Comunicado. Baxter International, empresa de tecnología médica a nivel mundial, anunció un aumento en el dividendo trimestral en efectivo de la empresa, lo que representa un aumento de aproximadamente 3.5% sobre la tasa de dividendo trimestral anterior.

La Junta Directiva de Baxter declaró el dividendo pagadero el 01 de julio de 2022 a los accionistas registrados al 03 de junio de 2022.

“Baxter continúa avanzando en su misión de salvar vidas y brinda valor a los accionistas en medio de un panorama de atención médica sin precedentes", dijo José E. Almeida, presidente y director ejecutivo.

Y agregó: “Con nuestros empleados dedicados, cartera diversa y enfoque disciplinado para la asignación de capital, nos complace aumentar nuestro dividendo por séptimo año consecutivo. Continuaremos enfocándonos en promover la innovación, acelerar el crecimiento y aprovechar el potencial de nuestra adquisición de Hillrom para beneficiar a los pacientes, cuidadores, inversionistas y muchas otras comunidades de partes interesadas que dependen de nosotros”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México, a la vanguardia por primer protocolo en Latam para tratar hipertensión arterial pulmonar

Biogen anuncia estrategia para impulsar sus ventas

 

Comunicado. Con la reciente publicación del Protocolo Técnico para el Tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) por parte del Consejo de Salubridad General (CSG), México se coloca a la vanguardia mundial, al ser el primero y único documento en Latinoamérica que estandariza y homologa la atención médica en todas las instituciones de salud pública y privada, en favor de los más de 4,000 pacientes mexicanos que se estima viven con la enfermedad.

Durante el Foro “Protocolo de Atención para la Hipertensión Arterial Pulmonar”, organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Trejo, presidente de la Asociación Mexicana de Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP México), expresó que, con este documento publicado en diciembre del 2021, se inicia una nueva etapa en el tratamiento de la HAP toda vez que brinda a todos los pacientes con HAP y sus diferentes tipos, la certeza de una atención integral y tratamientos específicos en todas las instituciones de salud del país.

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Hipertensión Pulmonar, a conmemorarse hoy 05 de mayo, médicos expertos destacaron que el protocolo detalla las etapas de intervención de la enfermedad, así como los tratamientos a seguir con base en su evolución, los medicamentos específicos necesarios y otros insumos que se requieren para procurar atención integral a todos los pacientes.

“Uno de los puntos más relevantes del Protocolo tiene que ver con el acceso a los tratamientos específicos que requieren los pacientes con HAP y sus diferentes tipos como la Hipertensión Arterial Tromboembólica Crónica (HPTEC), ya que fortalece el derecho de los pacientes a que las instituciones de salud pública se comprometan a otorgarlos, máxime cuando están contemplados en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud”, agregó Tomas Pulido, cardioneumólogo y subdirector de investigación clínica del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen anuncia estrategia para impulsar sus ventas

Inmunología, ¿por qué es importante para la salud?

 

Comunicado. Debido a que la mayoría de los productos más vendidos de Biogen están en declive debido a la nueva competencia, aunado a que su fármaco para tratar la enfermedad de Alzheimer, alguna vez considerado un éxito de taquilla en espera, se enfrentado con tantos obstáculos desde que obtuvo su aprobación en junio pasado, la compañía decidió que es hora de una reorganización.

Biogen anunció que está buscando un nuevo director ejecutivo para reemplazar a Michel Vounatsos, quien dirigió la histórica biotecnología durante los últimos cinco años. Además, los ejecutivos dijeron que dos prioridades en el futuro serán hacer tratos y “eliminar el riesgo” de la investigación de Biogen.

Pero aún no está claro cómo exactamente Biogen tiene la intención de implementar esta estrategia. Con la negociación, por ejemplo, la compañía dijo que gastó alrededor de 6.5 mil mdd en desarrollo comercial durante los últimos cinco años y medio. Sin embargo, gran parte de ese dinero se ha destinado a colaboraciones de investigación a menor escala o acuerdos de licencia, en lugar de adquisiciones totales.

La compañía informó que tiene alrededor de 6,000 mdd en efectivo para hacer más negocios, y si asume más deuda, ese número podría aumentar a aproximadamente 8,000 mdd.

Además, agregó que está interesada en la Inmunología, como lo demuestran un par de medicamentos para el lupus que han avanzado a la etapa final de pruebas en humanos. “Ese es un campo especializado en inmunología, y podemos considerar otras indicaciones, podemos considerar otras oportunidades potenciales en el espacio. Así que esa es una forma en la que diversificaríamos y reequilibraríamos nuestro riesgo”, se informó desde Biogen.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Inmunología, ¿por qué es importante para la salud?

Teva informa sus resultados financieros del primer trimestre

 

Comunicado. El término de inmunología implica hablar del sistema inmunológico, un mecanismo que funciona como un escudo protector contra agentes extraños, entre ellos, los virus y bacterias que provocan enfermedades desde una simple gripe hasta lo más complejo como un padecimiento cardiovascular o cáncer, e incluso los patógenos que ocasionan las olas de contagios como lo que vivimos con la reciente pandemia.

En el marco del Día Internacional de la Inmunología, conmemorado el pasado 29 de abril, fecha establecida por la Unión Internacional de las Sociedades Inmunológicas (IUIS, por sus siglas en inglés). Esta conmemoración tiene como objetivo difundir información sobre la importancia de esta disciplina y las aportaciones que se han desarrollado para la sociedad en general.

De acuerdo con el Global Health Security Index 2021, 28.4% de la población mundial dice estar preparada para una nueva pandemia, mientras que el sector salud y sus herramientas para atender un nuevo virus es de 31.5%, por ello cuidar y fortalecer el sistema inmune se convierte en una prioridad.

En el marco del Día Internacional de la Inmunología, se realizó el conversatorio virtual “El ABC del sistema inmunológico, organizado por Immunotec, empresa global especializada en nutrición celular y sistema inmunológico, en donde expertos hablaron sobre las distintas implicaciones, cuidados y últimas investigaciones en torno al sistema inmune.

“El Día Internacional de la Inmunología es una oportunidad para reflexionar sobre el cuidado integral de nuestra salud. El sistema inmune es uno de los ejes rectores del correcto funcionamiento de nuestro cuerpo; son tantas las funciones en las que interviene que es crucial que la población en general se informe sobre cómo fortalecerlo.

Los cuidados básicos se relacionan con la actividad física al menos 30 minutos al día, sueño reparador de al menos ocho horas y una alimentación equilibrada, y complementada con una suplementación inteligente”, indicó Hugo Palafox, VP Global de Asuntos Científicos de Immunotec.

Los expertos de Immunotec concluyeron que el fortalecimiento del sistema inmune es un punto clave para el cuidado integral de la salud, pues las funciones que cumple en el organismo impactan en otros procesos fisiológicos como el envejecimiento y la oxidación celular; por lo que resulta indispensable mantener sencillas recomendaciones para fortalecerlo, tales como: mantener una alimentación balanceada y saludable, tener un estilo de vida físicamente activo y dormir lo suficiente, así como apoyarse de forma adicional en una suplementación alimenticia estratégica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva informa sus resultados financieros del primer trimestre

94% de los mexicanos sufren estrés, ansiedad, insomnio y depresión: estudio

 

Cargar más

Noticias