Comunicado. Grifols dio a conocer que obtuvo una sólida mejora en sus resultados operativos y financieros en 2022, al tiempo que ha continuado ejecutando sus principales prioridades.

Los ingresos totales han registrado un incremento del +12.4% en comparación con 2021 y han alcanzado niveles récord al situarse en 6,064.0 mde (5,702.7 mde excluyendo Biotest), impulsados especialmente por las principales proteínas de Biopharma tras la fuerte recuperación en el suministro de plasma.

Victor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura, Co-CEOs, señalaron: “Grifols cerró 2022 cumpliendo sus compromisos, al tiempo que ha tomado medidas difíciles pero necesarias para fortalecer aún más la organización. Queremos dar las gracias a todo el equipo de Grifols por haber superado con éxito un año lleno de retos. De cara a 2023, creemos que la compañía tiene una base sólida sobre la que construir su futuro. Seguimos trabajando e innovando para proporcionar medicamentos que mejoran la vida de los pacientes, e impulsamos un impacto significativo para nuestros grupos de interés”.

Alfredo Arroyo, CFO de Grifols, comentó: “La ejecución de nuestras principales prioridades ha dado lugar a un año de transformación. Estamos implementando iniciativas para reforzar el desempeño y la disciplina financiera que se reflejan en el plan de mejoras operativas puesto en marcha, que permitirá un ahorro de costes en efectivo de 400 mde anualizado. Estamos centrados en la ejecución de este plan para seguir aumentando nuestros ingresos, expandir significativamente los márgenes y reducir el apalancamiento”.

Los ingresos de biopharma han alcanzado 5,005.4 mde, que representan un crecimiento de +19.6% respecto al ejercicio 2021. Estos sólidos resultados se han visto respaldados por la obtención de plasma, una sólida demanda subyacente de las principales proteínas y aumentos de precio. El mix de producto también contribuyó de manera notable, con un aumento de las ventas de la inmunoglobulina subcutánea (IGSC) Xembify del +33.7% impulsado por una mayor demanda y un mix de clientes favorable, así como ALBUTEIN FlexBag que gana tracción tras su lanzamiento en noviembre de 2021.

Por su parte, la obtención de plasma ha seguido mejorando y ha aumentado un +25% en 2022 en comparación con el ejercicio anterior. El crecimiento de las donaciones de plasma en 2023 está apoyado en impulsar la eficiencia en los centros en términos de digitalización, procesos y experiencia del donante, así como por el momentum actual del plasma, el contexto macroeconómico y las contribuciones de los donantes cualificados de México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vacunación contra Covid-19 ya no será universal en México

Especialistas hacen llamado para fomentar la prevención y el control de la obesidad en México

 

Agencias. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, indicó que, en 2023, la vacunación contra Covid-19 ya no será universal, como durante la etapa de emergencia, porque en México más de 90% de la población es inmune a la enfermedad respiratoria.

Por ello, se informó la reducción de 54% del presupuesto a ejercerse el presente año, respecto del anterior, para el Programa de Vacunación Universal (PVU) y la estrategia contra la epidemia del virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad Covid-19, explicó.

Además, precisó que entre 2022 y 2023, el presupuesto del PVU aumentó de 2.12 a 3.25 miles de mdp, mientras que el destinado a la operación gubernamental para enfrentar la Covid-19 disminuyó de 28.1 a 10.6 miles de mdp.

En suma, el presupuesto de vacunación en general y anti Covid-19 tuvo una reducción de 16.3 miles de mdp, al pasar de 30.2 a 13.9 miles de mdp entre 2022 y 2023.

Respecto de la población vacunada contra Covid-19 a la fecha, informó que 118 millones 240,242 personas de cinco años en adelante ya fueron inmunizadas en el país con al menos una dosis, cifra que representa una cobertura de 84%; la cobertura de 91% corresponde a las personas de 18 años y más; del grupo de personas de 12 a 17 años ya se vacunaron 13,331,565 (64% de cobertura), así como 15,424,170 personas de cinco a 11 años (61% de cobertura).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Especialistas hacen llamado para fomentar la prevención y el control de la obesidad en México

Cofepris otorga a Guardia Nacional licencia sanitaria para Laboratorio de Química

 

Comunicado. Roche anunció el lanzamiento del anticuerpo primario monoclonal IDH1 R132H (MRQ-67) y el anticuerpo policlonal ATRX para identificar el estado de mutación en pacientes diagnosticados con cáncer.

