Comunicado. La Cofepris inició el programa de capacitación a las áreas de protección contra riesgos sanitarios de las entidades federativas con el fin de coordinar esfuerzos que fortalezcan la regulación sanitaria, lo que beneficiará la salud de la población de todo el país.

Los titulares de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de las entidades federativas empezaron a recibir y participar en las sesiones de capacitación sobre conocimientos técnicos y científicos en materia de regulación sanitaria; innovación en procesos administrativos; programas exitosos de vigilancia; estrategias de difusión, entre otros tópicos, con el objetivo de disminuir riesgos sanitarios a la población.

Carlos Aguilar Acosta, coordinador general del Sistema Federal Sanitario, precisó que estas capacitaciones tienen la meta de convertir a las autoridades sanitarias de todo México en instituciones de calidad y libres de corrupción.

“Cofepris es esto, regulación en territorio y no en escritorio, para ser una autoridad integral, no son sólo ventanillas y trámites para resolver. Estamos en una misión que busca generar intercambio de conocimientos para fortalecer la alta capacidad de gestión con tecnología e innovación”, indicó.

Las sesiones de capacitación con autoridades estatales dan seguimiento a lo establecido en la estrategia nacional que establece la implementación a nivel federal y estatal de mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados prevenir actos discrecionales y de corrupción, para dar certeza sobre la correcta ejecución de procesos de regulación, control y fomento sanitario.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS pide a Estados Unidos compartir información sobre origen del Covid-19

BioNTech anuncia nuevo centro interdisciplinario de excelencia en ARNm en Israel

 

Comunicado. UNICEF y la farmacéutica estadounidense MSD firmaron un acuerdo de cooperación para apoyar el programa “Madres y recién nacidos bien cuidados”, que busca reducir las muertes de madres y bebés recién nacidos en hospitales públicos de República Dominicana.

Esta iniciativa, también, es parte de las contribuciones de MSD en su plan de gobernanza social bajo el programa de “MSD para Madres”, el cual ha alcanzado a más de 18 millones de mujeres en todo el mundo, de las cuales 650 mil han sido impactadas en 10 países de Latinoamérica.

El proyecto es un aporte de UNICEF, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud, que actualmente, se desarrolla en 24 hospitales maternos de República Dominicana, a fin de mejorar las vidas y reducir las muertes de madres y bebés en sus primeros 28 días de vida por causas evitables, en áreas de intervención como el control prenatal, el preparto, el parto, el puerperio y atención de recién nacidos prematuros por medio del programa “Mamá Canguro”, entre otros. Esta acción contribuye a mejorar la atención de calidad y humanización de la asistencia sanitaria, aportando al programa del Servicio Nacional de Salud de Cero Tolerancia con la mortalidad materna, que ha logrado su reducción en el último año en un 52%.

El acuerdo fue firmado en un acto protocolar con la presencia de Rosa Elcarte, representante de UNICEF en República Dominicana, y Andrés Barreto Borbón, director de Política Pública, Comunicaciones y Prácticas de Negocio de MSD para Centroamérica y El Caribe, en el cual compartieron que el convenio tiene una duración de tres años, durante los cuales donarán 20 millones de pesos dominicanos al programa “Madres y Recién Nacidos Bien Cuidados”.

Este enlace corporativo forma parte de la estrategia global de MSD para apoyar procesos transformacionales y sostenibles de salud pública, incluido el propósito de crear un mundo donde ninguna mujer tenga que morir dando vida, a través de soluciones que fortalecen los sistemas de salud para brindar atención de maternidad de alta calidad, y servicios que beneficien a las mujeres y sus comunidades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba tratamiento preventivo para la migraña de Theranica

Axsome Therapeutics informa sus resultados financieros del cuarto trimestre y año completo 2022

 

Comunicado. Theranica, compañía de terapias digitales que desarrolla dispositivos avanzados de neuromodulación para la migraña y otras afecciones dolorosas, anunció que su dispositivo portátil Nerivio recibió recientemente la aprobación de la FDA como tratamiento agudo y preventivo de doble uso para la migraña con o sin aura en personas de 12 años o más.

En un estudio aleatorizado controlado con placebo, Nerivio, utilizado en días alternos, demostró una reducción significativa en los días mensuales de migraña y otros criterios de valoración de la prevención. Nerivio recibió autorización previamente como tratamiento agudo para la migraña en la misma población de pacientes, según estudios clínicos previos que demostraron un alivio constante del dolor y los síntomas de migraña asociados.

