Comunicado. Pfizer y Seagen anunciaron que celebraron un acuerdo de fusión definitivo en virtud del cual Pfizer adquirirá Seagen, compañía global de biotecnología que descubre, desarrolla y comercializa medicamentos transformadores contra el cáncer, por 229 en efectivo por acción de Seagen por un valor empresarial total de 43 mil mdd. Los Consejos de Administración de ambas compañías han aprobado por unanimidad la operación.

“Pfizer está desplegando sus recursos financieros para avanzar en la batalla contra el cáncer, una de las principales causas de muerte en todo el mundo con un impacto significativo en la salud pública. Juntos, Pfizer y Seagen buscan acelerar la próxima generación de avances contra el cáncer y brindar nuevas soluciones a los pacientes al combinar el poder de la tecnología de conjugados de anticuerpos y medicamentos (ADC) de Seagen con la escala y la fuerza de las capacidades y la experiencia de Pfizer. La oncología continúa siendo el mayor impulsor de crecimiento en la medicina global, y esta adquisición mejorará la posición de Pfizer en este importante espacio y contribuirá significativamente al logro de los objetivos financieros de Pfizer a corto y largo plazo”, dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

Seagen espera generar aproximadamente 2,200 mdd de ingresos en 2023, lo que representa un crecimiento interanual del 12%, a partir de sus cuatro medicamentos en línea, regalías y acuerdos de colaboración y licencia. Al combinar las fuertes trayectorias de crecimiento esperadas para estos medicamentos con los candidatos que podrían surgir de la cartera de productos de Seagen, sujeto a ensayos clínicos y éxito regulatorio, Pfizer cree que Seagen podría contribuir con más de 10 mil mdd en ingresos ajustados al riesgo en 2030, con un crecimiento potencial significativo más allá de 2030.

Cabe indicar que Seagen también está avanzando en tecnologías innovadoras capaces de generar potencialmente múltiples Aplicaciones de Nuevos Fármacos en Investigación (IND, por sus siglas en inglés), incluidas tecnologías de enlace/carga útil de próxima generación para ADC y otras plataformas innovadoras de anticuerpos que involucran directamente al sistema inmunitario para destruir tumores, como anticuerpos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Janssen anuncia que su nuevo antiviral contra el dengue demuestra eficacia en datos preclínicos

Suplementación de vitamina B podría retardar envejecimiento neuronal: estudio

 

Comunicado. Janssen Pharmaceutical anunció la publicación de nuevos datos en la revista Nature que muestran que un candidato clínico en etapa temprana (JNJ-1802) brinda una fuerte protección contra el dengue en primates no humanos y ratones. El primer antiviral de su clase, que demostró ser seguro y bien tolerado en un estudio clínico de Fase 1 realizado por primera vez en humanos, ahora avanza hacia los estudios clínicos de Fase 2 para la prevención y el tratamiento del dengue.

Los nuevos datos indican que JNJ-1802 es eficaz contra los cuatro serotipos del dengue en modelos de ratón y brinda una fuerte protección contra dos serotipos probados (DENV-1 y -2) en primates no humanos. Estos hallazgos se basan en investigaciones publicadas en Nature en 2021, cuando se identificó por primera vez el nuevo mecanismo de acción de la misma serie química que JNJ-1802. El mecanismo de acción evita la interacción entre dos proteínas virales (NS3 y NS4B), deteniendo así la capacidad de replicación del virus. Se confirmó un mecanismo de acción similar para JNJ-1802 con estos nuevos datos. Esta nueva investigación, junto con los primeros datos de la Fase 1 en humanos que muestran que el compuesto es seguro y bien tolerado, respalda un mayor desarrollo clínico de JNJ-1802 tanto para la profilaxis como para el tratamiento del dengue.

“El aumento sin precedentes de los brotes de dengue en los últimos años ofrece una idea de lo que se avecina a medida que el cambio climático continúa poniendo a más personas y comunidades en riesgo de contraer dengue. Sabemos que un antiviral será fundamental para abordar las necesidades no satisfechas hoy y mañana, y estamos comprometidos a desarrollar nuestro innovador compuesto para expandir el conjunto de herramientas disponibles para prevenir y tratar el dengue”, dijo Ruxandra Draghia-Akli, Global Head, I&D de salud pública global en Janssen Research & Development.

