Comunicado. En el marco del Día Mundial del Asma, a conmemorarse el pasado 03 de mayo, es importante saber que esta enfermedad se considera uno de los mayores desafíos para la salud pública, pues de acuerdo con estimaciones de OMS, existen alrededor de 235 millones de casos en el mundo.

Existe un elemento que ha demostrado tiene estrecha relación con el asma, y es la microbiota respiratoria, también conocida como microbiota pulmonar, la cual tiene una gran riqueza de bacterias; con base en esto, existen estudios que atribuyen un papel fundamental en el desarrollo del asma, lo cual ha provocado que científicos estudien más este microbioma y sus efectos en el sistema inmunitario y la aparición del asma.

Al respecto, el Biocodex Microbiota Institute ha publicado en su sitio una investigación en la que especialistas provocaron en crías de ratón un desequilibrio microbiano, también llamado disbiosis, exponiéndolos desde una edad muy temprana a alérgenos (en este caso, ácaros, una subclase de arácnidos). Lo que encontraron fue una alteración en el desarrollo de su sistema inmunitario y de sus funciones, estos dos componentes favorecen la aparición de del asma alérgica en un plazo más o menos largo.

Este descubrimiento ha sido uno de los puntos de partida para buscar posibles tratamientos enfocados en la salud de la microbiota pulmonar y, en consecuencia, prevenir esta enfermedad.

Para cuidar la microbiota respiratoria, es necesario conocer los factores que la modelan: el clima, la zona geográfica, el hábitat, la convivencia con animales de granja o domésticos, el tipo de parto o la toma de antibióticos antes de los dos años de edad. Provocar un estilo de vida en donde estas condiciones sean favorables para cada persona y su entorno, será clave para generar un sistema inmunitario fuerte y, por tanto, prevenir enfermedades a largo plazo, como es el caso del asma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Amphista Therapeutics y Bristol Myers Squibb trabajarán en terapias de degradación de proteínas

Takeda inaugura su primera instalación de células madre en Irlanda

 

Comunicado. Alejandra Basave, optometrista, precisó que “aproximadamente el 59% de la población mexicana padece problemas visuales, mismos que se pueden identificar al percibir una imagen desenfocada que cae antes o después de la retina, dando como resultado una visión borrosa que puede definirse clínicamente como hipermetropía o miopía, esta última afecta al 24.8% de la población en México”.

Asimismo, señaló que el astigmatismo es otro error refractivo común, que provoca visión borrosa respecto a los objetos lejanos y cercanos, y representa el 80% de los casos relacionados con padecimientos de la vista.

Cabe mencionar que identificar estos problemas oculares es sencillo, y para ello, debe realizarse un examen de la vista por lo menos una vez por año y a su vez, corregirlos con el apoyo de un profesional de la salud visual. El uso de lentes de contacto es una alternativa segura y eficaz para corregir la visión si se ajustan y utilizan de manera correcta, ya que, al aportar un enfoque más preciso, facilitan una vista más clara, un campo visual más amplio y una mayor comodidad. Además, resultan una opción que responde al ritmo acelerado de toda mamá.

Johnson & Johnson Vision Care, ofrece mediante la familia de lentes de contacto ACUVUE beneficios únicos con tecnología para los ojos tales como hidratación, borde invisible, antioxidantes, bloqueo de rayos UV-A y UV-B, además de estabilización por parpadeo y comodidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche México lanza nuevo sitio web enfocado en temas de salud femenina

Merck nombra nuevo vicepresidente regional del negocio de Cuidado de la Salud en Latam

 

Comunicado. Roche México reafirma su compromiso con la población femenina, al ofrecer esta nueva herramienta informativa que permite a las mujeres contar con información fidedigna de primera mano acerca de temas relevantes relacionados con el cuidado de su salud.

Este nuevo portal cuenta con información acerca de fertilidad, salud sexual y reproductiva, cuidados en el embarazo, entre otros. Además, pone a disposición de las usuarias datos de especialistas y centros de salud.

“La idea de contar con este sitio es acercar a las mujeres información acerca de temas que son relevantes en las distintas etapas de su salud, además de brindarles una perspectiva general acerca del impacto e importancia de aspectos que algunas veces pasamos por alto como el diagnóstico temprano y oportuno” señaló Xaris Guerrero, gerente de producto de Roche Diagnóstica México.

Con esta nueva plataforma, Roche reafirma su compromiso con ofrecer herramientas útiles e innovadoras para las mujeres enfocadas en el cuidado de su salud y su bienestar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck nombra nuevo vicepresidente regional del negocio de Cuidado de la Salud en Latam

59% de la población mexicana padece problemas de la visión: estudio

 

Comunicado. La compañía farmacéutica alemana Merck informó que nombró a Rogier Janssens como vicepresidente regional para el negocio de Cuidado de la Salud en América Latina desde el 02 de mayo de 2022. En esta posición, Janssens es responsable de liderar todas las operaciones comerciales del negocio de Cuidado de la Salud de la compañía en la región.

El nuevo directivo cuenta con décadas de experiencia en los ámbitos empresarial y de la industria farmacéutica, y ha demostrado logros continuos bajo su liderazgo. “Estoy entusiasmado de unirme al equipo de América Latina del negocio de Cuidado de la Salud y trabajar de cerca en nuevas oportunidades para continuar ampliando el alcance de nuestros medicamentos actuales y, al mismo tiempo, contribuir a traer nuevas opciones de tratamiento para los pacientes de la región”, dijo Janssens.

La cartera actual del negocio de Cuidado de la Salud de Merck en la región comprende las áreas terapéuticas de: medicina general y endocrinología (incluida el área de cardiometabolismo), fertilidad, enfermedades neurodegenerativas y oncología.

Janssens se unió a la empresa en 2013 como gerente general en Rusia y CIS, habiendo llegado a Merck desde Novartis y Alcon. Tiene una sólida trayectoria en la industria biofarmacéutica, desarrollada durante los últimos 30 años, trabajó y vivió en seis países diferentes y ocupado varios puestos de responsabilidad creciente. En 2017, fue promovido en Merck al puesto de gerente general de Cuidado de la Salud en China.

Trabajará en Miami, Florida, Estados Unidos, donde se encuentra la sede regional de la compañía para el negocio de Cuidado de la Salud de América Latina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

59% de la población mexicana padece problemas de la visión: estudio

Roche México lanza nuevo sitio web enfocado en temas de salud femenina

 

Cargar más

Noticias