Comunicado. Kite, una compañía de Gilead, anunció la conclusión de la transacción previamente anunciada para adquirir Tmunity Therapeutics (Tmunity), una compañía de biotecnología privada en etapa clínica enfocada sobre terapias y tecnologías CAR T de última generación.

La adquisición de Tmunity complementa las capacidades de investigación de terapia celular internas existentes de Kite al agregar activos de pipeline adicionales, capacidades de plataforma y un acuerdo estratégico de investigación y licencia con la Universidad de Pensilvania, lo cual brindará a Kite acceso a programas preclínicos y clínicos, incluida una plataforma de tecnología CAR T, que potencialmente podría aplicarse a una variedad de CAR T para mejorar la actividad antitumoral, así como procesos de fabricación rápidos. Además, como parte de la adquisición, los fundadores de Tmunity, que permanecen en sus funciones en Penn, también brindarán servicios de consultoría a Kite como asesores científicos principales.

Carl June, Bruce Levine, James Riley y Anne Chew de la Universidad de Pensilvania eran accionistas individuales de Tmunity y ahora son asesores científicos pagados de Kite.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AbbVie y Capsida Biotherapeutics amplían su colaboración para desarrollar medicamentos genéticos

Ipsen presenta sólidos resultados en 2022 y su orientación para 2023

 

Comunicado. AbbVie y Capsida Biotherapeutics anunciaron una colaboración estratégica ampliada para desarrollar medicamentos genéticos para los ojos enfermedades con alta necesidad insatisfecha.

Las amplias capacidades de AbbVie se combinarán con la novedosa plataforma de ingeniería de virus adenoasociados (AAV) de Capsida y la capacidad de fabricación para identificar y avanzar en tres programas. La colaboración se basa en la asociación de enfermedades neurodegenerativas anunciada en 2021.

“Esta colaboración ampliada con Capsida tiene el potencial de desarrollar terapias transformadoras para pacientes con enfermedades oculares graves. En la búsqueda de la promesa de la terapia basada en la medicina genética, AbbVie continúa ampliando nuestras capacidades y nos complace tener a Capsida como socio”, dijo Jonathon Sedgwick, vicepresidente y director global de investigación de descubrimiento de AbbVie.

Por su parte, Peter Anastasiou, director ejecutivo de Capsida, indicó: “AbbVie ha sido un socio excelente y estamos emocionados de expandir nuestra colaboración en oftalmología con el líder mundial en esta área terapéutica. La combinación de la experiencia de AbbVie en el desarrollo y comercialización de fármacos para enfermedades oculares con la plataforma de ingeniería y las capacidades de fabricación de AAV de próxima generación totalmente integradas de Capsida ofrece el potencial para proporcionar terapias novedosas que permiten un beneficio sin precedentes para los pacientes con enfermedades oculares graves”.

Con base en los términos del acuerdo ampliado, Capsida recibirá 70 mdd, que consisten en pagos por adelantado y una posible inversión de capital. Para los tres programas, Capsida puede ser elegible para recibir hasta 595 millones en tarifas de opción e hitos de investigación y desarrollo, con potencial para hitos comerciales adicionales. Capsida liderará los esfuerzos de descubrimiento de la cápside para todos los programas que utilizan su plataforma de ingeniería AAV de alto rendimiento y será responsable del desarrollo de procesos y la fabricación clínica temprana, mientras que AbbVie liderará enfoques innovadores de carga terapéutica y será responsable del desarrollo y la comercialización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ipsen presenta sólidos resultados en 2022 y su orientación para 2023

FDA aprueba efanesoctocog alfa una vez por semana para la hemofilia A

 

Comunicado. Ipsen, compañía biofarmacéutica global impulsada por especialidades, presentó sus resultados financieros del año y el cuarto trimestre de 2022.

La empresa indicó que las ventas totales de 2022 aumentaron un 8.5% en Coste Efectivo Remanente (CER) con las ventas de las plataformas de crecimiento aumentando un 20.9% y las ventas de Somatuline (lanreotida) disminuyendo un 5.6 %.

