Comunicado. Carlos Salazar Gaytán, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS) señaló que estamos en el momento crucial para que los aspirantes a la Presidencia de México, “nos escuchen, integren y tomen en cuenta la experiencia de quienes participamos de manera diaria en la prevención, abastecimiento y suministro de los servicios de salud de las y los mexicanos”.

Al reunirse con profesiones de la salud para dar a conocer los detalles de la 5ª Edición de Medical Expo, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en la Ciudad de México, Salazar Gaytán externó el gran interés y necesidad que existe en el gremio para gestionar acuerdos interinstitucionales que ayuden a ubicar la seguridad de los pacientes como eje de las políticas públicas, en materia de salud.

En el evento se organizó el conversatorio “Perspectivas de Salud en México frente al entorno político-electoral de 2024”, donde solicitó el voto de confianza para contar con mesas de diálogo que integren a la industria de dispositivos médicos, la academia y todos los ejecutores que participan en la salud. “Nuestra participación en los foros de análisis y debate para conocer las propuestas de las y los candidatos a la contienda electoral, es fundamental para tomar la mejor decisión de nuestros futuros representantes”, señaló Salazar Gaytán.

Y agregó que: “Las propuestas de salud, requieren tener un eje central en las campañas de las y los presidenciables, y nosotros como gremio, requerimos analizar profundamente los retos, riesgos y oportunidades que se avecinan, para prepararnos, preparar a nuestras empresas, participar y acompañar estos esfuerzos a las futuras administraciones de nuestro país en el desempeño de sus labores”.

El conversatorio contó con la participación de Fausto Ávila, socio líder de Salud y Ciencias de la Vida de KPMG en México; Enrique Martínez Moreno, director general del Instituto Farmacéutico (INEFAM) y José Luis García, presidente de la Asociación Mexicana de la Distribución Institucional de la Salud (ASMEDIS).

Los expertos señalaron que uno de los grandes retos es establecer una correcta cercanía con las autoridades para dar visibilidad a la problemática en materia de salud; dar soluciones y dejar a un lado la visión de ser sólo la contraparte, indicó el director general del INEFAM.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly publica resultados positivos de dos estudios de su tratamiento para perder peso

Teva lanza en España genérico en comprimidos bucodispersables para tratar la rinoconjuntivitis y urticaria

 

Comunicado. La Cofepris dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) analizó la información técnico-científica dando como resultado la opinión favorable para uso de emergencia de la vacuna Soberana contra Covid-19 para población pediátrica.

Este órgano auxiliar de la Cofepris emitió opinión favorable para el uso de Soberana 02 y Soberana PL en población pediátrica a partir de los cinco años; dichas vacunas están compuestas por: proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 (RBD), conjugado a toxoide tetánico y proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 (RBD dimérico), respectivamente.

La opinión favorable hacia el biológico elaborado por el Instituto Finlay de Vacunas de La Habana, Cuba, es un paso previo a la autorización del uso de emergencia para dar acceso a un mayor número de personas a vacunas de calidad, seguras y eficaces.

Cabe agregar que el 31 de marzo de este año esta vacuna contó con la opinión favorable del Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

La Cofepris precisa que el CMN es un órgano auxiliar de consulta que forma parte de la agencia reguladora; emite opiniones técnicas no vinculantes sobre medicamentos e insumos para la salud, basándose en la evidencia científica y médica presentada, por lo que este paso no representa la autorización final para uso de emergencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi informa sus resultados financieros del primer semestre

Sandoz planea construir Centro de Desarrollo Técnico de Biosimilares en Eslovenia

 

Comunicado. Sanofi anunció que su informe financiero semestral para el periodo que finalizó el 30 de junio de 2023 ya está disponible y se presentó ante el regulador del mercado francés Autorité des marchés financiers (AMF) y a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

El documento indica que la farmacéutica cerró el primer semestre de 2023 con un beneficio neto de 3,430 mde, lo que se traduce en un incremento del 7.7% en comparación con el mismo periodo de 2022. Asimismo, la multinacional francesa cerró los seis primeros meses de 2023 con una facturación de 20,187 mde, lo que equivale a un aumento del 2% si se compara con el mismo periodo de un año atrás.

Paul Hudson, consejero delegado de Sanofi, afirmó que los “buenos resultados de los seis primeros meses hacen a la farmacéutica confiar en que las perspectivas para el resto del año serán positivas”.

La compañía cerró el segundo trimestre con un beneficio neto atribuido de 1,435 mde, lo que supone un 22% más respecto a los 1,175 mde que alcanzó en el mismo periodo del año anterior. La facturación de Sanofi entre abril y junio de 2023 fue de 9,965 mde, lo que representa una caída de casi el 1.5% respecto al segundo trimestre del año anterior.

Por segmentos de negocios, la división de medicamentos especializados (neurología, inmunología, oncología y enfermedades raras) facturó 4,403 mde, lo que supone un 8% más respecto al año anterior, mientras que la rama de medicamentos generales se situó en 3,114 mde, un 12.8% menos. La división de vacunas experimentó un alza del 3,8%, hasta 1,223 mde, al tiempo que la división de productos de consumo general y medicamentos sin receta cayó un 5%, hasta 1,225 mde.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sandoz planea construir Centro de Desarrollo Técnico de Biosimilares en Eslovenia

Lundbeck anuncia que su Junta Directiva inicia sucesión del CEO

 

Comunicado. Sandoz anunció una inversión de aproximadamente 90 mdd en su sitio en Ljubljana, Eslovenia, para establecer un Centro de Desarrollo Biofarmacéutico Sandoz dedicado para 2026.

Con esta inversión, el sitio de Ljubljana se convertirá en uno de los lugares clave para el desarrollo de productos biosimilares en Sandoz. El nuevo sitio conducirá a la creación de aproximadamente 200 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo y fortalecerá aún más las capacidades de la compañía en el desarrollo integral de sustancias farmacéuticas y productos farmacéuticos de biosimilares.

La inversión planificada complementa los planes recientemente anunciados de Sandoz de invertir al menos 400 millones de dólares en una nueva planta de fabricación de productos biológicos en Lendava, Eslovenia, además de ampliar sus capacidades de desarrollo de biosimilares en sus instalaciones de Holzkirchen, Alemania. También se basa en las capacidades de desarrollo de productos de moléculas pequeñas existentes en Ljubljana, donde Sandoz ha establecido con éxito capacidades integrales para desarrollar productos farmacéuticos genéricos tecnológicamente complejos.

Claire D'Abreu Hayling, directora científica de Sandoz, dijo: “El nuevo Centro de Desarrollo de Biosimilares en Ljubljana se basará en estas capacidades, lo que ayudará a Sandoz a satisfacer la creciente demanda mundial de biosimilares y hacer una contribución aún más significativa al largo plazo". viabilidad a largo plazo de los sistemas de salud en todo el mundo”.

Cabe mencionar que la firma indicó que los biosimilares juegan un papel crucial en el tratamiento y la prevención de numerosas afecciones debilitantes y potencialmente mortales, incluidos varios tipos de cáncer, psoriasis y artritis. Impulsan la competencia y el ahorro de costos, lo que ayuda a abordar las crecientes presiones de costos que enfrentan los sistemas de atención médica globales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lundbeck anuncia que su Junta Directiva inicia sucesión del CEO

Reino Unido investiga medicamento para adelgazar tras casos de pensamientos suicidas

 

Cargar más

Noticias