Comunicado. Recientemente, la asociación civil Pro Oncavi (Pro Oncología y Calidad de Vida) realizó las mesas de trabajo para la atención del mieloma múltiple hacia 2030, con el objetivo de concienciar a autoridades de salud sobre la necesidad de invertir en una atención integral en las instituciones y reconocer el gasto de bolsillo de pacientes y familiares de las personas que viven con mieloma múltiple en México.

A través de sesiones virtuales la asociación que apoya a pacientes con cáncer, reunió a sociedades médicas, legisladores, académicos, organizaciones de la sociedad civil y pacientes, quienes propusieron acciones concretas en las tres mesas de trabajo que sostuvieron, las cuales fueron:

- Mieloma múltiple como enfermedad que genera gasto catastrófico

- Recursos para atender a los grupos con cánceres hematológicos

- La salud hematológica como parte de la agenda 2030

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas señala dentro de su objetivo 3 enfocado a la salud, que se tiene que “lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos”, para en 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades.

En ese sentido, las conclusiones de los participantes en las mesas de trabajo se enfocaron en que antes de 2030, las autoridades, organizaciones y sociedad; así como las disciplinas, deben estar completamente involucradas en temas de salud, hablando del panorama de los cánceres hematológicos y cómo se trabaja para reducir la mortalidad por estas neoplasias.

Homero Fuentes de la Peña, presidente y fundador de Pro Oncavi, destacó como los principales retos a trabajar:

- Tener acceso a exámenes diagnóstico que permitan detectar oportunamente el cáncer hematológico, entre ellos el mieloma múltiple.

- Contar con tratamientos que reduzcan los tiempos de hospitalización y disminuyan las discapacidades generadas por estos cánceres.

- Formar médicos que sepan identificar este tipo de cáncer, así como capacitar a médicos de primer nivel, para tener una pronta referenciación con el especialista.

- Reducir los tiempos administrativos de referencia con el especialista.

- Descentralizar los servicios médicos y seguir impulsando iniciativas legislativas que impacten positivamente la salud de los pacientes y la economía de las familias.

Con las conclusiones derivadas de estas mesas de trabajo, Pro Oncavi, A. C., busca sentar un precedente para que las autoridades correspondientes creen un modelo de atención integral para personas que viven con mieloma múltiple.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Expo Pack Guadalajara 2023 abre las puertas a su registro y ofrece descuento

Baxter presenta nuevos datos sobre sus terapias dialíticas para el cuidado renal

 

EXPO PACK Guadalajara 2023 abre las puertas a su registro, ingresa el código “farma” y obtén el 50% de descuento en tu registro final.

Asiste a la exposición de la Industria del Envasado y Procesamiento más grande de México y Latinoamérica.

¡No puedes faltar!

Regístrate aquí.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Baxter presenta nuevos datos sobre sus terapias dialíticas para el cuidado renal

Roche lidera iniciativa para cerrar brechas de atención en la salud femenina

 

Agencias. La OMS dio a conocer que había conminado a Estados Unidos y al resto de países a compartir información sobre el origen del Covid-19, después de que responsables estadunidenses apuntaran a una fuga en un laboratorio de China como inicio de la pandemia.

Los orígenes del Covid-19 han vuelto a suscitar atención internacional en los últimos días. “Si un país dispone de informaciones sobre los orígenes de la pandemia, es esencial que esas informaciones sean compartidas con la OMS y la comunidad científica internacional”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

No se trata de “señalar a culpables”, sino de permitir “avanzar nuestra comprensión sobre la forma en que la pandemia comenzó para poder prevenir futuras epidemias y pandemias, prepararnos y responder”, indicó el directivo.

Christopher Wray, director de la FBI, dijo que el origen del Covid-19 se debe probablemente a un “incidente en un laboratorio en Wuhan”, dos días después de que Departamento de Energía ofreciera una tesis similar.

Interrogada sobre el asunto, la responsable de la respuesta al covid de la OMS, Maria Van Kerkhove, explicó que la agencia había solicitado información a altos responsables de la representación estadunidense ante Naciones Unidas en Ginebra, además del propio Departamento.

“Por el momento, no tenemos acceso a esos informes o a datos que permitan elaborar esos informes”, afirmó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BioNTech anuncia nuevo centro interdisciplinario de excelencia en ARNm en Israel

Cofepris capacita áreas de protección contra riesgos sanitarios de todo México

 

Comunicado. BioNTech anunció que junto con el Instituto de Ciencias Weizmann, en Israel, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU).

Como parte de este MoU, científicos de una variedad de disciplinas de BioNTech y el Instituto Weizmann colaborarán en investigación básica y aplicada con el objetivo de comprender mejor diversas enfermedades, incluido el cáncer, las enfermedades infecciosas y las neurodegenerativas. La investigación conjunta se llevará a cabo en el recién creado Centro de Excelencia en ARNm de BioNTech y en los laboratorios del Instituto Weizmann.

El MoU respalda la estrategia a largo plazo de BioNTech para descubrir, investigar y desarrollar vacunas y terapias innovadoras para enfermedades con una gran necesidad médica no cubierta.

El Centro de Excelencia en ARNm de la compañía tendrá su sede en el Parque Científico Weizmann en Ness Ziona, donde BioNTech tiene la intención de arrendar oficinas y laboratorios. Se espera que el centro brinde espacio para aproximadamente 60 investigadores para facilitar la colaboración entre varios campos, incluidas las ciencias de la vida, la informática, las matemáticas, la física y la química. BioNTech espera que el centro comience a operar a fines de 2023.

“Nos complace establecer laboratorios de investigación de ARNm en el campus del Instituto de Ciencias Weizmann. Nuestra iniciativa tiene como objetivo fomentar las colaboraciones con los mejores investigadores para avanzar en la investigación multidisciplinaria y acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar algunos de los desafíos de salud más apremiantes del mundo”, dijo Ugur Sahin, director ejecutivo y cofundador de BioNTech.

Por su parte, Ziv Reich, vicepresidente del Instituto de Ciencias Weizmann, comentó: “El nuevo centro trabajará en estrecha colaboración académica con el Instituto de Ciencias Weizmann y contribuirá a una mejor comprensión de los impulsores y mecanismos de la enfermedad en las células vivas. Damos la bienvenida a la oportunidad de una nueva colaboración que enriquecerá la investigación en el Instituto, en beneficio de la humanidad”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris capacita áreas de protección contra riesgos sanitarios de todo México

OMS pide a Estados Unidos compartir información sobre origen del Covid-19

 

Cargar más

Noticias