Bloomberg. Joe Biden, presidente estadounidense, informó que planea enviar 20 millones de dosis adicionales de vacunas de Estados Unidos contra el Covid-19 al extranjero para finales de junio, incluidas, por primera vez dosis autorizadas para uso doméstico, donde la oferta está comenzando a superar la demanda.

Biden anunciará, en breve, que exportará 20 millones de dosis de vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, además de los 60 millones de dosis de AstraZeneca que ya había planeado dar a otros países, informó un alto funcionario familiarizado con el plan.

La fuente enfatizó que las medidas son sólo un primer paso mientras Estados Unidos centra su atención en sofocar la pandemia en el extranjero. Biden prometió anteriormente que Estados Unidos se convertiría en un “arsenal” de suministro mundial de vacunas y también anunciará que pondrá a Jeff Zients, quien se ha desempeñado como coordinador de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca, a cargo de su esfuerzo para hacer retroceder la pandemia a nivel mundial, dijo el funcionario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3388-desarrollan-en-mexico-app-para-mejorar-la-calidad-del-sueno

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3387-llegan-a-mexico-500-mil-dosis-de-vacunas-sputnik-v

 

Comunicado. Tener una buena higiene del sueño es fundamental, ya que repercute de manera positiva en nuestra salud, pues nos ayuda a cumplir con las exigencias de nuestro día a día. Tila es la aplicación desarrollada en México que busca ayudar a la población a mejorar su calidad de sueño y bienestar, comparte más información sobre el impacto que el sueño tiene en el cuerpo.

El sueño es un factor muy importante la nuestra salud, por ello debe cumplir dos condiciones fundamentales: el tiempo que se duerme y la calidad del sueño que se tiene cada noche. Es por ello que, si la calidad del sueño es la adecuada, el tiempo que se necesita para obtener un buen descanso puede variar de una persona a otra.

No obstante, aunque no sea más que a título orientativo, a la edad de cada individuo se asocia un tiempo concreto de sueño para que éste cubra las necesidades del organismo, que se reduce progresivamente con la edad.

Tila sabe que la cantidad de sueño que necesitamos por noche varía dependiendo de nuestra edad, sin embargo, las horas recomendadas son: niños de entre 11 y 12 horas al día; adolescentes entre 9 y 10 horas; y adultos y adultos mayores entre 7 y 8 horas. Además, dormir bien tiene efectos positivos en el organismo, por ejemplo, genera masa muscular, mejora el sistema inmunológico, previene la diabetes, previene enfermedades cardiovasculares y dormir bien alarga la vida.

Un estudio realizado por St. Luke-Roosevelt Hospital Centre en Nueva York, indica que tener una buena rutina de sueño, que incluya siestas cortas y las horas de sueño recomendadas, dependiendo de la edad, está directamente relacionado con tener una vida más larga.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3387-llegan-a-mexico-500-mil-dosis-de-vacunas-sputnik-v

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3386-renovacion-de-la-piel-cuando-y-como-sucede

 

El Universal. El sexto embarque con 500 mil dosis de vacunas Sputnik V llegó a México para combatir la pandemia contra Covid-19.

Las vacunas producidas en Rusia por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya arribaron a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, procedente del Aeropuerto Internacional de Moscú, Rusia, con escala en París, Francia.

Con este embarque de vacunas, México suma dos millones 400 mil dosis recibidas envasadas del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de un total de 24 millones de vacunas que llegarán nuestro país.

A la fecha, México ha recibido 25 millones 244 mil 945 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3386-renovacion-de-la-piel-cuando-y-como-sucede

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3385-msd-salud-animal-afirma-en-mexico-su-mision-la-ciencia-de-los-animales-mas-sanos

 

Comunicado. La piel tiene un ciclo de renovación cada 28 días que se encarga de mantener la piel sana y renovada. Las células que nacen en la dermis viajan hasta la superficie (epidermis) para sustituir a las células viejas, también conocidas como piel muerta; este proceso puede ralentizarse debido a una mala alimentación, la exposición de rayos UV y la falta de sueño. Por ello, es importante llevar un estilo de vida saludable que se verá reflejado en una piel lozana y brillante.

La vitamina A favorece el proceso de cicatrización, refuerza las defensas naturales de la piel y le proporciona suavidad, la puedes encontrar en frutas de color naranja y amarillo, huevos y en hortalizas de hoja verde como las espinacas y el brócoli. La vitamina B3 protege y prepara la piel para la exposición al Sol, la puedes encontrar en nueces, carnes magras y pescados. Por último, la vitamina B6 ayuda a equilibrar la piel grasa, reduciendo la secreción de las glándulas sebáceas y la puedes encontrar en el pollo, la carne de cerdo, el plátano y en productos de grano integral.

Utilizar jabón en barra por más inofensivo que parezca puede ser muy agresivo, ya que elimina los aceites naturales de la piel, causando resequedad y aspecto escamoso. Además, esto puede causar que las líneas de expresión y arrugas aparezcan tempranamente, dando como resultado un aspecto avejentado.

Una gran parte de la población mexicana tiene piel sensible e hiperreactiva y no lo saben, por ello es importante utilizar productos que mantengan su pH en nivel 5 para neutralizar los agentes agresivos y mantener la barrera protectora de la piel balanceada.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3385-msd-salud-animal-afirma-en-mexico-su-mision-la-ciencia-de-los-animales-mas-sanos

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3384-combinar-vacunas-astrazeneca-y-pfizer-es-seguro-y-efectivo-estudio

 

Cargar más

Noticias