Comunicado. Con gran éxito y lleno total se llevó a cabo el FarmaForum El Salvador, evento enfocado en la industria farmacéutica a través de compartir experiencias profesionales.

El evento regresó a San Salvador con la participación de asistentes de empresas de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como de un panel de expertos expositores que compartieron sus conocimientos y establecieron un ambiente de intercambio de información que respondió las diversas interrogantes de los asistentes.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vacuna de células T, nueva herramienta para combatir todas las variantes del Covid-19

Boehringer Ingelheim, primera farmacéutica en iniciar operaciones desde el aeropuerto Felipe Ángeles, en México

 

Agencias. La metformina, uno de los fármacos mejor conocidos y más utilizados del mundo, reduce en 42% la incidencia de Covid persistente también llamada Long Covid, según un estudio realizado por investigadores de Estados Unidos y que aún no ha sido revisado por pares.

Eric Topol, director del instituto traslacional Scripps Research, en California e investigador del estudio indicó: “Hasta que haya datos que indiquen lo contrario, si tuviera Covid tomaría metformina durante dos semanas en las dosis utilizadas en este ensayo”.

En concreto, la metformina ayudó a prevenir el Covid persistente en un ensayo aleatorizado controlado con placebo, logrando una reducción relativa del 42%. El estudio, alojado en el repositorio “Preprints with The Lancet”, fue liderado por Carolyn T. Bramante, del departamento de Medicina Interna de la Universidad de Minnesota, e implicó a una treintena de investigadores, la mayoría de esa institución.

El estudio refuerza también la evidencia de que la vacunación ayuda a prevenir la Covid persistente. Se desconoce el mecanismo del beneficio aparente de la metformina, pero los investigadores indican que tal vez esté relacionado con su impacto en la reducción del estrés oxidativo y la inflamación, o en la supresión de la replicación viral, como se ha demostrado en modelos animales y de laboratorio con el coronavirus SARS-CoV-2.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba análisis de sangre de Abbott para evaluar conmoción cerebral

Sanofi informa adquisición de Provention Bio

 

Comunicado. Abbott dio a conocer que recibió la autorización de FDA para su prueba disponible para hospitales en Estados Unidos, que brinda a los médicos una forma objetiva de evaluar rápidamente a las personas con TBI leves (traumatismos cerebrales), también conocidas como conmociones cerebrales.

La prueba de laboratorio Alinity i TBI de Abbott ofrece un nuevo resultado confiable en 18 minutos para ayudar a los médicos a evaluar rápidamente a los pacientes con conmociones cerebrales y clasificarlos. Para aquellos con resultados negativos, descarta la necesidad de una tomografía computarizada y puede eliminar el tiempo de espera en el hospital. La prueba mide dos biomarcadores en la sangre que, en concentraciones elevadas, están estrechamente relacionados con la lesión cerebral.

Durante décadas, la evaluación estándar de la conmoción cerebral se ha mantenido igual, con médicos que aprovechan la escala de coma de Glasgow, una evaluación médica subjetiva y tomografías computarizadas para detectar daños o lesiones en el tejido cerebral. Tener un análisis de sangre disponible podría ayudar a reducir la cantidad de tomografías computarizadas innecesarias hasta en un 40%, lo que podría reducir los costos para el sistema de atención médica y el paciente, así como la cantidad de tiempo que pasan en el departamento de emergencias.

“A veces, las personas minimizan un golpe en la cabeza, pensando que no es gran cosa. Otros se preguntan si una visita al médico o a la sala de emergencias por una posible conmoción cerebral les brindará respuestas o atención significativas. Ahora que esta prueba estará ampliamente disponible en los laboratorios de todo el país, los centros médicos podrán ofrecer una prueba de sangre objetiva que puede ayudar en la evaluación de la conmoción cerebral. Esa es una gran noticia tanto para los médicos como para las personas que intentan averiguar si tienen Sufrió una lesión cerebral traumática”, dijo Beth McQuiston, directora médica en El negocio de diagnóstico de Abbott.

Cabe mencionar que Abbott ha sido pionera en avances en la tecnología de pruebas de TBI durante más de una década. Esta aprobación de la FDA complementa la prueba i-STAT TBI Plasma de Abbott, la primera prueba de sangre rápida para conmociones cerebrales, que ya cuenta con la aprobación de la FDA. Con la aprobación de Alinity i, ahora se puede realizar un análisis de sangre TBI en el instrumento de laboratorio Alinity i de alto rendimiento de Abbott. El avance hará que las pruebas de TBI estén más disponibles porque el instrumento Alinity i se usa ampliamente en hospitales y laboratorios en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi informa adquisición de Provention Bio

ANMAT autoriza venta en farmacias de fármaco para la interrupción del embarazo

 

Comunicado. Sanofi y Provention Bio, compañía biofarmacéutica estadounidense dedicada a prevenir enfermedades crónicas y altamente discapacitantes que comparten secuencias inflamatorias y desregulaciones inmunológicas, incluida la diabetes tipo 1 (DMT1), firmaron un acuerdo en virtud del cual Sanofi acordó adquirir a Provention Bio.

La transacción agrega una terapia innovadora, primera en su clase y de propiedad total para la DMT1 a la cartera de activos principales de Sanofi en medicina general e impulsa aún más su cambio estratégico hacia productos con un perfil diferenciado. TZIELD (teplizumab-mzwv) fue aprobado en Estados Unidos el año pasado como la primera y única terapia para retrasar la aparición de la etapa 3 de la DMT1 en adultos y pacientes pediátricos de ocho años o más con etapa 2 de dicha enfermedad.

La adquisición es estratégica para Sanofi en la intersección del crecimiento de la compañía en enfermedades mediadas por el sistema inmunitario y terapias modificadoras de enfermedades en áreas de gran necesidad insatisfecha, y su experiencia en diabetes. Sanofi continuará utilizando sus capacidades en diabetes para maximizar el potencial de TZIELD como una terapia transformadora a nivel mundial, con el objetivo de retrasar el inicio de la etapa 3 de la DMT1 para algunas de las aproximadamente 65 mil personas diagnosticadas cada año. La compra se basa en un acuerdo de copromoción existente con Provention Bio que ya está entregando TZIELD a pacientes que necesitan esta terapia inmunomediada.

Al respecto, Olivier Charmeil, vicepresidente ejecutivo de Medicina General de Sanofi, dijo: “La adquisición de Provention Bio se basa en la misión de Sanofi de ofrecer los mejores y los primeros medicamentos de su clase y va en línea con nuestro propósito de perseguir los milagros de la ciencia en beneficio de las personas. Al combinar la innovación transformadora de Provention Bio con la experiencia de Sanofi, nuestro objetivo es brindar beneficios que cambien la vida de las personas en riesgo de desarrollar DMT1 en etapa 3. Cualquier indicación adicional, aprobaciones y activos de canalización sólo sirven para aumentar nuestro entusiasmo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ANMAT autoriza venta en farmacias de fármaco para la interrupción del embarazo

AskBio anuncia a Gustavo Pesquin como su nuevo director ejecutivo

 

Cargar más

Noticias