Comunicado. Marchesini Group Beauty dio a conocer que estará presente en Cosmopack (Bolonia, 16-18 de marzo), el hub de tecnologías mecánicas vinculadas a la cosmética que este año establecerá una sinergia con la feria Cosmoprof.

La división de cosmética del grupo puso en marcha para el evento algunas de las más recientes tecnologías para el envasado de productos cosméticos, desarrolladas en la sede de Pianoro (Bolonia) y en las fábricas de las empresas especializadas adquiridas en los últimos años.

Todas las empresas que forman la División de Belleza, Emilian V2 Engineering y Dumek, Lombard Axomatic, Cosmatic y Rejves Machinery y Tuscan Vibrotech, estarán presentes en BolognaFiere con sus soluciones diseñadas para satisfacer todo el ciclo de producción de los productos cosméticos, desde el proceso hasta el final de la línea.

El stand A/9PK (pabellón 19PK) de Marchesini Group Beauty en Cosmopack albergará 22 máquinas: dos líneas para el tratamiento de tubos y botellas, un espacio dedicado con máquinas de laboratorio y máquinas independientes involucradas en el proceso de envasado de productos para la belleza y cuidado del cuerpo.

La novedad en el stand será una estación de control que monta un software diseñado por el socio SEA Vision y su filial ARGO Vision, empresas especializadas en la creación de sistemas de visión e inspección y en su mejora mediante el uso de inteligencia artificial.

El software, que ha estado en estudio durante algún tiempo, permitirá numerosos controles de labiales, tanto de tipo estándar (por ejemplo: presencia de chips en el cuerpo de la barra de labios) como de tipo avanzado (por ejemplo: verificación de impresión perfecta de la marca, en particular para marcas de gama alta).

“Es una tecnología que es el resultado de años de investigación y desarrollo en el mundo de la inteligencia artificial con un enfoque particular en la segmentación semántica y los sistemas generativos de conjuntos de datos. De esta manera, al combinar los sistemas de visión tradicionales y la inteligencia artificial, pasamos de los controles hechos a mano, por lo tanto susceptibles de errores, a un control de calidad informatizado de altísima precisión”, explicó Alessandro Ferrari, CEO de ARGO Vision.

En el stand también se exhibirá una llenadora y taponadora Axoblock 100, una nueva versión más pequeña de la tecnología Axoblock 160 de Axomatic. Diseñado para el tratamiento de botellas tanto estables como inestables que contengan productos densos, semidensos y líquidos, Axoblock 100 tiene entre sus puntos fuertes un motor de máquina de nueva generación con bajo consumo de energía, sistemas de llenado y taponado accionados por servomotor y ajustables directamente desde el control panel, así como la predisposición para la puesta en línea de todos los dispositivos, con vistas a la Industria 4.0.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Domino Printing México celebra su 25 aniversario

Eli Lilly obtiene aprobación de la FDA para tratamiento contra el cáncer

 

Comunicado. La compañía farmacéutica Lundbeck anunció que en 2022 generó ingresos récord de 18,200 millones de coronas danesas y creció 12%.

Además, señaló que el crecimiento de sus marcas estratégicas (Brintellix/Trintellix, Rexulti/Rxulti, Abilify Maintena y Vyepti) se aceleró aún más con un crecimiento del 31% (+20 % en monedas locales), alcanzando los 12,100 millones de coronas danesas, lo que representa el 67% de los ingresos totales.

La firma comentó que la favorabilidad de la moneda en las ventas de productos continuó siendo parcialmente compensada por los efectos de cobertura negativos de 588 millones de coronas danesas, mientras que los elementos de costos específicos se vieron significativamente afectados por los tipos de cambio. Los gastos de venta, generales y administrativos aumentaron un 13%, de los cuales el aumento orgánico puro fue del 4%. El margen EBITDA mejoró del 22.8% en 2021 al 25.6% en 2022 a pesar de las mayores inversiones en marketing y costos de ventas que respaldaron el lanzamiento de Vyepti en varios mercados durante 2022.

Deborah Dunsire, presidenta y directora ejecutiva de Lundbeck, dijo: “Estoy muy satisfecha con nuestro desempeño operativo en 2022. Obtuvimos nuestro mejor resultado de ingresos y un crecimiento excepcional en las ganancias. Nuestra tubería continúa progresando de acuerdo con nuestros planes. En 2023, esperamos continuar con el crecimiento de nuestras marcas estratégicas y ofrecer resultados sólidos, al mismo tiempo que continuamos invirtiendo en el despliegue global continuo de Vyepti, el lanzamiento de brexpiprazol en la agitación de la enfermedad de Alzheimer y el lanzamiento de aripiprazol 2M RTU formulación”.

