Comunicado. Pfizer y Biohaven Pharmaceutical anunciaron que ambas celebraron un acuerdo definitivo en virtud del cual Pfizer adquirirá Biohaven, el fabricante de Nurtec ODT, una innovadora terapia de doble acción para la migraña aprobada tanto para el tratamiento agudo como para la prevención episódica de la migraña en adultos.

Con base en los términos del acuerdo, Pfizer adquirirá todas las acciones en circulación de Biohaven que no sean propiedad de Pfizer por 148,50 dólares por acción en efectivo. Los accionistas comunes de Biohaven, incluido Pfizer, también recibirán 0.5 dólares de una acción de New Biohaven, una nueva empresa que cotiza en bolsa que retendrá los compuestos de la tubería en etapa de desarrollo que no son CGRP de Biohaven, por acción común de Biohaven.

Las juntas directivas de Biohaven y Pfizer aprobaron por unanimidad la transacción. Pfizer pagará la contraprestación de la transacción por un total aproximado de 11,600 mdd en efectivo. Pfizer también realizará pagos al cierre para liquidar la deuda de terceros de Biohaven y para el rescate de todas las acciones en circulación de las acciones preferentes redimibles de Biohaven.

“El anuncio se basa en nuestro legado de ofrecer avances para pacientes que viven con trastornos de dolor complejos y enfermedades que afectan de manera desproporcionada a las mujeres. Nurtec ODT, que ya es el medicamento recetado para la migraña, junto con CGRP de Biohaven, ofrece esperanza para los pacientes que sufren de migraña en todo el mundo.

Creemos que Pfizer está en una posición única para ayudar a que la cartera alcance su máximo potencial dada nuestra escala y capacidades líderes, incluida la participación integral de la fuerza de campo con médicos de atención primaria, especialistas y sistemas de salud que brindan la información correcta en el momento correcto”, dijo Nick Lagunowich, presidente global de Medicina Interna de Pfizer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Renuncia Grete Faremo a Unops

Biogen compra derechos de terapia digital para tratar esclerosis múltiple

 

Agencias. Grete Faremo anunció su renuncia como subsecretaria general y directora ejecutiva de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés). En lugar de Faremo asumió como director interino Jens Wandel, de Dinamarca.

Faremo, exministra noruega de Justicia y Seguridad Pública, dimitió el domingo 07 de mayo al cargo que encabezaba desde 2014, luego de que el diario estadounidense The New York Times revelara que la agencia otorgó 61 mdd en préstamos y subvenciones a una sola familia británica.

La renuncia está relacionada con un negocio al que se aventuró la Unops y que, explicó The New York Times, “no salió bien”: se asoció con el sector privado para obtener ganancias en 2015, operando como banco de inversión.

Faremo aprobó los préstamos de decenas de millones de dólares a un empresario británico, David Kendrick, a quien conoció en una fiesta ese año. La agencia también subvencionó con tres millones de dólares a un grupo encabezado por Daisy, hija de Kendrick, para crear conciencia sobre el daño a los océanos.

El negocio condujo a pérdidas por hasta 25 mdd, señaló diario estadounidense, que dio seguimiento a un artículo publicado en la plataforma de medios Devex, “¿Qué salió mal con la ambiciosa iniciativa de inversión de impacto de la Unops?”.

“Sin conocer la historia completa, sucedió bajo mi supervisión”, dijo Faremo en una carta al personal de su oficina. “Reconozco mi responsabilidad y he decidido renunciar”, agregó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen compra derechos de terapia digital para tratar esclerosis múltiple

Bayer se suma a “Dr. Vagón, El Tren de la Salud” en México

 

Comunicado. La farmacéutica norteamericana Biogen anunció que compró los derechos de una terapia digital (DTx) que combina sensores, software y música, la cual está enfocada en ayudar a las personas con esclerosis múltiple a abordar los problemas de movilidad. El producto, que por ahora es conocido como MR-004 está siendo desarrollada por MedRhythms, una empresa de Portland, Maine, especializada en este tipo de terapias.

