalación desde la construcción hasta la producción, lo que la hace más respetuosa con el medio ambiente que las instalaciones de fabricación tradicionales, y el diseño modular permitirá la producción simultánea de múltiples medicamentos, así como la capacidad de pasar rápidamente de producir un medicamento a otro. Cuando esté operativa a principios de 2025, la instalación será la primera ubicación en la red de fabricación global de la compañía diseñada específicamente para la producción comercial rápida, eficiente y sostenible de productos biológicos para poblaciones de pacientes más pequeñas, incluidas enfermedades raras y medicamentos personalizados.

El campus de Oceanside de Genentech fue seleccionado para esta nueva instalación de fabricación debido a su proximidad al talento biotecnológico de clase mundial y al Centro de suministro clínico de la compañía en el sur de San Francisco, CA. Además de la ubicación, el diseño estandarizado de ambas instalaciones permitirá a Genentech transferir la producción entre los dos sitios a una velocidad sin precedentes, reduciendo el cronograma tradicional de seis a dieciocho meses para este proceso a solo unos pocos días y, en última instancia, haciendo llegar los medicamentos a los pacientes más rápido.

Genentech invertirá aproximadamente 450 mdd en capacidades de fabricación avanzada en su campus de Oceanside y planea agregar aproximadamente 150 empleos locales de tiempo completo para respaldar las operaciones además de los oficios que participarán durante la construcción.

“Como fundador de la industria de la biotecnología, Genentech fue pionera en los procesos y tecnologías utilizados para fabricar medicamentos biológicos complejos. Después de más de cuatro décadas de innovación en la fabricación, seguimos comprometidos con nuestro estado natal de California y continuamos invirtiendo en nuevas formas de llevar medicamentos a los pacientes de manera más rápida y sostenible”, dijo Alexander Hardy, director ejecutivo de Genentech.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK informa que obtuvo un rendimiento sólido en 2022

Genéricos representan 35.44% de los medicamentos vendidos en Brasil

 

Comunicado. La farmacéutica británica GSK dio a conocer que triplicó su beneficio neto en 2022, hasta alcanzar los 15,000 millones de libras (cerca de 18,400 mdd), gracias a la escisión de una parte de su actividad.

Cabe recordar que GSK se separó en julio de 2022 de la parte del negocio, enfocado a los productos farmacéuticos de gran consumo, que cotiza en la bolsa de Londres con el nombre de Haleon. La separación era el principal proyecto de la consejera delegada Emma Walmsley, bajo presión de algunos inversores por los bajos resultados del grupo.

“2022 ha sido un año clave para GSK, con el cambio radical de resultados al que nos comprometimos, impulsado por el fuerte crecimiento de los medicamentos especializados y las vacunas”, dijo Walmsley.

El grupo registró un aumento de las ventas del 19%, hasta 29,300 millones de libras (alrededor de 36 mil mdd), impulsado por el crecimiento de más de un tercio de sus medicamentos especializados.

La compañía informó que el grupo se muestra confiado en poder alcanzar su objetivo de crecimiento de ventas de entre el 6 y 8% en 2023.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Genéricos representan 35.44% de los medicamentos vendidos en Brasil

Harbor BioMed firma acuerdo de licencia con Cullinan

 

Cargar más

Noticias