La Jornada. Mauricio Escanero, embajador de México ante la Unión Europea, trabaja con autoridades de esa región para garantizar el suministro en tiempo y forma al territorio mexicano de vacunas contra el Covid-19 producidas en la planta de Pfizer, en Bélgica.

El mensaje del diplomático, difundido a través de redes sociales por la cancillería mexicana, se da en el contexto de un riesgo global en la entrega de los biológicos.

El embajador remarcó que Pfizer Bélgica ha contribuido con prácticamente 40% de las vacunas que ha recibido el país (equivalente a más de 10 millones de dosis) derivado de los contratos con las diferentes empresas productoras y agradeció la autorización de la Comisión Europea para cada envío que es exportado desde Bélgica a México, requisito indispensable para la salida de los embarques.

“La embajada de México continuará dando un seguimiento muy puntual para que el suministro continúe en tiempo y forma, de tal manera que se cumpla a cabalidad el contrato para un abastecimiento para un total de 34.4 millones de vacunas en 2021”.

Al respecto, dijo que esos trabajos se dan por instrucciones precisas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del canciller de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Escanero agradeció a nombre del gobierno mexicano a la farmacéutica con sede en Bruselas, al gobierno de Bélgica y a la Comisión Europea “por su apoyo para asegurar este suministro y las autorizaciones respectivas para que las exportaciones puedan llegar a México de manera puntual”, y aseveró que la embajada a su cargo “seguirá trabajando en su máximo esfuerzo para asegurar que el suministro a México continúe el envío oportuno y nos apoye en la respuesta nacional frente a este importante reto”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3292-reconocen-a-novartis-mexico-como-segunda-mejor-super-empresa-2021

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3291-cientificos-hallan-forma-de-neutralizar-el-covid-19-en-menos-de-un-segundo

 

Uno Más Uno. Por ser una de las compañías con mejores prácticas, Novartis México fue reconocida como la segunda mejor Súper Empresa por las políticas, prácticas y programas que la compañía ofrece a sus colaboradores.

La compañía retomó una posición en el listado de la revista Expansión en el ranking Súper Empresas después de algunos años de ausencia. Del total de compañías que participaron a nivel nacional, Novartis obtuvo el destacado segundo lugar.

Al respecto, Eduardo Potenza, director de Recursos Humanos, refirió: “En Grupo Novartis estamos muy orgullosos de haber obtenido el segundo lugar en este ranking. Sin duda es el reconocimiento de nuestros colaboradores; en nuestras cuatro divisiones que son Sandoz, Pharma, NBS y Oncología; a nuestra cultura y ambiente laboral”.

Y comentó que, incluso, antes de la pandemia Novartis inició una serie de acciones, tanto a nivel global como en México, en favor de sus asociados para contribuir al balance entre vida y trabajo. Un ejemplo de ello es el programa Choice with Responsability (Elige con Responsabilidad en español) que da la oportunidad a la mayoría de sus colaboradores de elegir dónde, cómo y cuándo trabajar, lo cual permitirá esquemas totalmente home office, híbridos o con horarios flexibles a elección de acuerdo con el área de trabajo.

Choice with Responsability representa el comienzo de nuevos esquemas y paradigmas en Novartis para fortalecer su capital humano y a futuro continuará generando soluciones sostenibles para apoyar y empoderar a sus asociados.

Para finalizar, Fernando Cruz, presidente de Novartis México señaló: “Nuestro objetivo es continuar trabajando para retener a nuestro talento interno, y a la par atraer talento externo que comparta nuestra cultura y valores. Buscamos ser una compañía con un enfoque en su activo humano, pues al final son ellos quienes hacen de Novartis una compañía de referencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3291-cientificos-hallan-forma-de-neutralizar-el-covid-19-en-menos-de-un-segundo

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3290-abbvie-presenta-resultados-de-su-tratamiento-para-pacientes-con-psoriasis-en-placas-de-moderada-a-grave

 

El Financiero. La exposición a una temperatura muy alta puede ser suficiente para neutralizar el virus SARS-CoV-2 para que ya no pueda infectar al ser humano, y eso en menos de un segundo. El descubrimiento fue realizado por Arum Han, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad Texas A&M, y sus colaboradores.

La aplicación de calor para neutralizar el virus que causa la enfermedad del Covid-19 se ha demostrado anteriormente, pero en estudios anteriores se aplicaron temperaturas de entre uno y 20 minutos. Este periodo de tiempo no es una solución práctica, ya que aplicar calor durante un lapso prolongado es difícil y costoso.

Han y su equipo demostraron ahora que el tratamiento térmico inactiva completamente el coronavirus, proporcionando una posible solución para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2, particularmente a través de la transmisión aérea de largo alcance.

El especialista dijo que, si la solución se calienta a casi 72 grados centígrados durante aproximadamente medio segundo, puede reducir el título del virus, o la cantidad del virus en la solución en 100 mil veces, lo que es suficiente para neutralizar el virus y prevenir la transmisión.

Este tratamiento térmico de menos de un segundo no solo es una solución más eficiente y práctica para detener la propagación del Covid-19 a través del aire, sino que también permite la implementación de este método en los sistemas existentes, como los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3290-abbvie-presenta-resultados-de-su-tratamiento-para-pacientes-con-psoriasis-en-placas-de-moderada-a-grave

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3289-rusia-produce-primer-lote-de-vacuna-carnivac-cov-contra-covid-19-para-animales

 

Comunicado. La compañía biofarmacéutica AbbVie presentó nuevos resultados a largo plazo de seguridad y eficacia de su tratamiento para la psoriasis moderada a grave. Estos datos, presentados en el marco del Congreso Anual de la Academia Americana de Dermatología (AAD), suponen un avance en el tratamiento de los pacientes adultos con psoriasis en placas.

Los datos extraídos del estudio LIMMItless indican que el 51.3% de los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave, tratados con el fármaco en mantenimiento cada 12 semanas de forma continua, presenta aclaramiento completo (PASI 100) tras 196 semanas de tratamiento. Estas mismas tasas de aclaramiento completo se aprecian ya a corto plazo con el 54,4% de los pacientes completamente aclarados a semana 28 y tras tres dosis del fármaco. Asimismo, el porcentaje de pacientes que alcanzaron la tasa de aclaramiento PASI 90 a las 196 semanas de tratamiento continuo fue del 83.5%. El estudio destacó que, a partir de la semana 28 de los estudios basales de fase 2 y 3 incluidos en el análisis, la mejora media del PASI con respecto al valor inicial fue ≥94% durante el período que abarca este ensayo de 196 semanas.

El tratamiento a largo plazo de hasta 196 semanas una vez cada 12 semanas proporciona una respuesta duradera y mejoras en la calidad de vida (medida por el DLQI) para pacientes con psoriasis de moderada a grave.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3289-rusia-produce-primer-lote-de-vacuna-carnivac-cov-contra-covid-19-para-animales

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3288-teva-invertira-6-5-mde-en-2021-para-aumentar-su-capacidad-de-produccion-e-innovar-en-seguridad

 

Cargar más

Noticias