Las investigaciones muestran que, para algunas personas, los medicamentos recetados pueden tolerarse mal o ser ineficaces. Además, si se consumen con demasiada frecuencia, algunos medicamentos pueden provocar dolor de cabeza por uso excesivo, por lo que Nerivio ofrece una alternativa de tratamiento libre de fármacos.

Nerivio es un tratamiento novedoso que es discreto y no perturba la vida cotidiana. Es controlado con un teléfono inteligente y autoadministrado, y envuelve la parte superior del brazo y utiliza modulación eléctrica remota (REN) no dolorosa para activar los nervios periféricos, induciendo el mecanismo interno de manejo del dolor llamado modulación del dolor condicionado (CPM) en regiones remotas del cuerpo. Es decir, se estimula la parte superior del brazo para controlar el dolor de migraña en la cabeza. Cada tratamiento tiene una duración de 45 minutos y se recomienda su uso cada dos días para la prevención o al comienzo de un ataque de migraña para el tratamiento agudo.

Alon Ironi, CEO y cofundador de Theranica, indicó: “Nerivio se creó a propósito para satisfacer las necesidades de la vida real de las personas que viven con migraña. Si bien existe un deseo establecido de opciones efectivas sin medicamentos, especialmente para los adolescentes, la atención de la migraña debe tratar a la persona en su totalidad dada la naturaleza de esta enfermedad a largo plazo. Con esto en mente, desarrollamos un dispositivo portátil innovador con un envolvente plan de atención personalizado”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Axsome Therapeutics informa sus resultados financieros del cuarto trimestre y año completo 2022

UNICEF y MSD firman acuerdo de cooperación para apoyar reducción de la mortalidad materno-infantil

 

Comunicado. Axsome Terapéutica, empresa biofarmacéutica que desarrolla y ofrece terapias novedosas para el tratamiento de los trastornos del sistema nervioso central (SNC), informó sus resultados financieros del cuarto trimestre y el año completo finalizado el 31 de diciembre de 2022.

“El año pasado fue un hito para Axsome, que nos vio lanzar al mercado nuestro primer fármaco desarrollado completamente internamente, transformando potencialmente el panorama del tratamiento para la depresión y brindando el potencial para mejorar las vidas de millones de pacientes y sus seres queridos”, dijo Herriot Tabuteau, director ejecutivo de Axsome.

Y agregó: “Con dos productos diferenciados, Auvelity y Sunosi ahora comercializados, alentando las métricas de lanzamiento temprano para Auvelity, una amplia y avanzada cartera de SNC en etapa tardía y una sólida posición financiera. Axsome está bien posicionado para continuar brindando un valor significativo a pacientes y accionistas. Esperamos otro año lleno de hitos que ya comenzó con un importante acuerdo de licencia para Sunosi en Europa que sirve para ampliar el acceso de los pacientes a este importante tratamiento al tiempo que proporciona un valor futuro potencial significativo para Axsome. Durante los próximos 12 a 18 meses, esperamos continuar ejecutando la comercialización de Auvelity y Sunosi, iniciando o leyendo al menos cuatro ensayos de registro en indicaciones de alta necesidad insatisfecha y potencialmente presentando cuatro nuevos NDA (acuerdo de confidencialidad”.

Las ventas netas totales fueron de 24.4 mdd y 50 mdd para el cuarto trimestre y el año completo de 2022 respectivamente. Auvelity se lanzó el 19 de octubre de 2022 y tuvo ventas netas de 5.2 mdd para el cuarto trimestre de 2022. Axsome no informó ventas de Auvelity para el periodo comparable de 2021, lo que refleja el momento de la aprobación y el lanzamiento de Auvelity. Las ventas netas de Sunosi a Axsome fueron 19.2 mdd y 44.8 mdd para el cuarto trimestre y año completo de 2022 respectivamente.

Axsome comenzó a vender Sunosi en mayo 2022 y en ciertos mercados internacionales en noviembre 2022. Por lo tanto, Axsome no informó ventas de Sunosi para los periodos comparables de 2021.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

UNICEF y MSD firman acuerdo de cooperación para apoyar reducción de la mortalidad materno-infantil

FDA aprueba tratamiento preventivo para la migraña de Theranica

 

Cargar más

Noticias