Agencias. Eurofarma, farmacéutica brasileña presente en 22 países y con actuación en toda América Latina, informó que fue reconocida como la primera empresa del sector en conquistar, a la vez, para sus operaciones brasileñas y latinoamericanas, la certificación Age Friendly Employer.

El Programa, avalado por Age Friendly Institute, es una evaluación estructurada de las políticas de recursos humanos y las “Mejores Prácticas” de organizaciones reconocidas por su compromiso con la retención y contratación de personas mayores de 50 años. En total, se analizan 12 aspectos. Este es un reconocimiento al excelente desempeño de la empresa en la creación de un lugar de trabajo inclusivo en América Latina.

La iniciativa hace parte del programa +Diverso de Eurofarma, encargado de promover la diversidad a través de grupos de afinidad, que actualmente son: Mire (diversidad racial), EuroElas (género), Plural (LGBTQIA+), PerteneSER (personas con discapacidad) y, más recientemente, el 55+.

“Este logro de nuestra empresa, en Brasil y en América Latina, no tiene precedentes en nuestra industria. Queremos que los candidatos mayores de 50 años sepan que valoramos su conocimiento, experiencia, madurez, confiabilidad y productividad”, comentó Daniela Panagassi, directora del área de Personas y Organización de Eurofarma.

Actualmente, Eurofarma cuenta con más de 850 empleados con más de 50 años y 117 con más de 60 años. Entre 2022 y 2023, fueron contratados 93 profesionales con más de 50 años.

El Age-Friendly Institute es una organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo y la mejora de programas y servicios amigables para personas mayores de 50 años. El proceso de evaluación es confidencial y las evaluaciones son realizadas por miembros del equipo de Investigación y Certificación del Instituto, quienes son profesionales de Recursos Humanos altamente experimentados. El proceso incluye investigación independiente; información pública sobre la empresa; entrevistas telefónicas o presenciales y considera otros hechos relacionados con el reconocimiento público del ambiente de trabajo del empleador. La recertificación se realiza cada dos años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Argentina reglamenta Ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos

Kern Pharma lanza primer parche dérmico con cannabidiol en España

 

Comunicado. Alberto Fernández, presidente de Argentina, realizó un encuentro en Casa Rosada con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, donde se firmó el decreto reglamentario de la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, que tiene el propósito de fomentar el uso responsable de los antibióticos y regular cuestiones referidas al expendio y uso de estos medicamentos, tanto en salud humana como animal.

Con el objetivo de limitar y contener esta problemática que constituye una seria amenaza para la salud a nivel global, la norma apunta a restringir el uso de antimicrobianos a las situaciones en las que sean imprescindibles o insustituibles.

La reciente reglamentación establece que la condición de expendio de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica deber ser la de venta bajo receta archivada (lo cual no implica la presentación de receta duplicada).

Además, las presentaciones destinadas a la promoción sin valor comercial, muestras gratis, muestras para profesionales o cualquier otra denominación abarcativa, de estos medicamentos deberán ser entregadas a las farmacias de establecimientos sanitarios y estas las dispensarán a los y las pacientes solo bajo receta del profesional médico que autoriza su entrega, en cantidad suficiente para tratamiento completo y en un solo envase.

Asimismo, se establece que en los casos en los cuales se hubiera iniciado el tratamiento antimicrobiano por vía parenteral y debiera completarse en forma ambulatoria, la farmacia de la institución responsable de la atención del o la paciente deberá dispensar la dosis suficiente para completarlo.

“Se trata de una ley pionera en Argentina, a nivel regional e incluso a nivel mundial, que tiene un abordaje en salud humana, animal, ambiental, que involucra a todas las áreas del Estado que trabajan en ese sentido”, sostuvo la titular de la cartera sanitaria, quien agregó que “genera acciones muy concretas”, ya que “más allá de declarar de interés y de favorecer la investigación para el desarrollo de nuevas moléculas, declara la relevancia para la salud que tiene la resistencia antimicrobiana”.

