Comunicado. En 2020, Roche anunció a nivel global el lanzamiento de una nueva prueba cuantitativa para medir anticuerpos contra SARS-CoV-2 que permite evaluar la evolución de las vacunas. Y, actualmente, esta prueba ya se encuentra autorizada por la Cofepris y disponible en México.

La prueba serológica Elecsys Anti-SARS-CoV-2 S puede usarse para medir cuantitativamente los anticuerpos en personas que han sido expuestas al síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y puede jugar un papel importante en la caracterización de la respuesta inmune inducida por la vacuna.1 Específicamente, la prueba va dirigida a anticuerpos contra la región de la proteína de espícula (S) viral responsable de unirse al receptor de la célula huésped, la cual es fundamental para la entrada del virus a la célula huésped. La mayoría de las vacunas candidatas hasta el momento tienen como objetivo inducir una respuesta de anticuerpos contra la proteína S.

“Mientras la posibilidad de una vacuna efectiva para SARS-CoV-2 es una realidad, la medición cuantitativa de anticuerpos será crucial en la evaluación de cualquier potencial vacuna.

La nueva prueba cuantitativa de anticuerpos puede jugar un papel fundamental en estudios clínicos, así como ayudar a los médicos a evaluar la respuesta inmune de los pacientes.

Esto será de ayuda para la protección de las personas más vulnerables, así como para ayudar a superar el COVID-19 en la sociedad en general”, señaló Kharis Rebollón, directora médica para Roche Diagnóstica México, Centro América y Caribe.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3309-novartis-presenta-campana-sobre-padecimientos-cardiovasculares-y-su-relacion-con-la-enfermedad-de-chagas

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3308-pfizer-aumenta-su-beneficio-neto-45-en-primer-trimestre-de-2021

 

Comunicado. Concientizar a la población entorno a las enfermedades del corazón es crucial, sobre todo si existe cierta desinformación sobre la importancia de un diagnóstico y tratamiento a tiempo. Tal es el caso de la Enfermedad Chagas, la cual padecen más de un millón de mexicanos y que al ser silenciosa y asintomática dificulta su diagnóstico en etapas tempranas, lo que provoca, en algunos casos, daño severo e irreversible al corazón.

Bajo ese contexto, Fher Val, ilustradora y artista; las asociaciones Pacientes de Corazón A.C. (PACO) y Salvando Latidos A.C., en colaboración con Novartis, lanzaron la campaña #DesdeElCorazón, la cual busca a través del arte digital y de tres testimonios crear conciencia en la población sobre la importancia de diagnosticar y tratar a tiempo enfermedades cardiovasculares como la enfermedad de Chagas.

Viviam Ubiarco, directora médica del Área Cardio Renal Metabólica en Novartis, comentó que “el objetivo de campañas como #DesdeElCorazón es darle voz a las personas que han padecido enfermedades poco conocidas pero que tienen un gran impacto en la calidad de vida, compartiendo su historia podemos disminuir la incidencia en el país a través de la concientización”.

Y explicó que la campaña estará vigente durante todo el año con tres momentos clave; Día Mundial de Chagas, Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca y Día Mundial del Corazón; en los cuales se dará a conocer un nuevo testimonio acompañado de su ilustración. La difusión será a través de plataformas digitales y redes sociales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3308-pfizer-aumenta-su-beneficio-neto-45-en-primer-trimestre-de-2021

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3307-no-te-pierdas-la-presentacion-de-lair-espinosa-de-fette-el-08-de-junio

 

Comunicado. Pfizer dio a conocer sus resultados del primer trimestre de 2021 y mencionó que obtuvo un aumento del beneficio neto del 45% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 4.877 mdd (alrededor de 4,048 mde).

Además, sus ingresos experimentaron el mismo crecimiento (45%), hasta alcanzar los 14,582 mdd (12,104 mde) en los tres primeros meses del año en curso. En la cifra de ingresos obtenida jugaron un papel destacado las secciones de Enfermedades Raras, con un aumento del 29% (hasta los 824 mdd) y Oncología, cuyos ingresos crecieron 18% (hasta los 2.862 mdd).

Además, los ingresos por las vacunas han reportado a Pfizer 4,894 mdd (4,062 mde) a lo largo de los tres primeros meses del año, frente a los 1,611 mdd (1,337 mde) que ingresaron por este concepto durante el mismo periodo de 2020.

“Estoy muy orgulloso de la forma en que hemos comenzado el año 2021, con unos sólidos resultados financieros en el primer trimestre. Incluso excluyendo el crecimiento proporcionado por BNT162b2 (vacuna de Pfizer/BioNTech), nuestros ingresos crecieron un 8% a nivel operativo, lo que se alinea con nuestro objetivo declarado de ofrecer al menos una tasa de crecimiento anual compuesto del 6% hasta 2025”, indicó Albert Bourla, presidente y CEO de Pfizer.

Y agregó que la compañía ha logrado importantes hitos clínicos, regulatorios y comerciales en toda su cartera de productos, a la vez que sigue aumentando su capacidad para suministrar dosis de BNT162b2 que se necesitan urgentemente en todo el mundo. “Cada uno de estos logros demuestra aún más nuestro compromiso con el propósito de Pfizer: avances que cambian la vida de los pacientes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3307-no-te-pierdas-la-presentacion-de-lair-espinosa-de-fette-el-08-de-junio

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3306-se-realiza-por-primera-vez-en-mexico-la-semana-nacional-de-la-hipertension-pulmonar

 

Lair Espinoza, gerente de Ventas de Fette Compacting México, realizará de manera virtual, la presentación “Trazabilidad en tiempo real con PAT (Process Analytical Technology) en la producción de tabletas”, en la cual describirá a detalle cuáles son los diversos impulsores de la manufactura continua, y qué herramientas de tecnología analítica de procesos permiten la obtención de datos en línea con el objetivo de optimizar la producción.

Además, Espinosa explorará casos de estudio con diferentes concentraciones de API (Active Pharmaceutical Ingredient), así como el uso de nuevos desarrollos, como NIR (Near Infrared Reflectance), los cuales permiten controlar la uniformidad del contenido del producto a través de la colocación de puntos de medición específicos.

Fecha de transmisión: martes 08 de junio.

Horario: 11:00 a 11:30 hrs.

Realiza tu pre registro en: https://eep2021.mapyourshow.com/8_0/login/register.cfm

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3306-se-realiza-por-primera-vez-en-mexico-la-semana-nacional-de-la-hipertension-pulmonar

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3305-brasil-inicia-produccion-de-butanvac-su-primera-vacuna-contra-covid-19

 

Cargar más

Noticias