Comunicado. Acadia Pharmaceuticals anunció que amplío su acuerdo de licencia actual para la trofinetida con Neuren Pharmaceuticals para adquirir los derechos ex-norteamericanos del fármaco, así como los derechos globales en Síndrome de Rett y síndrome de X frágil al candidato de desarrollo de Neuren NNZ-2591.

Cabe recordar que, en abril de este año, Acadia lanzó la trofinetida en Estados Unidos bajo la marca DAYBUE como el primer y único fármaco aprobado para el tratamiento del síndrome de Rett.

“Este acuerdo mundial ampliado solidifica la posición de Acadia como líder mundial en el tratamiento de las necesidades insatisfechas de las personas con síndrome de Rett. Hemos entregado con éxito DAYBUE, la primera terapia aprobada por la FDA que trata los síntomas principales del síndrome de Rett, y estamos comprometidos con la ampliación del acceso a esta importante terapia para los pacientes de todo el mundo”, dijo Steve Davis, presidente y director ejecutivo de Acadia.

Además de ampliar el acceso a la trofinetida fuera de América del Norte, este acuerdo otorga a Acadia los derechos mundiales exclusivos de NNZ-2591 tanto en el síndrome de Rett como en el síndrome de X frágil. NNZ-2591 es un análogo sintético en investigación de ciclo-glicil-prolina (cGP) que resulta de la descomposición del factor de crecimiento similar a la insulina humana 1 (IGF-1). NNZ-2591 está siendo desarrollado actualmente por Neuren en otros cuatro síndromes raros del neurodesarrollo.

Dicho acuerdo promueve la estrategia corporativa de Acadia para expandir su negocio de enfermedades raras y le permite aprovechar los conocimientos de su lanzamiento de DAYBUE en Estados Unidos en otros territorios del mundo. Además, esta expansión impulsará aún más el potencial global de la cartera de desarrollo actual de la compañía.

Acadia tiene la intención de presentar una presentación de nuevo fármaco (NDS) para la trofinetida en Canadá en los próximos 18 meses y los planes para Europa, Asia y otras regiones se anunciarán en una fecha posterior.

Con base en los términos del acuerdo ampliado, Neuren recibirá un pago inicial de 100 mdd y es elegible para recibir pagos de regalías e hitos posteriores potenciales obtenidos por separado para trofinetide y NNZ-2591.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Argentina y Estados Unidos fortalecen cooperación técnica para combatir la resistencia antimicrobiana

Viatris impulsa proyecto para controlar el riesgo cardiovascular

 

Comunicado. Carla Vizzotti, ministra de Salud de Argentina, se reunió con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, para avanzar en la agenda de cooperación técnica y abordar las prioridades compartidas de salud pública, en el marco de la visita a Buenos Aires de Juliette Morgan, responsable de la Oficina Regional del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en América del Sur, con sede en Brasil. El objetivo es brindar apoyo en la detección, prevención y respuesta a la resistencia a los antimicrobianos y el fortalecimiento de los programas de prevención y control de infecciones.

Recientemente se incorporó a la Misión de los Estados Unidos en Argentina un equipo de expertas del CDC dirigido por la doctora Rachel Smith, quien se ha desempeñado en salud global durante los últimos 12 años. Este equipo abordará la promoción de la salud y la prevención de infecciones, con un enfoque especial en la seguridad de los pacientes y trabajadores de la salud.

En este marco, Vizzotti mencionó los avances significativos de nuestro país para combatir la resistencia a los antimicrobianos, como el desarrollo del plan de acción nacional, el establecimiento de laboratorios nacionales de referencia y la implementación o mejora de los programas de vigilancia de RAM y de control de infecciones en los establecimientos de salud. Asimismo, expresó que “a pesar de estos esfuerzos, la resistencia antimicrobiana sigue constituyendo un desafío complejo y urgente que nos afecta a nivel global, regional y nacional”.

Con respecto a la Ley de Resistencia Antimicrobiana, el Ministerio de Salud de Argentina, en su carácter de autoridad de aplicación, realizó un trabajo articulado con todas las carteras nacionales involucradas, así como con las sociedades científicas y los representantes de la industria farmacéutica para generar una reglamentación adecuada.

