Comunicado. Merck dio a conocer que firmó un acuerdo con el Comité de Gestión Administrativa de la Zona Nacional de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología de Wuxi, en China, para expandir significativamente la primera fabricación de Mobius de un solo uso en Asia-Pacífico.

“Durante más de dos décadas, el sector comercial de ciencias de la vida de Merck, con el apoyo del gobierno chino y la autoridad de Wuxi, ha prestado servicios a clientes del mundo académico, biofarmacéutico y de diagnóstico”, dijo Matthias Heinzel, miembro de la junta ejecutiva de Merck.

Merck planea invertir aproximadamente 100 mde (cerca de 110 mdd) durante seis años mediante la expansión del sitio de producción existente de Wuxi para aumentar significativamente los ensamblajes biofarmacéuticos de un solo uso y las capacidades de diseño personalizado.

Con esta expansión, Merck ampliará su presencia geográfica y fortalecerá su cadena de suministro en China y la región de Asia-Pacífico. Se espera que esta inversión cree alrededor de 1,000 nuevos puestos y esté operativa para 2024. Está en línea con el plan de la compañía de aumentar sus inversiones totales entre 2021 y 2025 en más del 50% en comparación con el periodo de 2016 a 2020.

“Durante los próximos cinco años, esperamos un fuerte crecimiento en el mercado de bioprocesamiento, con Asia creciendo a mediados de la adolescencia y China por encima del 20% anual en promedio. Esto se ve impulsado por la creciente demanda de productos de un solo uso en la fabricación biofarmacéutica avanzada, como anticuerpos monoclonales (mAb), vacunas y nuevas terapias. Esta inversión estratégica apoyará la innovación biotecnológica en China”, dijo Marc Jaffre, director gerente del sector comercial de Ciencias de la Vida de Merck en China.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba tratamiento de Bristol Myers Squibb para miocardiopatía hipertrófica obstructiva

Panamá e India promueven proyectos en el sector farmacéutico

 

Comunicado. La FDA aprobó Camzyos (mavacamten, cápsulas de 2,5 mg, 5 mg, 10 mg, 15 mg) para el tratamiento de adultos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva clase II-III (MCH obstructiva) sintomática para mejorar la capacidad funcional y los síntomas.

Camzyos es el primer y único inhibidor alostérico y reversible selectivo para la miosina cardíaca aprobado por la FDA que se dirige a la fisiopatología subyacente de la MCH obstructiva.

La información de prescripción completa de Camzyos en Estados Unidos incluye un recuadro de “advertencia” sobre el riesgo de insuficiencia cardiaca. Camzyos reduce la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y puede causar insuficiencia cardíaca debido a la disfunción sistólica. Se requieren evaluaciones de ecocardiografía de FEVI antes y durante el tratamiento con Camzyos.

“Esta aprobación se basa en décadas de liderazgo cardiovascular y refleja nuestro firme compromiso con las personas afectadas por enfermedades cardiovasculares”, dijo Samit Hirawat, vicepresidente ejecutivo y director médico de Desarrollo de Medicamentos Globales, Bristol Myers Squibb.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Panamá e India promueven proyectos en el sector farmacéutico

Fujifilm lanza en México sistema de ecografía de última generación

 

Comunicado. Erika Mouynes, ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, presentó las ventajas del país para el establecimiento del Hub Farmacéutico por su ubicación geográfica y estratégica conectividad marítima y aérea en reunión bilateral con Meenakshi Lekhi, ministra de Estado de la India para Asuntos Exteriores y Cultura.

El sector farmacéutico ha sido un punto focal en la crisis sanitaria, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo, manufactura y distribución de la vacuna contra el Covid-19. Con el Hub Farmacéutico, Panamá busca apalancar esta tendencia y aprovechar la valiosa experiencia de la India en el desarrollo de este importante proyecto.

Durante este encuentro, estuvieron presente la ministra de gobierno, Janaina Tewaney, y el ministro para la Inversión, José Alejandro Rojas Pardini, quienes conforman la Comisión de Alto Nivel para solucionar problema del precio de medicamentos, tema de importancia en la agenda del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

El Hub Farmacéutico mejorará la calidad y disponibilidad de medicamentos en el mercado panameño, contribuirá al lanzamiento de nuevos productos, optimizará la formación del capital humano técnico y científico y potenciará las sinergias existentes dentro del sector farmacéutico.

La industria farmacéutica india exporta formulaciones terminadas y medicamentos a 20 países de América Latina. Además, numerosas empresas farmacéuticas de India en la categoría de PYMES tienen filiales en Latinoamérica y realizan esfuerzos para exportar e invertir en Latinoamérica.

Con esta reunión, Panamá gestiona/alcanza el respaldo de la India para avanzar programas de cooperación e intercambios de buenas prácticas que redunden en la creación de una “Industria basada en el conocimiento” del sector farmacéutico, fundamentada en los sectores de la biomédica, microbiología, bioquímica y robótica.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fujifilm lanza en México sistema de ecografía de última generación

AstraZeneca anuncia planes para crear nuevo centro estratégico de I&D en Estados Unidos

 

Comunicado. La División Healthcare de Fujifilm de México anunció el lanzamiento de su nuevo equipo médico Sonosite PX, un sistema de ecografía de última generación dirigido al profesional de la salud que necesite realizar exámenes médicos no invasivos para diagnosticar y tratar condiciones médicas, produciendo imágenes del interior del organismo de manera rápida, intuitiva y certera.

El equipo que recién llegó a México, está pensado para que la prioridad sea la comodidad del paciente y en brindarle al médico la confiabilidad de un ultrasonido con la mejor calidad de imagen al contar con la tecnología más avanzada del mercado, reduciendo el ruido y mejorando el rendimiento del color; lo que permite ver con claridad las referencias ecográficas en bloqueos nerviosos, las evoluciones cardíacas, y una visión precisa hasta en las articulaciones más pequeñas.

Sonosite PX cuenta con un nuevo teclado que combina botones táctiles y físicos para que el médico pueda acceder de manera casi intuitiva a los controles necesarios para el estudio. Diseñado para una mejor operabilidad, el equipo puede desarrollar los tipos de examen más utilizados en este tipo de sistemas, los cuales están configurados previamente con las anotaciones y cálculos más necesarios, mejorando el flujo y tiempo de trabajo.

Mediante su innovador diseño, Sonosite PX puede adaptar su pantalla de formato horizontal o vertical, permitiendo a los médicos ajustar la ergonomía del equipo a pie de cama y colocarlo más cerca del paciente según las necesidades de cada momento; proporcionando así comodidad a las personas durante el estudio.

Otra de las características del PX, es que su reducido tamaño hace que el sistema sea más maniobrable y accesible en pasillos concurridos y encaje mejor bajo las camas.

Además, es sumamente resistente al soportar salpicaduras y caídas de hasta un metro, volviéndose el mejor aliado en especialidades como emergentología, anestesiología y cardiología.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca anuncia planes para crear nuevo centro estratégico de I&D en Estados Unidos

Sanofi informa que continúa generando un sólido crecimiento en sus ganancias

 

Cargar más

Noticias