Agencias. Allurion y Compute Health Acquisition anunciaron que llegaron a un acuerdo definitivo de combinación de negocios que concluirá con la salida a bolsa de la empresa de Allurion.

Tras la firma, la empresa fusionada se denominará Allurion Technologies y está previsto que sus acciones ordinarias se comercialicen en la bolsa de Nueva York (Estados Unidos) con el símbolo ALUR.

“Esta transacción es un hito importante para la empresa. Allurion acaba de embarcarse en su misión de erradicar la obesidad en todo el mundo. Más de 100 mil pacientes han recibido tratamiento y la cifra sigue subiendo, actualmente tenemos el objetivo de llegar a las vidas de las más de 2,000 millones de personas en todo el mundo que padecen sobrepeso. Con la combinación de nuestro revolucionario Balón Allurion, la plataforma digital y el programa de cambio de hábitos, hemos creado la primera plataforma integral dedicada a la pérdida de peso. Estamos deseando invertir este capital para cumplir nuestra misión”, indicó Shantanu Gaur, cofundador y director ejecutivo de Allurion.

Allurion aborda la necesidad no satisfecha de controlar la obesidad con la primera plataforma integral para la pérdida de peso del mundo. En el núcleo de la plataforma se encuentra el Programa Allurion, que combina el primer y único balón gástrico del mundo que se puede tragar y que no requiere de ningún procedimiento para la pérdida de peso, un programa propio de cambio de hábitos y Virtual Care Suite (VCS), un programa terapéutico digital mediante inteligencia artificial (IA) y una solución de seguimiento remoto de pacientes.

Cabe indicar que los ingresos de Allurion en 2020, 2021 y 2022 ascendieron a los 20 mdd, 38 mdd y 64 mdd, respectivamente. En 2022, la empresa continuó su expansión internacional con el lanzamiento del Programa Allurion en Canadá, México, India, Australia, y Brasil.

Por su parte, Omar Ishrak, presidente de Compute Health, señaló: “Con nuestra amplia experiencia en la confluencia de la atención sanitaria, la tecnología y los datos, consideramos que Allurion es una plataforma revolucionaria que aborda y resuelve una de las mayores necesidades médicas que quedaban por satisfacer en el mundo. La exclusiva tecnología de Allurion junto con su trayectoria demostrada de crecimiento continuo y excepcional se diferencia de forma clara del resto de competidores en el ámbito de la pérdida de peso”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

KORSCH adquiere MEDELPHARM para fortalecer la línea de productos de I+D

Gilead Sciences anuncia sus resultados financieros del cuarto trimestre y todo 2022

 

Comunicado. KORSCH, proveedor de tecnología de prensas de tabletas que ofrece soluciones para el desarrollo de productos, escalamiento, producción de alta velocidad, multicapa, fabricación continua y aplicaciones de alta contención, anunció la adquisición de MEDELPHARM, innovador global en tecnología de simuladores de compactación.

Después de trabajar en estrecha colaboración durante más de un año en el contexto de una asociación estratégica global, la adquisición aprovecha los más de 135 años de experiencia combinada de las empresas con equipos de compresión de tabletas totalmente instrumentados a pequeña escala. La cartera de productos de I+D de KORSCH aborda y supera desafíos de larga data, desde la caracterización de polvos en etapas iniciales y el desarrollo de formulaciones, hasta la ampliación predictiva y el apoyo a la producción.

La línea combinada de equipos de I+D de KORSCH-MEDELPHARM incluye:

- XP 1: prensa de tabletas robusta de un solo punzón con capacidad para lotes pequeños.

- STYL'One Nano: simulador de compactación de sobremesa con software analítico integrado, para el desarrollo de formulaciones de una sola capa.

- STYL'One Evo: simulador de compactación avanzado con software analítico integrado y capacidad multicapa, lo que permite la I+D a velocidad de producción.

- XL 100: prensa rotativa a pequeña escala para el desarrollo de productos y la producción de lotes clínicos.

La nueva cartera de equipos de productos de I+D, que cubre todo el espectro de la tecnología de formación de tabletas, desde una capa hasta cinco capas, así como capacidades de recubrimiento central, sirve como un complemento versátil para la maquinaria de producción multicapa de KORSCH. En particular, la STYL'One Evo ofrece la capacidad de simular todas las prensas de producción de alta velocidad para predecir el rendimiento del producto con cantidades mínimas de material.