La ministra explicó que “cuando uno usa mal los antimicrobianos, lo que generan estos microorganismos son mecanismos de resistencia, lo cual significa que tomamos un antibiótico y no nos hace efecto”, por tanto “ya hay organismos multiresistentes y hasta panresistentes, que quiere decir que no hay ningún antibiótico que pueda tratarlos y curarlos, así que hay gente que directamente no tiene ninguna opción terapéutica y fallece”. En ese sentido agregó que “según la ONU va a ser una de las principales causas de muerte en los próximos años".

Vizzotti expresó que la aplicación de la norma, aprobada por unanimidad por el Congreso de la Nación en agosto de 2022, implica el trabajo conjunto “con la industria farmacéutica para poder reformular la cantidad de comprimidos en los paquetes, con los medios de comunicación para poder informar a la población, con las y los profesionales de la salud que prescriben antibióticos y con las jurisdicciones para que no se puedan vender o dispensar antibióticos sin receta”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kern Pharma lanza primer parche dérmico con cannabidiol en España

BioMap presenta su “Tabla de clasificación de ciencias de la vida”

 

Comunicado. Kern Pharma dio a conocer que lanzó Kernnabis CBD en parches dérmicos reforzando así su gama de productos a base de Cannabis sativa y convirtiéndose en el primer parche dérmico con cannabidiol de venta en farmacias en España.

Kernnabis CBD contiene ingredientes activos 100% naturales: cannabidiol (CBD) 45 mg, mentol, extracto de té verde, aceite de semilla de granada y extracto de raíz de cúrcuma, que proporcionan alivio, efecto calmante, refrescan y tiene un efecto irradiante.

Este nuevo producto se presenta en un estuche que contiene 8 discretos parches dérmicos corporales y transparentes, que proporcionan de forma sinérgica confort y alivio para un efecto calmante y refrescante de hasta 24 horas con tan solo un parche al día. Además, los parches son aptos para pieles sensibles, están testados dermatológicamente y no tienen efecto psicoactivo.

Con este nuevo formato, Kern Pharma amplía los productos de la familia Kernnabis CBD, pues ya comercializa una presentación en crema cutánea y otra en cápsulas blandas.

Con un portafolio que incluye más de 230 productos en más de 660 presentaciones distintas, el objetivo de Kern Pharma es continuar ampliando su vademécum en todas sus líneas de negocio y seguir aportando soluciones a pacientes, profesionales y sistema sanitario español.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BioMap presenta su “Tabla de clasificación de ciencias de la vida”

Alrededor de 200 mil mexicanos requieren servicios de sustitución renal como hemodiálisis o diálisis peritoneal: especialistas

 

Comunicado. Sciad Newswire/BioMap, empresa con una plataforma de ciencias de la vida impulsada por un modelo de base de inteligencia artificial (IA), anunció el lanzamiento oficial de la “Tabla de clasificación de ciencias de la vida”, un recurso vivo para que los profesionales e investigadores de la industria evalúen el rendimiento de los modelos de IA de ciencias de la vida.

La IA está experimentando un notable cambio de paradigma, con grandes modelos previamente entrenados que evolucionan a un ritmo asombroso y demuestran capacidades sin precedentes. Por lo tanto, es cada vez más importante establecer métodos de evaluación objetivos y precisos para proporcionar puntos de referencia de desempeño confiables e identificar áreas de mejora.

En respuesta a esta necesidad insatisfecha, BioMap lanzó oficialmente la Tabla de clasificación de ciencias de la vida, la primera herramienta de comparación que permite a los usuarios identificar el progreso reciente y las brechas en las capacidades de IA actualmente disponibles de los líderes de la industria.

BioMap invita a los profesionales e investigadores a utilizar la Tabla de clasificación de ciencias biológicas para evaluar los modelos de IA de las ciencias biológicas y colaborar para acelerar el crecimiento y la prosperidad de la industria.

Wei Liu, director ejecutivo de BioMap, comentó: “Nuestro objetivo es fomentar un entorno colaborativo para expertos en modelos grandes al proporcionar una plataforma de comunicación abierta donde puedan compartir tareas y datos. Juntos, podemos desbloquear el potencial de la IA en el campo. de las ciencias de la vida”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alrededor de 200 mil mexicanos requieren servicios de sustitución renal como hemodiálisis o diálisis peritoneal: especialistas

México, a la vanguardia en medicina reproductiva

 

Cargar más

Noticias