Comunicado. Astellas Pharma presentará los resultados de 12 semanas del ensayo clínico fundamental de fase 3 SKYLIGHT 1 que examina la eficacia y seguridad de fezolinetant, un compuesto oral no hormonal en investigación que se está estudiando para el tratamiento de los síntomas vasomotores moderados a graves asociados con la menopausia (VMS).

Los hallazgos mostraron que el ensayo SKYLIGHT 1 de fezolinetant 30 mg y 45 mg administrados una vez al día cumplió con los cuatro criterios de valoración coprimarios, demostrando una reducción estadísticamente significativa desde el inicio en la frecuencia y gravedad de SVM de moderado a grave en las semanas 4 y 12 en comparación con el placebo. El perfil de seguridad de fezolinetant en SKYLIGHT 1 está alineado con lo que se observó previamente con fezolinetant.

Fezolinetant es un antagonista selectivo no hormonal del receptor de la neuroquinina 3 (NK3) en investigación que bloquea un receptor específico en el centro de control de la temperatura del cerebro (el hipotálamo) para reducir la frecuencia y la gravedad de los VMS de moderados a graves asociados con la menopausia. 4,5,6,7
“Estos datos son alentadores, ya que los VMS relacionados con la menopausia, que afectan a más del 50 % de las mujeres de 40 a 64 años de edad, pueden afectar negativamente la calidad de vida diaria”, dijo Genevieve Neal-Perry, presidenta del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la UNC.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: Fiocruz y MSD producirán en Brasil antiviral oral; FDA limita uso de vacuna de Johnson & Johnson; Candidata a vacuna oral en estudio arroja que protege y reduce transmisión en hámsters

Novartis proporciona información actualizada sobre producción de medicamentos de terapia con radioligandos

 

Agencias. La estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y la empresa farmacéutica estadounidense Merck Sharp & Dohme (MSD) establecieron un acuerdo de cooperación tecnológica para producir en Brasil el tratamiento oral contra el Covid-19, informó el mayor centro de investigación en salud del país.

Fiocruz indicó que el acuerdo fue suscrito el martes y el encargado de la producción del que será el primer antiviral oral en Brasil será el Instituto de Tecnología en Fármacos del laboratorio estatal, que tiene su sede en Río de Janeiro.

Según el acuerdo, Fiocruz realizará el almacenamiento, empacará y rotulará el antivírico en forma de pastilla, realizará las pruebas de laboratorio clínico, importación de insumos y entrega al Sistema Único de Salud (SUS), encargado de su distribución.

Los ensayos clínicos serán realizados también para analizar la eficacia de la pastilla, de nombre comercial Molnupiravir, en otros virus endémicos en Brasil como el dengue y chikunguña.

… La FDA limitó estrictamente quiénes pueden recibir la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson (J&J) debido al riesgo continuo de coágulos de sangre raros pero graves. La autoridad sanitaria estadounidense dijo que la inyección sólo debe administrarse a adultos que no pueden recibir una vacuna diferente o solicitar específicamente la vacuna de Janssen.

Las autoridades de Estados Unidos durante meses han recomendado que los estadunidenses que comienzan sus vacunas Covid-19 usen las inyecciones de Pfizer o Moderna en su lugar. Los funcionarios de la FDA dijeron que decidieron restringir la vacuna de J&J después de analizar de nuevo los datos sobre el riesgo de coágulos sanguíneos potencialmente mortales dentro de las dos semanas posteriores a la vacunación.

La vacuna de J&J inicialmente se consideró una herramienta importante en la lucha contra la pandemia porque solo requería una inyección. Pero la opción de dosis única resultó menos efectiva que dos dosis de las vacunas Pfizer y Moderna.

… Un estudio publicado en Science Traslational Medicine señaló que una candidata a vacuna contra Covid-19 diseñada para tomarse vía oral en presentación de pastilla puede proteger a hámsteres de las infecciones graves de SARS-CoV-2 y reducir la transmisión a los animales no infectados.

El estudio que firma un equipo de la Universidad de Duke (EU) usa un candidato vacunal basado en un adenovirus como vector para expresar la proteína de la espícula (Spike) que el virus utiliza para entrar en las células humanas.

La investigación dirigida por la especialista Stephanie Langel, demostró “el potencial de una vacuna frente al Covid-19 que actúa a través del tejido de la mucosa” para neutralizar el virus, “limitando las infecciones y la propagación del virus activo en las partículas transportadas por el aire”, señaló la universidad.