La línea de productos combinados de I+D ofrece lo último en tecnología de alta contención, con soluciones totalmente integradas de contención en seco (DryCon) y contención de lavado en el lugar (WipCon) en toda la gama de aplicaciones OEB 3, OEB 4 y OEB 5.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gilead Sciences anuncia sus resultados financieros del cuarto trimestre y todo 2022

Plasma que Salva, alianza independiente que fomenta la donación de plasma

 

Comunicado. Gilead Sciences anunció sus resultados de operaciones para el cuarto trimestre y el año completo de 2022.

“2022 marcó el mayor crecimiento anual de Gilead en nuestro negocio base desde que las ventas de HCV alcanzaron su punto máximo en 2015. Este retorno al crecimiento fue impulsado por una ejecución comercial y clínica constante y de alta calidad en toda nuestra cartera”, dijo Daniel O'Day, presidente y director ejecutivo de Gilead.

Y agregó: “En el VIH, Biktarvy ganó participación de mercado en Estados Unidos como lo ha hecho todos los trimestres desde su lanzamiento, mientras que nuestro agente del VIH de acción prolongada, lenacapavir, recibió sus primeras aprobaciones regulatorias. El fuerte crecimiento de todo el año en oncología fue impulsado por el aumento continuo de la demanda de Trodelvy y nuestras terapias celulares. Esperamos aprovechar este impulso en 2023 y aumentar aún más nuestro impacto para las personas y las comunidades en todo el mundo”.

La compañía indicó que sus ingresos totales del cuarto trimestre de 2022 fueron de 7,400 mdd, es decir, aumentaron un 2% en comparación con el mismo periodo de 2021, principalmente debido al aumento de las ventas en oncología, VIH y virus de la hepatitis C (VHC), parcialmente compensado por menores ventas de Veklury (remdesivir).

Las ventas de productos para el VIH aumentaron un 5% a 4,800 mdd para el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021, lo que refleja una mayor demanda y una dinámica de precios favorable, parcialmente compensada por la dinámica del inventario del canal en Estados Unidos. Mientras que las ventas de productos de terapia celular aumentaron un 75% a 419 mdd para el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Plasma que Salva, alianza independiente que fomenta la donación de plasma

Marchesini Group Beauty estará presente en Cosmopack 2023

 

Comunicado. Médicos especialistas, miembros de asociaciones como la Fundación Mexicana para Niños y Niñas con Inmunodeficiencia (Fumeni), y grupos de defensa de los pacientes presentaron “Plasma que Salva”, con el objetivo de sensibilizar a la población y a las autoridades mexicanas de la necesidad de que México incremente su obtención de plasma para el tratamiento de enfermedades graves y raras, como las hemopatías y las inmunopatías, e impulsar un cambio en la legislación para compensar a los donadores de plasma.

Con base en información de la organización, México está lejos de ser autosuficiente para satisfacer las necesidades de los ciudadanos que requieren plasma. En la industria, un país autosuficiente es aquel que produce más plasma del que consume a través de terapias realizadas con proteínas plasmáticas.

Países como Estados Unidos o Alemania lo han logrado mediante la implementación de esquemas de cooperación entre los sectores público, privado, académico y científico nacional e internacional. Lo anterior, priorizando la seguridad de donantes y pacientes a través de rigurosos procesos tecnológicos que permiten a las autoridades sanitarias mantener controles de calidad de riguroso estándar.

“Consideramos que nos encontramos frente a un problema muy serio, pero también estamos en un momento clave para México, que tiene en sus manos la posibilidad de dar pasos sólidos para emular a aquellos países que han implementado soluciones realistas y efectivas para asegurar el suministro adecuado de Terapias Derivadas del Plasma. En Plasma que Salva creemos que, si compensamos la donación, México puede incrementar significativamente el volumen requerido para evitar la insuficiencia de TDPs y salvar vidas”, señaló Juan Manuel Cisneros, jefe de Auxiliares de Diagnóstico del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Si bien Estados Unidos suministra poco más del 70% del plasma para el mundo, sus derivados se distribuyen en todo el mundo, incluido México, por lo que no se puede asumir la viabilidad de esta situación a largo plazo. Ante este escenario de potencial escasez, se suma el impacto de la pandemia de COVID-19, que no sólo frenó y desalentó la donación de plasma en México, sino que ha provocado una alerta generalizada a nivel internacional.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marchesini Group Beauty estará presente en Cosmopack 2023

Domino Printing México celebra su 25 aniversario

 

Cargar más

Noticias