Un tumor cerebral se forma cuando hay un crecimiento anormal de células en el cerebro. Hay dos tipos principales de células en el cerebro: las neuronas, los comunicadores del sistema nervioso y las células gliales, que sostienen y protegen las neuronas y mantienen el estado de equilibrio natural del cuerpo. Los gliomas, tumores cerebrales que se desarrollan a partir de células gliales, son el tipo más frecuente de tumores cerebrales malignos en adultos.

Los gliomas que tienen mutaciones en los genes IDH1 y ATRX son biológicamente distintos de los tumores que no portan estas mutaciones. Conocer el estado de mutación de IDH1 y ATRX de un paciente permite a los médicos brindar atención personalizada a los pacientes en función de su clasificación tumoral específica, incluido un pronóstico más informado, la selección de terapias dirigidas y la inclusión en ensayos clínicos.

“El estado de IDH1 de un paciente ayuda a determinar la elegibilidad para los ensayos clínicos, lo que ofrece más opciones de tratamiento y, algún día, podría conducir a posibles terapias dirigidas para las personas que luchan contra el cáncer cerebral”, dijo Matt Sause, director ejecutivo de Roche Diagnostics.

El tiempo es crítico para los pacientes que luchan contra el cáncer cerebral. Los pacientes diagnosticados con glioblastoma, el cáncer cerebral más común en adultos, tienen una tasa de supervivencia promedio de menos de un año. Tener una comprensión del estado de mutación de un paciente con glioma permitirá a los médicos determinar rápidamente la ruta de tratamiento óptima para ese paciente y ayudar a predecir los resultados terapéuticos.

La inmunohistoquímica es recomendada por todas las principales guías de práctica de glioma para determinar el estado de mutación de IDH1 R132H y ATRX. En comparación con la secuenciación, se ha demostrado que la identificación de mutaciones IDH1 R132H mediante inmunohistoquímica es más precisa, rápida, accesible y rentable. El ensayo IDH1 también puede detectar la mutación IDH1 R132H en la leucemia mieloide aguda (AML).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Sanofi anuncia a su nuevo Country Lead para Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica y el Caribe

Bayer informa su fuerte crecimiento en 2022

 

Agencias. La farmacéutica francesa Sanofi anunció formalmente el nombramiento de Harold Gracia como nuevo Country Lead para la región COPAC (Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica y el Caribe), desde el 23 de enero.

Al mismo tiempo, el ejecutivo también seguirá dirigiendo el negocio de Medicina de Alta Especialidad de la compañía, mediante la cual se abordan temas relacionados con la oncología, la inmunología, así como enfermedades raras y la esclerosis múltiple.

Su carrera profesional comenzó hace más de 25 años liderando diversos cargos en Sanofi, como el de Chief Financial Officer (2007-2011), director comercial (2012), gerente general de la Región Andina (2013-2017), gerente general de Medicina Especializada en Cono Sur (2017-2022) y su más reciente posición como gerente general de Medicina Especializada de la región COPAC (2022).

A lo largo de su trayectoria y experiencia en Sanofi, Gracia ha contribuido al fortalecimiento de la estrategia de cartera de la compañía, construyendo una cultura organizacional atractiva con talentos en desarrollo, al tiempo que ha garantizado la sostenibilidad del negocio mediante un crecimiento rentable.

Como nuevo Country Lead, se centrará en el impulso del negocio de Sanofi en los países de la región COPAC, promoviendo una cultura interna positiva, así como la diversidad y la inclusión en todos los niveles de la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Bayer informa su fuerte crecimiento en 2022

Bristol Myers Squibb presentará datos que respaldan su cartera cardiovascular 

 

Cargar más

Noticias