Agencias. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar japonés pidió a los comercios y farmacias que restrinjan el número de medicamentos que venden a los turistas, tras las informaciones que apuntaban a que algunos visitantes chinos hacían acopio de fármacos durante sus viajes a Japón.

“Hay muchas noticias de casos de grandes compras de medicamentos para el catarro y la gripe que se podrían usar para combatir los síntomas del coronavirus, por lo que pedimos que controlen la venta para que pueda haber un suministro estable de estos medicamentos”, dijo un portavoz del Ministerio de Salud.

Además, insistió que esta medida no es específica para ciudadanos chinos, ya que el objetivo del ministerio es que estos establecimientos limiten la cantidad de medicamentos que se pueden comprar por persona.

En un comunicado publicado a finales de diciembre, el ministerio también pidió a droguerías y farmacias que “garanticen un suministro estable” estableciendo un sistema de “una caja por persona”, aunque no apuntó si habría alguna represalia a aquellos comercios que no sigan la normativa.

También señaló que el acto de revender estos medicamentos “está prohibido por la ley” y pidieron a los visitantes al país asiático que “no mantengan un inventario excesivo con el fin de acumular o acaparar”.

La solicitud del Ministerio se produce después de que varios medios locales se hicieran eco de que turistas, en su mayoría chinos, estaban haciendo cuantiosas compras de medicamentos al enterarse sobre el aumento de contagios de Covid-19 en su país de origen.

Cabe mencionar qye Japón exige a los viajeros procedentes de territorio chino, a excepción de Hong Kong, que antes de embarcar presenten un certificado de PCR negativa en Covid y se sometan a un test a su llegada al archipiélago ante la ola de casos en el país, pero la concesión de visados para chinos no se ha visto afectada, como sí ha ocurrido en otros territorios como Corea del Sur.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AskBio anuncia colaboración estratégica con ReCode Therapeutics para investigar medicamentos genéticos

Croda Pharma y Botanical Solution trabajarán en acelerar producción de adyuvante de vacunas

 

Comunicado. Asklepios BioPharmaceutical (AskBio), subsidiaria de propiedad total y operación independiente de Bayer, anunció que firmó un acuerdo de colaboración y opción de investigación de varios años con ReCode Therapeutics.

En virtud del acuerdo, las empresas trabajarán juntas para descubrir potencialmente medicamentos genéticos de precisión a través del desarrollo de una plataforma novedosa para la inserción completa de genes mediante la entrega de un solo vector de edición de genes y cargamentos de ADN, lo que representa otro paso adelante para AskBio en el desarrollo de su edición de genes y otras tecnologías y experiencia de administración no viral.

“La colaboración combina la experiencia de AskBio en aplicaciones de ADN sintético y CRISPR con la novedosa tecnología de entrega SORT LNP de ReCode para descubrir nuevos medicamentos genéticos. A través de esta colaboración, tenemos la oportunidad de avanzar en los esfuerzos de edición de genes y entrega no viral de AskBio, que respaldan y se alinean con nuestro compromiso de servir como un motor líder en la industria de la innovación en terapia génica”, dijo Sheila Mikhail, directora ejecutiva de AskBio.

Con base en el acuerdo, AskBio combinará su ADN sintético y sus nucleasas de edición de genes con la tecnología de nanopartículas lipídicas (LNP) dirigidas selectivamente a órganos (SORT) de ReCode para crear potencialmente una solución todo en uno que permita la inserción completa de genes al entregar con precisión tanto el gen herramienta de edición y ADN como carga mixta en un solo LNP a los objetivos deseados. Esta colaboración podría ampliar el alcance de la edición de genes para objetivos de enfermedades hepáticas y pulmonares.

“La tecnología pionera de edición de genes de AskBio es un poderoso complemento de nuestra plataforma modular de medicamentos genéticos SORT LNP, que permite la entrega precisa de una amplia variedad de cargas genéticas a órganos y células específicos, incluidas cargas genéticas grandes y complejas y cargas útiles mixtas. Estamos entusiasmados de combinar estas plataformas únicas para desarrollar terapias genéticas de próxima generación con el potencial de transformar la vida de los pacientes que padecen una amplia gama de enfermedades genéticas debilitantes”, dijo Shehnaaz Suliman, director ejecutivo de ReCode Therapeutics.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Croda Pharma y Botanical Solution trabajarán en acelerar producción de adyuvante de vacunas

Genomma Lab logra préstamo por 60 mdd para impulsar acceso a medicamentos en Latam y el Caribe

 

Agencias. Botanical Solution (BSI), proveedor de materiales botánicos avanzados (ABM) sustentables, consistentes y rentables para aplicaciones farmacéuticas y agrícolas, firmaron un acuerdo de asociación con Croda Pharma para construir una cadena de suministro robusta, escalable y verdaderamente sustentable y entregar cantidades de kilogramos de QS-21 a la industria farmacéutica.