El estudio se centró en el virus original del SARS-CoV-2 y el equipo diseñará otros nuevos para probar la candidata a vacuna contra las variantes de Ómicron.

En los estudios realizados con hámsteres, la vacuna provocó “una fuerte respuesta de anticuerpos en la sangre y los pulmones” y cuando se expusieron al virus en niveles elevados, eran menos sintomáticos que los no vacunados. Además, tenían menor cantidad de virus en la nariz y los pulmones, por lo que no expulsaron tanto virus a través de las exposiciones normales al aire, agrega la nota.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis proporciona información actualizada sobre producción de medicamentos de terapia con radioligandos

Bayer se une a Un Kilo de Ayuda para apoyar a niños a fortalecer su sistema inmune

 

Comunicado. Teva Pharmaceutical Industries informó los resultados del trimestre finalizado el 31 de marzo de 2022.

Kåre Schultz, presidente y director ejecutivo de Teva, dijo que 2022 han tenido un comienzo sólido con el lanzamiento exitoso de una primera versión genérica de Revlimid en Estados Unidos y ganancias en participación de mercado para Ajovy tanto en Estados Unidos como en Europa, donde ha consolidado su posición de liderazgo como segunda marca líder.

Austedo sigue creciendo a medida que más pacientes con discinesia tardía son diagnosticados y reciben tratamiento. También nos complace continuar resolviendo litigios relacionados con los opioides con acuerdos recientes en Florida y Rhode Island, incluida la provisión de tratamientos con opioides que salvan vidas y medicamentos de recuperación para quienes los necesitan, explicó el directivo.

Y agregó: “Si bien la relajación de las restricciones relacionadas con el Covid-19 ha dado lugar a un impulso positivo en nuestro negocio europeo, estamos viendo fluctuaciones en los tipos de cambio y, por lo tanto, hemos reducido nuestra perspectiva de ingresos para 2022, al tiempo que reafirmamos nuestra guía de ganancias y flujo de efectivo".

Los ingresos en el primer trimestre de 2022 fueron de 3,661 mdd, una disminución del 8% en términos de moneda local, en comparación con el primer trimestre de 2021.

Esta disminución se debió principalmente a menores ingresos en su segmento de América del Norte principalmente relacionados con genéricos productos y Copaxone, parcialmente compensado por mayores ingresos de Anda y productos genéricos en nuestro segmento de Europa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

94% de los mexicanos sufren estrés, ansiedad, insomnio y depresión: estudio

Baxter anuncia resultados positivos en primer trimestre

 

Comunicado. Durante la pandemia del covid-19, la sociedad fue puesta a prueba por una realidad muy desafiante, que afectó a gran parte de la población y trajo reflejos hasta la actualidad.

Hoy en día, la mayoría de las personas sufren estrés, ansiedad, insomnio o depresión en México, según una investigación realizada por la app Glorify. Para ser un punto de apoyo frente a estos problemas, la app lanzará una serie de contenidos destinados a la salud mental y el bienestar durante el mes de mayo.

La encuesta contó con más de 1,200 encuestados, entre hombres (50.1%) y mujeres (49.9%), con edades comprendidas entre 18 y 46 años. De acuerdo con el estudio, en México, el 94.1% de los encuestados reportaron sufrir estrés (29.5%), ansiedad (22.8%), insomnio (22.7%) o depresión (19.1%). Sólo el 5.9% de los participantes dijo no tener ninguno de los trastornos.

“La investigación acaba de confirmar lo que ya imaginábamos: estamos viviendo en una de las épocas más estresantes de todos los tiempos. La sociedad busca cada vez más formas de combatir estos problemas relacionados con el estrés y la ansiedad que interfieren en la vida cotidiana. Nuestro trabajo es intentar ayudar en este proceso, buscando siempre llevar un mensaje positivo y ligero a los usuarios”, comentó Ed Beccle, CEO y cofundador de Glorify.

La investigación también brindó pautas importantes sobre cómo se observan tales problemas. La depresión y la ansiedad aparecen con mayor frecuencia entre la población de clase económica más baja. Además, el estrés está mucho más presente entre las personas más jóvenes en comparación con las personas mayores y tales trastornos se observan más en el sexo femenino, ya que la mayoría de los hombres no creen tener ninguna de estas enfermedades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Baxter anuncia resultados positivos en primer trimestre

México, a la vanguardia por primer protocolo en Latam para tratar hipertensión arterial pulmonar

 

Cargar más

Noticias