David Loew, director ejecutivo, comentó: “2022 fue un año de sólidos resultados y un claro progreso en nuestra hoja de ruta estratégica. Mejorar la ejecución respaldó otro excelente desempeño de ventas de nuestras plataformas de crecimiento en oncología y neurociencia. Me complació particularmente el progreso, incluidos los resultados de ensayos clínicos recientes para Onivyde, que podría beneficiar significativamente a los pacientes con cáncer de páncreas. También hemos estado reabasteciendo la tubería a ritmo a través de la adquisición de Epizyme en Oncología y, más recientemente, el anuncio de Albireo en Rare Disease”.

Y agregó: “Nuestra estrategia de innovación externa, respaldada por un sólido balance y una mayor generación de efectivo, está ampliando la cantidad de medicamentos potenciales que tenemos en nuestras tres áreas de terapia, y tenemos la ambición de ampliar aún más la cartera. Con la empresa completamente enfocada en la atención especializada, la perspectiva es prometedora, lo que refleja nuestro compromiso de brindar más medicamentos a los pacientes y garantizar el crecimiento sostenible de Ipsen”.

Con respecto a 2023, Ipsen planea un crecimiento de las ventas totales superior al 4%, a tipo de cambio constante. Con base en el nivel promedio de los tipos de cambio en enero de 2023, se anticipa un impacto adverso en las ventas totales de alrededor del 2% de las divisas. Su margen operativo central de alrededor del 30% de las ventas totales, excluyendo cualquier impacto potencial de inversiones incrementales de futuras transacciones de innovación externa.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba efanesoctocog alfa una vez por semana para la hemofilia A

Vacuna de Covid-19 reduce probabilidades de tener un infarto: OMS

 

Comunicado. Sanofi México avizora un panorama positivo en el país considerando que su portafolio es pieza clave para cambiar el curso de la salud, pues está enfocado cubrir las necesidades de salud más urgentes en la población mexicana y ayudar a poner un alto a la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles, recuperar las coberturas de vacunación, ofrecer nuevas soluciones a pacientes con enfermedades complejas y coadyuvar a las decisiones de autocuidado de la salud de millones de pacientes.

En la primera edición de la serie Horizontes Sanofi 2023, los cuatro directores generales de cada unidad de negocio que integran a Sanofi, como son Alta Especialidad, Medicamentos de Libre Venta, Medicinas Generales y Vacunas, a la par de sus líderes médicas, presentaron los principales aspectos que ofrecerán a los pacientes mexicanos en este año, incluyendo medicamentos nuevos, aplicaciones digitales y otras herramientas para cuidar de su salud y promover el bienestar.

Sanofi se ha mantenido como líder del sector farmacéutico de medicamentos de prescripción en México, acrecentando su presencia con la llegada de nuevos medicamentos, vacunas y productos para el autocuidado de la salud. Este portafolio toca la salud de al menos 60 millones de personas.

David Pihno, Country Lead y director general de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México, informó: “Tenemos casi un siglo en México y estamos más comprometidos que nunca a contribuir a mejorar la salud de la población. Para 2023, vamos a invertir más de 350 mdp en investigación y desarrollo de nuevas terapias e indicaciones para los pacientes, con mucho foco en las poblaciones de pacientes que necesitan tratamientos de alta especialidad, así como la aplicación de nuevas vacunas. Tenemos la mirada puesta en México porque nuestro propósito es perseguir los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas”.

Ma. Elena Sañudo, directora médica, indicó que el objetivo es poner un alto a la epidemia de enfermedades crónicas, especialmente las principales causas de muerte en México: las enfermedades del corazón y la diabetes, las cuales causaron 105,864 y 59,996 defunciones respectivamente durante el periodo enero-junio de 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche reafirma su compromiso para eliminar el cáncer cervicouterino

AstraZeneca y KYM Biosciences firman acuerdo de licencia para un posible fármaco

 

Cargar más

Noticias