Comunicado. Boehringer Ingelheim anunció la adquisición de la empresa privada T3 Pharmaceuticals, una empresa biotecnológica suiza en fase clínica. T3 Pharma ha desarrollado una plataforma de terapia patentada que utiliza bacterias vivas para administrar proteínas inmunomoduladoras a las células cancerosas y los microambientes tumorales.

A pesar de la importante transformación del panorama del tratamiento del cáncer gracias a las inmunoterapias, las remisiones a largo plazo sólo se producen en el 15-20% de los pacientes con cáncer. Boehringer Ingelheim pretende aumentar considerablemente esta tasa utilizando plataformas inmunooncológicas complementarias como T-Cell Engagers (TcEs), virus oncolíticos y vacunas contra el cáncer, que tienen el potencial de convertir tumores fríos en calientes, extendiendo los beneficios de la inmunoterapia a más pacientes necesitados.

La tecnología pionera de T3 Pharma reforzará la gama de novedosos tratamientos inmunomoduladores contra el cáncer de Boehringer Ingelheim, reforzando la estrategia oncológica de la empresa para transformar las vidas de las personas afectadas por el cáncer.

“La adquisición de T3 Pharma ampliará significativamente nuestra cartera de proyectos de inmunooncología y es sinérgica con muchos de nuestros programas de I+D existentes. Esto nos acercará más a lograr nuestra visión de impulsar un cambio de paradigma en los tratamientos para el tratamiento del cáncer”, afirmó Michel Pairet, miembro del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim responsable de la Unidad de Innovación.

“Estamos muy orgullosos del trabajo del equipo de T3 Pharma y muy emocionados de continuar y acelerar el desarrollo exitoso de nuestra plataforma de administración bacteriana como parte de Boehringer Ingelheim. La integración con nuestros socios de Boehringer nos permitirá aprovechar todo el potencial de nuestra plataforma para luchar contra los cánceres sólidos”, afirmó Simon Ittig, director ejecutivo de T3 Pharma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Farmacias Benavides ofrece vacunas contra la influenza en la temporada invernal en México

Se estima que durante 2022 se presentaron alrededor de 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas en México

 

Comunicado. Farmacias Benavides anunció que pone a disposición la vacuna tetravalente contra la influenza, a un precio de 499 pesos mexicanos, en sucursales de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Tamaulipas.

A medida que la temporada invernal se acerca y que las temperaturas descienden se detecta un incremento de hasta el 70% en las enfermedades respiratorias: el resfriado común, faringitis, laringitis, bronquiolitis, neumonías, además de la influenza estacional y otros virus emergentes, son los más comunes. Cada año, miles de personas en todo el mundo se ven afectadas por una o varias de estas enfermedades, lo que subraya la importancia de adoptar la protección mediante la vacunación correspondiente.

En particular, la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Sus síntomas característicos incluyen fiebre, dolor de garganta, tos, congestión nasal, fatiga extrema y dolores musculares. En casos graves, la influenza puede desencadenar complicaciones significativas que incluso requieran hospitalización; esto es aún más relevante cuando no se cuenta con la vacuna contra la gripe, ya que el 94% de los fallecimientos relacionados con la influenza en México han ocurrido en personas no vacunadas.

La vacuna tetravalente contra la influenza fue creada para proporcionar protección contra cuatro tipos diferentes de virus: dos virus de influenza A y dos virus de influenza B.3 Su aplicación es fundamental para reducir incidencia de casos y evitar complicaciones en la salud. Vacunarse es un acto de cuidado y responsabilidad que procura el bienestar de los más vulnerables, como los niños y niñas, así como los adultos mayores.

“Prevenir es crucial para salvaguardar la salud y el bienestar, la vacunación contra la influenza continúa siendo el mejor método disponible para reducir la carga de influenza severa. Las vacunas son también la intervención más eficaz para prevenir la gripe estacional y responder a las pandemias. En Farmacias Benavides tenemos como compromiso poner al alcance de nuestros clientes y pacientes las soluciones necesarias para combatir los riesgos asociados a las enfermedades estacionales. Durante este periodo de invierno, debemos garantizar la salud de nuestras familias, impulsando así un futuro más seguro y saludable para todos” comentó al respecto, Arturo López, gerente médico en Farmacias Benavides.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se estima que durante 2022 se presentaron alrededor de 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas en México

Boehringer Ingelheim adquiere a la compañía T3 Pharma

 

Comunicado. Durante el año 2022, México presentó aproximadamente 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas, según estadísticas de Statista, siendo estas enfermedades las más comunes en la población.