QS-21 es un adyuvante de vacuna altamente eficaz. Se utiliza en la vacuna de gran éxito Shingrix para la prevención de la culebrilla, que se ha encontrado que tiene 10 años de durabilidad. También se usa en una vacuna contra la malaria, una vacuna contra el Covid-19 y candidatos vacunales prometedores contra la tuberculosis y el virus sincitial respiratorio. La creciente demanda de QS-21 seguirá ejerciendo presión sobre la cadena de suministro tradicional de este adyuvante.

Además, QS-21 se extrae tradicionalmente de un árbol nativo de Chile conocido como el árbol Soapbark (Quillaja saponaria). Sin embargo, existen restricciones reglamentarias sobre la deforestación de este árbol, mientras que la demanda proyectada de QS-21 es de miles de millones de dosis anuales y va en aumento.

Los procesos de fabricación escalables y patentados de BSI producen QS-21 de acuerdo con las especificaciones farmacéuticas sin obtener materias primas de bosques o plantaciones. Para lograr este objetivo, la compañía confía en su plataforma de cultivo de tejidos vegetales para la producción de biomasa de Quillaja saponaria (ABM) de alta calidad con un rendimiento constante de QS-21. La plataforma de cultivo de tejidos probada comercialmente de BSI y ABM son la base del producto ganador de premios Quillibrium de la compañía, distribuido por Syngenta en varios países de América Latina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Genomma Lab logra préstamo por 60 mdd para impulsar acceso a medicamentos en Latam y el Caribe

Pheno Therapeutics y UCB revelan acuerdo de programa de enfermedades neurodegenerativas

 

Comunicado. Boehringer Ingelheim y 3T Biosciences anunciaron que firmaron un acuerdo estratégico de colaboración y licencia para descubrir y desarrollar terapias de última generación contra el cáncer para abordar las altas necesidades insatisfechas de los pacientes.

La asociación reunirá la mejor plataforma de descubrimiento 3T-TRACE (T-Cell Receptor Antigen and Cross-Reactive Engine) de 3T Biosciences con la estrategia de investigación de dos frentes de Boehringer Ingelheim que combina compuestos dirigidos a células inmunes y dirigidos a células cancerosas, fortalecer aún más la cartera de la empresa.

Las inmunoterapias contra el cáncer han traído avances dramáticos, pero sólo para una minoría de pacientes con cáncer. La plataforma de 3T tiene como objetivo abordar este desafío mediante la identificación de nuevos objetivos de receptores de células T compartidos (TCR) de respuestas inmunitarias productivas y la detección exhaustiva de TCR y miméticos de TCR para determinar la especificidad y las reactividades cruzadas fuera del objetivo.

La plataforma identifica los objetivos inmunogénicos más prevalentes en tumores sólidos mediante la combinación única de bibliotecas de objetivos de alta diversidad con el aprendizaje automático activo. Esto puede conducir a terapias más seguras y específicas para el tumor que se pueden administrar en dosis más altas.

“En Boehringer Ingelheim, estamos comprometidos a transformar la vida de los pacientes. A través de nuestra nueva asociación con 3T Biosciences, nuestro objetivo es acelerar y expandir nuestra cartera de terapias basadas en células T de primera clase para pacientes afectados por cáncer", dijo Lamine Mbow, director global de Inmunología del cáncer + Modulación inmunitaria de Boehringer Ingelheim.

Por su parte, Stefan J. Scherer, presidente y director ejecutivo de 3T Biosciences, expuso: “En nombre de todo el equipo de 3T Biosciences, estamos muy complacidos de asociarnos con Boehringer Ingelheim, una empresa que promueve tratamientos transformadores contra el cáncer. La plataforma de descubrimiento 3T-TRACE de 3T tiene el potencial de transformar el tratamiento del cáncer y más allá. Mediante el uso de datos de pacientes para pacientes, nuestro objetivo es descubrir los mejores objetivos inmunogénicos para múltiples indicaciones de tumores y en todas las poblaciones de pacientes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arrowhead y Takeda anuncian resultados de su tratamiento en investigación para enfermedad hepática asociada a deficiencia de alfa-1 antitripsina

CureVac anuncia datos positivos de desarrollo de vacunas de ARNm contra gripe y Covid-19

 

Cargar más

Noticias