Comunicado. Lundbeck anunció que su Junta Directiva ha iniciado la sucesión del CEO, debido a que Deborah Dunsire decidió retirarse de la firma después de haber fortalecido con éxito la posición desde su nombramiento en 2018.

La Junta Directiva nombró a Charl van Zyl como nuevo presidente y director ejecutivo de Lundbeck. Dunsire continuará como presidenta y directora ejecutiva hasta que Charl van Zyl asuma el cargo a más tardar el 1 de octubre de 2023.

“En nombre de la Junta Directiva, me gustaría agradecer a Deborah por sus contribuciones durante los últimos casi cinco años. Deborah, junto con el resto del equipo gerencial, ha hecho un excelente trabajo impulsando el sólido desempeño comercial y cambiando y fortaleciendo nuestra línea de investigación y desarrollo tanto a través de la transformación interna como a través de algunas adquisiciones y licencias importantes, creando una base sólida para un mayor crecimiento y avance de Lundbeck”, dijo Lars Rasmussen, presidente de la Junta Directiva.

Y agregó: “Esperamos dar la bienvenida a Charl como nuevo presidente y director ejecutivo. Su vasta experiencia en la industria farmacéutica y el campo del SNC, combinada con un fuerte enfoque en el paciente y una amplia comprensión del mercado y un historial de ejecución comercial tanto de empresas que cotizan en bolsa como de capital privado, lo convierten en una excelente opción para Lundbeck”.

Por su parte, Dunsire indicó: “Lundbeck se encuentra en una posición muy sólida de cara a los próximos años con un gran impulso en nuestras marcas estratégicas. El primer trimestre de 2023 fue nuestro trimestre de ingresos más fuerte hasta ahora y ahora hemos lanzado Rexulti en una indicación de gran éxito. Vemos un progreso excelente con nuestros desarrollos que se produce a través de la transformación exitosa en el enfoque de I+D de Lundbeck. Por lo tanto, la compañía está bien posicionada para el futuro, con un sólido equipo ejecutivo, por lo que este es el momento adecuado para hacer este cambio”.

Cabe mencionar que Charl van Zyl es actualmente vicepresidente ejecutivo y director de neurología a nivel mundial y responsable de las actividades corporativas en Europa y los mercados internacionales en UCB, una compañía biofarmacéutica global dentro del SNC y la inmunología.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reino Unido investiga medicamento para adelgazar tras casos de pensamientos suicidas

Biogen recorta 1,000 empleos en todo el mundo para reducir costos

 

Agencias. La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para el Cuidado de la Salud del Reino Unido inició una investigación relacionada con los medicamentos Ozempic y Wegovy para bajar de peso.

Lo anterior debido a que una de las reacciones son pensamientos de autolesión o suicidio, de acuerdo con reportes contra estos medicamentos, producidos por la farmacéutica danesa Novo Nordisk. Los reportes relacionan a la semaglutida, el ingrediente activo de ambos medicamentos, por posibles efectos secundarios.

“Estamos revisando los datos de seguridad sobre el riesgo de pensamientos suicidas y pensamientos de autolesión asociados con los medicamentos, que se usan para tratar la obesidad y la diabetes”, declaró Alison Cave, directora de seguridad de la agencia, y agregó que considerarán con cuidado la evidencia disponible y comunicaremos cualquier consejo adicional, añadió.

Reino Unido empezó la investigación este mes tras recibir informes de la Agencia de Medicamentos de Islandia relacionados con Ozempic y Sexenda, éste también es usado para perder peso, cuyo ingrediente activo es la liraglutida.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen recorta 1,000 empleos en todo el mundo para reducir costos

Cofepris emite opinión favorable a vacuna Soberana pediátrica

 

Agencias. Biogen informó que planea un plan de ajuste de 1,000 empleados, alrededor del 11% de su plantilla en el mundo, debido a que pretende trasladar sus recursos a áreas con mayor potencial de valor.

La biotecnológica especializada en el campo de las neurociencias está desarrollando un nuevo fármaco contra el Alzheimer denominado Lequembi y espera generar un ahorro de 1,000 mdd en gastos operativos, de los que planea reinvertir 300 mdd en lanzamientos de productos y programas de investigación y desarrollo (I+D). Esto resultará en un ahorro neto de gastos operativos de 700 mdd hacia 2025.

Christopher Viehbacher, consejero delegado de Biogen, explicó: “Nuestro negocio se encuentra en transición, por eso hemos adoptado este recorte para trasladar nuestros recursos a sectores de mayor valor”.

Aunado a lo anterior, Biogen indicó que registró un beneficio de 979.5 mde en el primer semestre de 2023, 28% menos que 2022. Obtuvo una facturación de 4,919 mdd, un 3.95% más respecto a 2022. Por otro lado, alcanzó un beneficio de 591.6 mdd en el segundo trimestre, un 44% debajo del resultado del año pasado, mientras que las ventas ascendieron a 2,456 mdd, un 5% menos del mismo periodo del año pasado.

“Estas cifras demuestran que tenemos que darle prioridad a nuestra cartera y al lanzamiento de fármacos, así que tendremos que invertir en áreas que ya no están creciendo y enfocarnos en otras”, destacó Viehbacher.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite opinión favorable a vacuna Soberana pediátrica

Sanofi informa sus resultados financieros del primer semestre

 

Comunicado. Gilead Sciences presentó nuevos datos que refuerzan el perfil de eficacia, seguridad y tolerabilidad de lenacapavir, incluidos los resultados informados por los pacientes (PRO) de la Fase 2/3 ensayo CAPELLA.

Estos últimos hallazgos subrayan el papel de lenacapavir, el primer medicamento inyectable de tratamiento del VIH de acción prolongada que se administra de manera semestral, como una opción de terapia centrada en la persona y su potencial impacto transformador en el futuro de la atención clínica coordinada del VIH. Los datos se presentaron en la 12a. Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS) sobre la ciencia del VIH (IAS 2023), en Australia.

Utilizando cinco instrumentos de puntuación validados que miden los componentes de la calidad de vida relacionada con la salud, incluida la salud física y mental, los participantes de CAPELLA (n=64/72) informaron puntuaciones favorables en la Semana 52 y con relativa consistencia durante el período de tiempo. Estos reflejan valores que son similares a los de la población general de Estados Unidos. Los análisis separados de los ensayos de fase 2/3 CAPELLA y fase 2 CALIBRATE mostraron que el lenacapavir oral semanal, cuando se combinó con un OBR, condujo a altas tasas de supresión virológica y concentraciones altas y eficaces de lenacapavir en la sangre en los participantes del estudio cuando la administración subcutánea se interrumpió el lenacapavir.

“Comprender el uso potencial en el mundo real de las nuevas opciones del VIH es esencial para ayudar a garantizar que tengan el mayor impacto potencial. Los datos de resultados informados por los pacientes presentados en IAS 2023 brindan una visión profunda de la tolerabilidad de lenacapavir, y los datos puente orales ayudan a demostrar cómo el lenacapavir dos veces al año puede encajar en la vida de las personas. A medida que continuamos con el desarrollo de opciones basadas en lenacapavir con el objetivo de optimizar el tratamiento del VIH, la experiencia y los conocimientos de las personas están en el centro”, dijo Jared Baeten, vicepresidente de desarrollo clínico del VIH de Gilead Sciences.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK anuncia resultados del primer semestre

22 agosto: FarmaForum Dominicana

 

Cargar más

Noticias