Asimismo, se dijo que “el CDC resulta un socio estratégico en la generación de evidencia científica, difusión y comunicación a la población y a todos los sectores involucrados, tanto en el ámbito público, como privado y académico, y contribuye a resaltar la necesidad de inversiones a largo plazo en vigilancia de RAM, de consumo de antimicrobianos (AMC) y de uso de antimicrobianos (AMU), capacidad de laboratorio, programas de PCI (prevención y control de infecciones) y PROA (programas de optimización de uso de antimicrobianos), investigación y desarrollo, y concientización, educación y capacitación de los tomadores de decisiones, profesionales de la salud y la población en general”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Viatris impulsa proyecto para controlar el riesgo cardiovascular

ISDIN presenta libro para el cuidado de la piel

 

Agencias. Consciente de las cifras de mortalidad causas por el riesgo cardiovacular, la compañía farmacéutica Viatris anunció el lanzamiento del proyecto piloto colaborativo 3-COR, diseñado para mejorar la atención y el control del riesgo cardiovascular en los pacientes.

El proyecto se centra en la creación de equipos multidisciplinares que promoverán la comunicación continua entre médicos de Atención Primaria (AP) y farmacéuticos.

La compañía informó que la dislipemia, uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes y frecuentes en el mundo, representa un desafío creciente para la salud cardiovascular global. En este sentido, la colaboración entre médicos de AP y farmacéuticos comunitarios desempeña un papel fundamental en el diagnóstico, control y seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes con riesgo cardiovascular.

El objetivo principal del proyecto 3-COR es promover el control del riesgo cardiovascular (RCV) en pacientes con riesgo alto y muy alto y la dislipemia, mediante la implementación de una estrecha colaboración entre los profesionales de la salud. Para lograr esto, se establecerán equipos multidisciplinares que permitan la comunicación constante entre médicos de AP y farmacéuticos, con el fin de mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes con sospecha de valores lipídicos alterados.

Entre los aspectos clave de este proyecto piloto se encuentra el enfoque para mejorar la adherencia del paciente a los tratamientos y las pautas recomendadas por los profesionales de la salud. La comunicación constante entre médicos de AP y farmacéuticos permitirá una supervisión más estrecha de la terapia farmacológica y una mayor atención personalizada, brindando a los pacientes de riesgo cardiovascular alto y muy alto el apoyo necesario para mantener una buena salud cardiovascular.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ISDIN presenta libro para el cuidado de la piel

OMS informa que virus de gripe aviar podría mutar e infectar fácilmente a personas

 

Agencias. ISDIN, laboratorio internacional especializado en dermatología, presentó el libro “Love your skin”, un alegato para el cuidado y el amor por la piel como vía para disfrutar de una vida sana, feliz y bonita.

La compañía recordó que la piel es el órgano más grande del cuerpo, y cuidar su salud es fundamental, no sólo para estar sanos sino también por las repercusiones psicológicas y sociales que pueden derivar de su estado. Una piel con acné, manchas, arrugas e incluso pecas, nos puede hacer sentir vulnerables y condicionar nuestra vida.

ISDIN informó que quiere potenciar la importancia de amar y cuidar la piel con la publicación de este libro y lanzar un mensaje de empoderamiento para que las personas se enamoren de su piel y abracen esa vulnerabilidad que pueden sentir en determinadas ocasiones.

“El propósito del libro, que sintetiza la esencia de ISDIN ‘Love your skin’, es inspirar a las personas a disfrutar de una vida más sana, feliz y bonita. Miles de personas en todo el mundo han entendido y vivido esta filosofía de diferentes maneras. Y ahora, con este libro es el momento de dar testimonio de la dimensión y del significado que ‘Love your skin’ tiene para ISDIN y sus isdinlovers”, explicó Juan Naya, CEO de ISDIN.

El libro fue co-creado con la comunidad LoveISDIN, formada por personas que “aman su piel”. A través de una convocatoria en seis países (México, Chile, Argentina, Perú, Colombia y España) que obtuvo una participación de más de 500 personas, el equipo de ISDIN escogió 12 historias para dar testimonio de los problemas e inseguridades que puede provocar la relación con una piel con vitíligo, acné, manchas o pecas entre otras condiciones.

Con estas historias reales, que cuentan cómo sus protagonistas han pasado por un proceso de autoestima y aceptación, ISDIN espera inspirar a todos los lectores del libro a amar y cuidar su piel para ser más felices. La publicación del libro es fruto del compromiso histórico de ISDIN con el cuidado y la protección de la piel.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS informa que virus de gripe aviar podría mutar e infectar fácilmente a personas

Grifols negocia con China Resources la venta de su filial en el país asiático

 

Cargar más

Noticias