“Los prometedores resultados de JNJ-1802 hasta la fecha ofrecen la esperanza de que la ciencia podrá responder a esta amenaza a medida que más y más comunidades se ven afectadas en todo el mundo. El dengue requiere una acción global y estamos orgullosos de colaborar con socios aquí en Europa y en todo el mundo para hacer avanzar el desarrollo de este compuesto a su siguiente fase”, dijo Marnix Van Loock, líder de Patógenos Emergentes, Público Global I+D en salud en Janssen Pharmaceutical.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Suplementación de vitamina B podría retardar envejecimiento neuronal: estudio

FDA aprueba primer tratamiento contra el síndrome de Rett

 

Agencias. Un estudio en Aging Cell considera si la suplementación con vitamina B podría ayudar a compensar la interrupción de la producción regular de energía y el metabolismo en el cerebro en personas con enfermedad de Alzheimer, informó Medical News Today.

Christopher Martens y sus colegas del Centro de Delaware para la Investigación del Envejecimiento Cognitivo examinaron el papel del dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD+), una molécula involucrada en el metabolismo energético.

“NAD+ es esencial para que las células creen energía y hay pruebas sólidas de estudios en animales de que el envejecimiento y la disfunción metabólica dan como resultado un agotamiento de NAD+ dentro de las células. Por lo tanto, existe una sólida razón de que la reposición de NAD+ dentro del cerebro podría tener un efecto positivo en la función cerebral”, señaló Martens.

Los investigadores dieron a 10 adultos 500 miligramos de una variante de la vitamina B3 llamada ribósido de nicotinamida, un precursor de NAD+, dos veces al día durante seis semanas; otros 12 recibieron un placebo.

Los datos indicaron que los cambios en las concentraciones de NAD+ y sus precursores se correlacionaron con cambios en los niveles de proteínas y moléculas de señalización de insulina involucradas en la inflamación, que también se cree que están involucradas en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y la demencia.

Las disminuciones en los niveles de proteína amiloide y tau fueron insignificantes en comparación con todos los participantes suplementados con placebo, aunque sus niveles en las vesículas extracelulares de un subconjunto de los participantes suplementados cambiaron significativamente. “No tenemos pruebas definitivas de que el suplemento en sí atraviese la barrera hematoencefálica, especialmente a partir de nuestros datos. Lo que sí sabemos es que tomar el suplemento da como resultado un aumento de NAD+ dentro de diminutas vesículas que probablemente se originaron en el cerebro y otro tejido neural”, dijo Martens.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba primer tratamiento contra el síndrome de Rett

Cofepris alerta sobre falsificación de ocho dispositivos médicos

 

Agencias. La FDA anunció que dio su aprobación a la solución oral Daybue (trofinetide), de Acadia Pharmaceuticals, como el primer tratamiento para el síndrome de Rett, un trastorno neurológico genético raro.

El visto bueno del regulador estadounidense autoriza su uso en adultos y niños a partir de los dos años de edad. Los afectados pueden ingerir Daybue por vía oral o a través de un tubo gástrico, dos veces al día, por la mañana y por la noche, y la dosis recomendada depende del peso de la persona, apuntó la FDA.

El síndrome de Rett está considerado un trastorno neurológico genético raro que afecta a la manera en la que se desarrolla el cerebro. La mayoría de bebés afectados crecen con normalidad hasta los seis meses, pero empiezan a perder facultades a partir de ese momento.

La FDA apuntó que afecta principalmente a mujeres (una de cada 10 mil) y de forma muy poco frecuente a hombres. El Rett Syndrome Research Trust, que promueve la investigación para lograr su cura, calcula que hay unas 15 mil personas afectadas en Estados Unidos y 350 mil en todo el mundo.

La autoridad sanitaria estadounidense apuntó que no hay contraindicaciones al consumo de Daybue y recalcó que entre los posibles efectos secundarios están la diarrea y la pérdida de peso. Entre los menos corrientes se incluyeron casos de fiebre, ansiedad y cansancio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris alerta sobre falsificación de ocho dispositivos médicos

Cingulate e Indegene anuncian acuerdo de comercialización conjunta para tratamiento candidato para el TDAH

 

Cargar más

Noticias