Comunicado. La Cofepris entregó el primer permiso de importación para un vector lentiviral en México. Con ello, el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) iniciará el proceso de investigación clínica sobre los efectos del uso de células CAR-T para pacientes con leucemia.

La universidad, con un hospital-escuela único en su tipo, trabaja en fases preliminares de laboratorio para el desarrollo de un ensayo clínico que permita probar la seguridad de la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (terapia CAR-T por sus siglas en inglés) en personas con leucemia linfoblástica.

En este tipo de terapia génica las células inmunes de pacientes con enfermedades malignas hematológicas, como leucemia, linfoma o mieloma, son modificadas genéticamente para reconocer, atacar y destruir de forma selectiva las células malignas.

Se trata de una nueva opción de tratamiento para pacientes pediátricos y adultos jóvenes que no han respondido o han recaído a pesar de la quimioterapia o del trasplante de células hematopoyéticas. Generalmente, se trata de una terapia para pacientes que no responden y no tienen opciones curativas con los tratamientos convencionales, ofreciendo una nueva oportunidad para la remisión de la enfermedad.

De concretarse las fases clínicas con éxito, la UANL será la primera institución pública del país en contar con esta alternativa terapéutica avanzada. En reunión con autoridades del Hospital Universitario, especialistas de Cofepris confirmaron que darán acompañamiento regulatorio al diseño del protocolo de investigación a través de sesiones técnicas.

La Cofepris iniciará en próximas semanas un grupo de trabajo para construir la regulación de las terapias avanzadas, entre las que se incluyen terapias génicas como aquellas que utilizan células CAR-T; lo anterior, con el propósito de permitir que las y los pacientes mexicanos tengan acceso seguro, eficaz y de calidad a estas alternativas terapéuticas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS pide desarrollar vacunas para todas las cepas de gripe animal

Roche dona medicamentos esenciales y soluciones de diagnóstico a Turquía y Siria

 

Agencias. La OMS dio a conocer que los gobiernos deberían invertir en vacunas para todas las cepas del virus de la gripe que existen en el reino animal como póliza de seguro en caso de un brote en humanos.

Países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Japón han sufrido pérdidas récord de aves de corral por brotes de gripe aviar desde el año pasado. La reciente propagación a los mamíferos del virus H5N1, 0conocido comúnmente como gripe aviar, debe vigilarse, pero el riesgo para los humanos sigue siendo bajo, declaró la OMS a principios de este mes.

El científico jefe entrante de la OMS, Jeremy Farrar, declaró que le gustaría que la industria farmacéutica realizara al menos algunos ensayos clínicos para todas las cepas de gripe, de modo que el mundo no tuviera que empezar de cero para iniciar la fabricación mundial en caso de necesidad.

“Me preocupa que estemos asistiendo a cámara lenta a algo que puede que nunca ocurra. Pero si ocurriera, echaríamos la vista atrás a lo que estamos haciendo en este momento y diríamos: ¿por qué no hicimos más?”, señaló.

Cabe mencionar que Farrar es un científico clínico que recientemente ocupó el cargo de director del Wellcome Trust. Fue nombrado científico jefe de la OMS en diciembre, y se incorporará formalmente a la agencia a finales del año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche dona medicamentos esenciales y soluciones de diagnóstico a Turquía y Siria

Reino Unido autoriza a Karyopharm y Menarini Group la comercialización de su tratamiento para mieloma múltiple

 

Comunicado. Roche anunció una donación a Turquía y Siria por un valor total de 1.5 millones de francos suizos. La donación incluye medicamentos, otros productos y apoyo financiero. Entre otros, nos comprometemos a donar 120 mil envases de Rocephin, un antibiótico esencial que se usa para tratar los síntomas de muchos tipos de infecciones bacterianas y que figura en la lista de medicamentos esenciales de la OMS. Además, nos comprometemos a donar suministros muy necesarios para el control de la diabetes.

“En Roche estamos profundamente entristecidos por el devastador terremoto en Turquía y Siria el pasado 6 de febrero de 2023, y estamos trabajando diligentemente para apoyar a la población turca y siria con productos médicos en línea con la misión general de Roche”, indicó la compañía farmacéutica.

Y agregó: “Nuestros pensamientos están con las personas afectadas por esta tragedia y sus familias. Podemos confirmar que todos nuestros empleados están seguros. Para aquellos colegas de Roche que hayan perdido sus hogares, Roche proporcionará alojamiento temporal y los apoyará activamente”.

Cabe mencionar que, en reconocimiento a su esfuerzo por buscar una perspectiva a largo plazo en todo lo que hacemos, Roche fue nombrada, por decimotercer año consecutivo, una de las empresas más sustentables de la industria farmacéutica por los índices de sostenibilidad Dow Jones. Esta distinción también refleja sus esfuerzos para mejorar el acceso a la atención médica junto con socios locales en todos los países en los que trabaja.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reino Unido autoriza a Karyopharm y Menarini Group la comercialización de su tratamiento para mieloma múltiple

Impulsan investigación y desarrollo de terapias para enfermedades raras en México

 

Comunicado. Karyopharm Therapeutics, compañía farmacéutica en etapa comercial pionera en nuevas terapias contra el cáncer, y Menarini anunciaron que Reino Unido, a través de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), concedió la autorización de comercialización completa para NEXPOVIO (selinexor), un inhibidor oral de la exportina 1 (XPO1) de primera clase, en combinación con bortezomib una vez a la semana (Velcade) y dosis bajas de dexametasona (SVd) para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que han recibido al menos una terapia previa.

Con esta aprobación que amplía la indicación de NEXPOVIO en Gran Bretaña, la autorización de comercialización condicional se convierte ahora en una aprobación total. Stemline Therapeutics BV, una subsidiaria de propiedad absoluta del Grupo Menarini, será responsable de todas las actividades de comercialización en el Reino Unido.

La aprobación se basa en los hallazgos del estudio de fase 3 BOSTON que demostró que SVd una vez por semana resultó en una reducción estadísticamente significativa en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en comparación con el régimen estándar de bortezomib más dexametasona (Vd) dos veces por semana.

“Recibir la autorización de comercialización completa de la MHRA marca otro hito importante para NEXPOVIO. Estamos encantados de expandir el impacto positivo de NEXPOVIO a las personas que viven con mieloma múltiple en Gran Bretaña y seguir trabajando para ampliar aún más el acceso a selinexor en todo el mundo”, dijo Richard Paulson, presidente y director ejecutivo de Karyopharm.

Finalmente, Elcin Barker Ergun, director ejecutivo de Menarini, dijo: “Nos complace la decisión de la MHRA de ampliar la indicación de NEXPOVIO en Gran Bretaña, llevando este importante medicamento a más personas que viven con mieloma que pueden beneficiarse. Esperamos entregar NEXPOVIO a pacientes y médicos en Gran Bretaña lo más rápido posible”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Impulsan investigación y desarrollo de terapias para enfermedades raras en México

Sartorius ofrece Breakfast - Learning “Simplifying Progress” en FarmaForum El Salvador

 

Cargar más

Noticias