Comunicado. La farmacéutica dio a conocer que designó a Carlos Sánchez-Luis como su nuevo vicepresidente de AstraZeneca Latinoamérica (Area Vice President o AVP, por sus siglas en inglés).

Sánchez-Luis toma la posición luego de casi tres años en la presidencia de la compañía en Brasil. Asume el puesto ocupado anteriormente por Sylvia Varela, quien asumió un nuevo rol también dentro de AstraZeneca como vicepresidenta ejecutiva en Asia.

Como AVP de AstraZeneca Latinoamérica, Sánchez-Luis será responsable de liderar las operaciones de ventas, marketing y comerciales de la compañía con presencia en 28 países de América Latina y el Caribe, además de nutrir las relaciones con socios del sector público y privado en pro de transformar de manera positiva la vida de los pacientes en la región, así como ampliar el acceso a más personas a través de la innovación.

El nuevo directivo tiene un profundo interés en fortalecer el compromiso organizacional mediante iniciativas transformadoras, apalancando al talento, fomentando la inclusión y promoviendo los valores que guían a la empresa; solidificando la reputación corporativa como empleador de preferencia para las personas que actúan hoy buscando colaboración y trabajando por el bien de los pacientes.

Al respecto de su designación, Sánchez-Luis mencionó: “Me complace asumir este nuevo cargo, para el que busco potenciar el trabajo de todos nuestros equipos en la región, de manera que podamos seguir haciendo más por transformar de forma positiva la vida de los pacientes, motivados por el desarrollo de lo que la ciencia puede hacer por ellos. Continuaremos impulsando el potencial del talento latinoamericano, avanzando en el reconocimiento interno y externo alrededor de una gran empresa para trabajar en América Latina. Comprometidos con la inclusión, la innovación y la colaboración, pues estoy convencido de que esto nos permitirá mejorar como compañía y a su vez apalancar el futuro de la salud para millones de personas en América Latina y el mundo”.

Sánchez-Luis se unió a AstraZeneca en 2015 como director de la Unidad de Respiratorio, Inflamatorio y Autoinmune, en España. Posteriormente, fungió como presidente de la compañía en Portugal en 2019 y luego en Brasil desde 2020, cargo que mantiene hasta nuevo aviso. Previo a su incorporación a AstraZeneca, ocupó puestos gerenciales en asuntos gubernamentales y acceso, asuntos médicos y comercial (mercadeo y ventas).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Allurion afirma su compromiso con la lucha contra el sobrepeso y la obesidad

Viatris anuncia el nombramiento de su nuevo director general

 

Comunicado. Con base en datos de una encuesta realiza en México por Allurion Technologies, los mexicanos en su lucha por combatir el sobrepeso y la obesidad pierden la batalla, ya que de los hombres y mujeres que intentaron bajar de peso durante la pandemia, solamente el 32% lo consiguieron, mientras que el 68% restante tuvo resultados momentáneos o fracasaron en su objetivo, manteniendo el alto riesgo que el exceso de peso tiene para su salud y calidad de vida.

La encuesta titulada “Hábitos de vida en la población mexicana, alimentación y su relación con el sobrepeso y la obesidad”, se dio a conocer en el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el 04 de marzo.

De acuerdo con la citada encuesta realizada en noviembre de 2022, donde participaron más de 1,000 mexicanos de entre 18 y 65 años, del total de personas que han intentado y no han logrado reducir los kilos extras, sólo 9% considera consultar a un médico especialista en control del peso, siendo la búsqueda de un nutriólogo para obtener un plan alimenticio con 41% y la asesoría de entrenador físico para tener una rutina de ejercicio con 31%, las prácticas más utilizadas por los mexicanos para tratar de reducir su peso, seguido del ayuno intermitente y la terapia psicológica.

Con el compromiso de ofrecer una solución eficaz, confiable y segura a quienes no han logrado reducir su peso, desde 2022 está disponible en México el Programa Allurion, un modelo integral 360º de pérdida de peso, que combina el uso del único balón gástrico ingerible del mundo, que no requiere cirugía, ni endoscopia, ni anestesia para su colocación, y su extracción, junto con un programa de estilo de vida saludable, el cual ofrece seguimiento médico y nutricional personalizado, con apoyo de herramientas tecnológicas y digitales, explicó Hernán Fraga, médico con subespecialidad en cirugía laparoscópica, bariátrica y metabólica.

Con más de 100 mil pacientes beneficiados en más de 60 países del mundo, este programa logra una reducción promedio del 10 al 15% del peso corporal total en aproximadamente seis meses, así como prolongar el control del peso a largo plazo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Viatris anuncia el nombramiento de su nuevo director general

Novo Nordisk anuncia ampliación de su presencia en I+D en Estados Unidos

 

Comunicado. Viatris anunció que mientras se prepara para ingresar a la fase 2 de su plan estratégico previamente anunciado para 2024, Scott A. Smith fue designado por su Junta Directiva para liderar la ejecución de ese plan como nuevo director deneral, a partir del 01 de abril de 2023. Mientras tanto, el director ejecutivo actual, Michael Goettler, trabajará en estrecha colaboración con Smith para respaldar una transición sin problemas y luego dejará el cargo de director ejecutivo y miembro de la junta.