MR-004 se basa en la estimulación auditiva rítmica (RAS, por sus siglas en inglés). Es una técnica de musicoterapia neurológica utilizada para mejorar el control motor en pacientes con diversas enfermedades, incluidos sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares o personas con enfermedad de Parkinson y parálisis cerebral.

Con este enfoque, los pacientes se ejercitan junto con ritmos acústicos o música, tratando de hacer coincidir sus pasos con el estímulo para mejorar su marcha y movilidad. La versión de MedRhythms incluye sensores en los zapatos de los pacientes para monitorear sus pasos y una aplicación celular con algoritmos que pueden modificar el estímulo musical en respuesta a qué tan bien el paciente está realizando la tarea.

Biogen dijo que el acuerdo de licencia combinará la experiencia digital de MedRhythms con su “huella global” en esclerosis múltiple, la que tiene su raíz en tratamientos como los inyectables a base de interferón beta Avonex y Plegridy, la terapia de anticuerpos infundidos Tysabri, a base de natalizumab y los medicamentos orales Vumerity, basados en fumarato de diroximel y Tecfidera, en fumarato de dimetilo.

Martin Dubuc, responsable de Salud Digital de Biogen, dijo: “Como parte de nuestra aspiración en la salud digital, junto con MedRhythms, nuestro objetivo es promover una opción de tratamiento nueva e innovadora para las personas que viven con esclerosis múltiple que pueda ayudar a abordar la dificultad para caminar, un problema común que afecta su calidad de vida en general. Ser pioneros en la terapia digital ejemplifica el compromiso de Biogen de avanzar en terapias novedosas que esperamos mejoren los resultados para las personas que viven con esta enfermedad”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer se suma a “Dr. Vagón, El Tren de la Salud” en México

Insuficiencia cardiaca, principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años

 

Comunicado. Como parte de su visión “Salud para todos, nadie con hambre” y en el marco de la celebración de sus 100 años en México, Bayer se suma a “Dr. Vagón, el Tren de la Salud”, iniciativa de Fundación Grupo México, para contribuir a brindar servicios médicos integrales gratuitos alrededor del país, en las comunidades menos favorecidas y de difícil acceso.

A través de diferentes vertientes que complementarán los servicios con los que ya cuenta “El Tren de la Salud”, Bayer donará medicamentos en especie, instrumentos y equipos médicos y llevará a cabo cursos y talleres de educación en salud. La alianza estará presente en 12 rutas que recorrerán el país durante un año.

 “En Bayer estamos comprometidos con la salud y la alimentación de todos los mexicanos, y es nuestro deber poner énfasis en aquellas comunidades que no tienen acceso a servicios de salud. Sabemos de los retos que enfrenta el país en esta materia y estamos en una posición única para hacer importantes contribuciones, tanto para el tratamiento y prevención de enfermedades, como para sumar en el bienestar de las personas,” detalló Manuel Bravo, director general de Bayer en México.

Por su parte, Laura Tamayo, directora de Comunicación, Asuntos Públicos, Ciencia y Sustentabilidad de Bayer México, agregó que “nos enorgullece iniciar esta alianza a favor de los mexicanos con una organización que persigue los mismos objetivos que nosotros: garantizar la oportunidad de una vida saludable para todos. Esta alianza contribuye a nuestros objetivos a largo plazo de favorecer a 100 millones de mujeres en temas de salud femenina y al acceso a la salud diaria para 100 millones de personas que viven en comunidades vulnerables, y en apoyo al tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Salud y Bienestar para Todos”.

La participación de Bayer en Dr. Vagón, El Tren de la Salud se llevará a cabo a través de 3 vertientes:

- Educación a través de contenido, capacitación y talleres sobre salud femenina, planeación familiar, prevención y atención de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

- Donación en especie de medicamentos para pacientes de cardiología, enfermedades cardiovasculares, planificación familiar, enfermedades respiratorias y salud femenina.

- Donación de equipos médicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Insuficiencia cardiaca, principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años

BASF lanza nuevo excipiente coprocesado todo en uno para producir comprimidos por compresión directa

 

Cargar más

Noticias