En 2023, Lundbeck informó que continuará con el despliegue global de Vyepti con alrededor de 15 lanzamientos. Además, planea lanzar el inyectable de acción prolongada listo para usar de aripiprazol de 2 meses para el tratamiento de la esquizofrenia y el tratamiento de mantenimiento del trastorno bipolar I y brexpiprazol para la importante necesidad no satisfecha de los pacientes con agitación asociada con demencia tipo Alzheimer, pendiente de aprobación por parte de las autoridades competentes a finales de 2023.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen da a conocer a su nuevo gerente general para Brasil

BID Invest financia a Megalabs para producir medicamentos en Latam

 

Agencias. Biogen Brasil, empresa de biotecnología enfocada en neurociencias, anunció que Rogerio Frabetti será su nuevo gerente general.

Con más de 30 años de experiencia y enfocado en la ejecución de negocios, el ejecutivo ha ocupado múltiples posiciones de liderazgo como gerente general, jefe de Negocios, líder de Marketing y Ventas.

Anterior a su incorporación en Biogen, Frabetti tenía el cargo de gerente general en Zambon Brasil. De 2013 a 2016, trabajó en Mallinckrodt Pharmaceuticals también como General Manager de Brasil.

Comenzó su trayectoria profesional en la industria en 1991 como Product Specialist en Roche, pasando después a ocupar distintas posiciones en Schering-Plough, Cristália y Bristol Myers Squibb. En su carrera profesional, lideró adquisiciones y creaciones de nuevas empresas en el mercado brasileño.

Cabe mencionar que, recientemente, Biogen y Sage Therapeutics anunciaron que la FDA aceptó la presentación de una solicitud de nuevo fármaco (NDA) para la zuranolona en el tratamiento del trastorno depresivo mayor (MDD) y la depresión posparto (PPD). La zuranolona es un fármaco en investigación que se está evaluando como un tratamiento oral de 14 días, de acción rápida, una vez al día, en adultos con MDD y PPD. A la solicitud se le otorgó una revisión prioritaria y la FDA asignó una fecha de acción de la Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados (PDUFA) del 05 de agosto de 2023.

“Vemos potencial para que la zuranolona, si se aprueba, sea una nueva opción significativa que puede ayudar a abordar la grave necesidad insatisfecha que enfrentan las diversas poblaciones que luchan con MDD y PPD. La aceptación de la presentación de la FDA y la concesión de la revisión prioritaria son hitos importantes en la misión que comparten Biogen y nuestro socio de colaboración Sage para avanzar en la comprensión y el tratamiento de la depresión”, dijo Priya Singhal, Executive Vice President, Head of Desarrollo y director Interino de Investigación y Seguridad Global y Ciencias Regulatorias en Biogen.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BID Invest financia a Megalabs para producir medicamentos en Latam

FDA aprueba tratamiento oral de GSK para anemia relacionada con enfermedad renal crónica

 

Comunicado. BID Invest otorgó un préstamo por 10 años de hasta 70 mdd a Megalabs, con el objetivo de fortalecer la producción de medicamentos esenciales para la tercera edad y apoyar inversiones en ocho países de la región, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El préstamo financiará 14 proyectos de inversión que incluyen la expansión de plantas de producción de productos farmacéuticos existentes, modernización y expansión de plantas de antibióticos, inversiones en programas de eficiencias, buenas prácticas de laboratorio y buenas prácticas de manufactura, y compra de maquinarias y equipos.

Los mayores avances en prevenir, tratar y curar enfermedades relacionadas con una mayor edad se han dado gracias a un mayor acceso a los medicamentos. En 2020, cerca de 58 millones de personas en América Latina y el Caribe tenía más de 65 años de edad, y se estima que, en 2030, suba a 145 millones de personas, lo que equivale a casi una de cada cinco habitantes de la región, según las Naciones Unidas. La necesidad de mejorar el acceso y a costos adecuados se torna un aspecto esencial para mantener calidad y expectativa de vida de nuestra región.

Con el proyecto se espera incrementar la producción regional de productos farmacéuticos con el consiguiente impacto positivo en la exportación.

Asimismo, se estima que durante 2022-26 Megalabs introduzca en el mercado alrededor de 140 nuevos productos fabricados localmente.

Gracias a la expansión de Megalabs se estima la generación de nuevos empleos directos e indirectos, esfuerzo que será apoyado por BID Invest a través de una asesoría técnica, cuyo objetivo será diagnosticar, elaborar una estrategia regional y capacitar en el área de igualdad de género, diversidad e inclusión.

Megalabs también implementará un plan de acción en gobierno corporativo con el objetivo de continuar avanzando en la mejora de las funciones de gestión y control, así como el desarrollo de una matriz de riesgo ajustada a las características y el crecimiento constante del grupo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba tratamiento oral de GSK para anemia relacionada con enfermedad renal crónica

Bayer presenta en Europa tratamiento para aprobación regulatoria para dos importantes enfermedades oculares de la retina

 

Cargar más

Noticias