Smith es un ejecutivo senior de biotecnología y productos farmacéuticos a nivel mundial con un gran conocimiento y más de 35 años de experiencia. Como expresidente y director de operaciones de Celgene Corporation, ascendió de rango y ocupó los cargos de vicepresidente sénior y director global de inmunología, así como presidente de inflamación e inmunología.

La Junta de Viatris considera que Smith es un constructor experimentado que posee una vasta experiencia comercial y farmacéutica global y una capacidad comprobada para construir, hacer crecer y administrar organizaciones grandes y complejas. También tiene una experiencia sustancial en el desarrollo y la ejecución de estrategias de desarrollo regulatorio, clínico y comercial. Uno de sus muchos logros durante su carrera de 10 años en Celgene fue construir y supervisar el desarrollo clínico, el registro, el lanzamiento y el éxito comercial mundial del fármaco de gran éxito Otezla.

Robert J. Coury, presidente ejecutivo de Viatris, dijo: “Ahora que nos preparamos para entrar en la fase 2 de nuestra evolución para 2024 y más allá, creemos que Scott Smith es el líder absoluto adecuado para guiar a Viatris hacia un período de renovado crecimiento y liderazgo en nuestro sector. La junta ve que su sólida experiencia comercial y estratégica se complementa con su experiencia en la creación orgánica de franquicias de productos, desarrollo comercial y actividades de asociación. Personalmente, me ha impresionado mucho su enfoque general del liderazgo, su profundo conocimiento de la industria y su mentalidad empresarial con visión de futuro”.

Por su parte, Smith dijo: “Es un momento increíblemente emocionante para convertirse en director ejecutivo de Viatris. Observé de cerca en noviembre cómo la compañía presentaba los siguientes pasos importantes en su plan estratégico bien elaborado, incluido su compromiso con sus futuras prioridades de asignación de capital, que considero apoyo total Desde entonces, y particularmente después de unirme a la junta y ver su increíble nivel de compromiso, he estado muy impresionado por todos los que he conocido durante este proceso y también me he sentido inspirado por todo lo que se ha logrado en un período tan corto. de tiempo. Igual de importante, también estoy motivado por el sólido perfil financiero y la flexibilidad financiera de la Compañía, incluido uno de los balances más sólidos del sector. Puedo ver muchas oportunidades y opciones adicionales para que Viatris acelere su crecimiento en los próximos años”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk anuncia ampliación de su presencia en I+D en Estados Unidos

BeiGene informa sus resultados financieros del cuarto trimestre y año completo 2022

 

Comunicado. Novo Nordisk anunció sus planes para expandir su presencia de investigación y desarrollo (I+D) en el área metropolitana de Boston, en Estados Unidos, creando uno de sus centros de I+D más grandes fuera de Dinamarca. Este nuevo centro, que aprovechará la presencia actual de la compañía en Lexington, Cambridge y Watertown, Massachusetts, y albergará la mayoría de las actividades de I+D de la compañía en Estados Unidos.

La farmacéutica anticipa agregar más de 200 nuevos puestos de trabajo en el área de Boston en 2023. De estos nuevos puestos, más de 150 serán personal de desarrollo clínico y de laboratorio en Lexington y Watertown, y estarán involucrados en la investigación de ciencia de datos, biología o química y ribonucleico, y en I+D clínico de interferencia ácida (ARNi).

“El área de Boston es el centro líder de innovación biofarmacéutica en los Estados Unidos. Con más de 1,000 compañías de ciencias de la vida, instituciones de renombre mundial a la vanguardia del descubrimiento científico e instituciones académicas líderes, la comunidad de ciencias de la vida en el área metropolitana de Boston ha producido algunas de las ideas médicas más innovadoras del mundo”, dijo Marcus Schindler, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo Temprano y director científico de Novo Nordisk.

Y agregó: “Con este anuncio, nos comprometemos a una mayor expansión y a tener una presencia importante en las ciencias de la vida en el área de Boston, para apoyar la expansión de la tubería hacia nuevas modalidades, con el objetivo final de brindar nuevos medicamentos innovadores a las personas que viven con enfermedades crónicas”.

Cabe recordar que, en 2022, Novo Nordisk comenzó a convertir un espacio de 100 000 pies cuadrados, que incluye un nuevo laboratorio de última generación, adyacente a sus instalaciones existentes en Lexington. Esta instalación albergará sus unidades de investigación y desarrollo de ARNi y de formulación oral. Más de 80 mil pies cuadrados de espacio de laboratorio y oficina existente estarán disponibles para uso de los grupos de investigación y desarrollo que se ubicarán en Lexington.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BeiGene informa sus resultados financieros del cuarto trimestre y año completo 2022

Merck informa crecimiento rentable en 2022, a pesar de los desafíos

 

Cargar más

Noticias