Este padecimiento impactó principalmente a adultos entre 25 y 44 años, revelando una tendencia preocupante, pues este tipo de enfermedades afectan principalmente a los grupos más vulnerables como el de niños de entre uno y cuatro años y adultos mayores de 60 años.

Las infecciones respiratorias agudas afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones, generalmente se autolimitan, es decir, no se requiere de antibióticos para curarlas pues la mayoría son de causa viral y no suelen durar más de 15 días.

Y es que, dado el aumento de las infecciones respiratorias agudas, la adopción de prácticas de higiene nasal diaria se vuelve crucial, sumado a adoptar medidas clave que incluyen el lavado de manos regular, buena higiene respiratoria, evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantener las vacunas actualizadas.

La especialista Ana Gabriela Herrera Aguirre subrayó la importancia de la higiene nasal diaria y comentó: “En un entorno donde las infecciones respiratorias agudas son prevalentes, la incorporación de una solución de agua de mar a la rutina de higiene, proporciona una solución natural y efectiva para mantener las vías respiratorias limpias, reduciendo así el riesgo de infecciones”.

E indicó que las fosas nasales desempeñan un papel crucial en el sistema respiratorio, acondicionando el aire para garantizar una respiración eficiente. Incorporar soluciones de agua de mar a la rutina diaria es fácil y beneficioso, mejorando la respiración, previniendo infecciones, aliviando síntomas alérgicos, promoviendo el descanso nocturno y acondicionando el aire inhalado.

Para la especialista, aunque la limpieza nasal diaria es un paso importante para prevenir infecciones respiratorias agudas, fortalecer el sistema inmunológico con una dieta balanceada, ejercicio regular, descanso adecuado y la gestión del estrés son prácticas complementarias esenciales. Asimismo, es indispensable no olvidar consultar a los profesionales de la salud para obtener recomendaciones específicas y personalizadas para la prevención efectiva de infecciones respiratorias agudas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim adquiere a la compañía T3 Pharma

Farmacias Benavides ofrece vacunas contra la influenza en la temporada invernal en México

 

Comunicado. Novavax anunció cambios en su equipo de liderazgo ejecutivo diseñados para mejorar el enfoque en sus prioridades estratégicas y continuar la evolución de la escala y estructura de la compañía.

John Trizzino asumirá el cargo recién creado de presidente y director de operaciones de la empresa. En este cargo, dirigirá el comercial; química, fabricación y controles o CMC; y funciones regulatorias.

El actual director jurídico y secretario corporativo, John Herrmann, se jubilará a partir del 08 de diciembre y Mark Casey se unirá a la empresa como su sucesor a partir del 11 de diciembre. Casey también formará parte del equipo de liderazgo ejecutivo de la empresa.

“Como anunciamos recientememte, estamos muy concentrados en entregar eficazmente nuestro producto Covid-19 al mercado y en hacer evolucionar la escala y estructura de Novavax para posicionar a la compañía para el éxito futuro. En su nuevo rol como director de operaciones, John Trizzino se concentrará en todos aspectos de la entrega exitosa de productos, tanto para la temporada de vacunación 2023-2024 como más allá. Su profundo conocimiento de la Compañía y nuestros procesos ayudará a facilitar la transición a un modelo operativo más ágil y eficiente”, dijo John C. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Novavax.

Y agregó: “Como director jurídico durante casi 14 años, John Herrmann ayudó a que Novavax pasara de ser una organización de desarrollo clínico a una empresa comercial mundial de vacunas durante una pandemia mundial. Estamos increíblemente agradecidos por su liderazgo y estoy encantado de que John haya aceptado desempeñarse como "Será un asesor para mí y para la empresa durante el próximo año. Su sucesor, Mark Casey, aporta más de 30 años de experiencia a Novavax y esperamos con ansias el próximo capítulo con él al frente de nuestro equipo legal”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Un tercio de los ciudadanos de la región europea de la OMS consume antibióticos sin prescripción: estudio

FDA aprueba tratamiento temprano de Pfizer y Astellas para cáncer de próstata

 

Cargar más

Noticias