Bloomberg. Ambas compañías farmacéuticas reportaron resultados positivos de un estudio, repetido, de etapa media para su vacuna Covid-19, poniendo a la inyección retrasada en camino para su posible autorización para el final del año.

Los voluntarios mostraron una respuesta inmune similar a las personas que se han recuperado del coronavirus, dijo Sanofi. Los que ya habían sido infectados tenían una respuesta más alta después de una sola inyección, lo que llevó a las empresas a decidir probar una segunda formulación para llevar al mercado como un refuerzo.

Los resultados son un alivio para los socios, dos de las empresas más grandes y más experimentadas en el campo de las vacunas, cuyo esfuerzo fracasó a finales del año pasado cuando un error de dosificación retrasó el estudio inicial.

La vacuna mejorada, que se basa en la tecnología utilizada para fabricar vacunas contra la gripe, podría obtener la aprobación reglamentaria en el cuarto trimestre.

La nueva prueba reclutó a 722 adultos, desde adolescentes hasta de 95 años, en Estados Unidos y Honduras. Se inyectaron y evaluaron tres dosis de vacuna diferentes con tres semanas de diferencia. Los adultos menores de 60 años obtuvieron mejores resultados en general y no hubo preocupaciones de seguridad, dijeron las compañías. Sólo publicaron datos parciales de una parte de los resultados del estudio que probó la vacuna contra la cepa del virus original, pero dijeron que pronto se publicarán más detalles y datos contra variantes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3380-eli-lilly-se-une-a-mina-therapeutics-para-investigar-terapias-con-saarn

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3379-google-dona-33-mdd-para-america-latina-para-combatir-el-covid-19

 

Comunicado. Eli Lilly y Mina Therapeutics Limited, empresa pionera en terapias de activación de ARN, anunciaron un acuerdo de colaboración cifrado inicialmente en 25 mdd y que podría llegar a los 1,225 mdd.

El objetivo de dicha investigación es desarrollar hasta cinco nuevos candidatos a medicamentos. En este trabajo se usará la plataforma tecnológica de ARN corto activador (saRNA, por sus siglas en inglés), que está patentada por Mina.

Por otro lado, Lilly tiene como objetivo abordar enfermedades en las áreas terapéuticas clave de la empresa. Esta última empresa será la responsable del desarrollo clínico y preclínico de los cinco candidatos.

A su vez, conservará los derechos de comercialización de los productos derivados de la colaboración. Por su parte, Mina recibirá 25 mdd de pago por adelantado, e incluso optará a recibir hasta un total de 245 mdd por candidato dependiendo de los hitos de desarrollo y la comercialización. Esto equivaldría a recibir un total de 1,225 mdd.

Andrew Adams, vicepresidente de nuevas modalidades terapéuticas de Lilly, informó que los ARN corto activador son una nueva tecnología prometedora, que ampliará el alcance de la plataforma terapéutica de ARN de Lilly y los objetivos que podemos perseguir.

Por parte de Mina Therapeutics, Robert Habib, director ejecutivo de la empresa, indicó que esta colaboración con Lilly es reconocimiento muy importante para nuestra plataforma saRNA; la experiencia de Lilly en el campo de la terapéutica de ARN y del desarrollo clínico mejorará en gran medida nuestros esfuerzos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3379-google-dona-33-mdd-para-america-latina-para-combatir-el-covid-19

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3378-takeda-gana-2-843-mde-en-su-ano-fiscal-7-5-veces-mas-que-el-periodo-anterior

 

Comunicado. Google anunció que entregará 33 mdd a organizaciones sin ánimo de lucro como Unicef y 'Amigos do Bem' para la lucha contra el Covid-19 en América Latina, una de las regiones del mundo más afectadas por la pandemia.

Adriana Noreña, vicepresidente de Google para Latinoamérica, informó que el primer fondo será de 1.5 mdd y se destinará a Unicef para apoyar los esfuerzos humanitarios en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, proporcionando suministros de salud y alimentos a más de 580 mil personas. El segundo monto de un millón de dólares estará dedicado a la asociación brasileña 'Amigos do Bem', con el objetivo de llevar alimentos y agua potable a más de 8.500 familias

El anuncio, que incluye tres mdd en apoyos de Google.org, la rama filatrópica del gigante tecnológico, destaca el uso del programa Google Ad Grants para campañas de información sobre salud pública en América Latina.

En este sentido, Google facilita 30 mdd adicionales en Ad Grants, programa de publicidad gratuita en las páginas de resultados de búsqueda de Google, para la OPS, autoridades sanitarias locales y organizaciones sin fines de lucro, con el objeto de ayudar a difundir información precisa y útil sobre las vacunas y cómo mantenerse a salvo del Covid-19.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3378-takeda-gana-2-843-mde-en-su-ano-fiscal-7-5-veces-mas-que-el-periodo-anterior

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3383-retrasar-segunda-dosis-de-vacuna-de-pfizer-contra-covid-19-genera-mayor-inmunidad-estudio

 

Europa Press. La empresa farmacéutica japonesa informó que registró un beneficio neto atribuido de 2,843 mde (376,005 millones de yenes) en el conjunto de su año fiscal, finalizado en marzo de 2021, lo que equivale a elevar en 7.5 veces las ganancias que obtuvo durante el ejercicio anterior.

Los ingresos del laboratorio en el conjunto de los 12 meses fiscales fueron de 24,175 mde (3,197 billones de yenes), un 2.9% menos. Por segmentos de negocio, la división de gastroenterología creció un 11.4%, hasta 5.882 mde (777,800 millones de yenes), mientras que las ventas de medicamentos para enfermedades raras se contrajeron 6.8%, hasta 4,475 mde (591,746 millones de yenes).

El segmento de terapias fotodinámicas para inmunología creció un 6.7%, hasta 3,179 mde (420.389 millones de yenes), mientras que los tratamientos para oncología se contrajeron un 1.1%, hasta 3,150 mde (416.512 millones) y el área de neurociencia facturó 3,171 mde (417,297 millones de yenes), un 4.8% menos.

Christophe Weber, consejero delegado de la empresa, subrayó que, durante el presente año fiscal, Takeda aprovechará el crecimiento estimado para acelerar sus inversiones y seguir logrando una cartera de soluciones y productos innovadora.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3383-retrasar-segunda-dosis-de-vacuna-de-pfizer-contra-covid-19-genera-mayor-inmunidad-estudio

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3382-teva-proyecta-aumentar-en-40-sus-ventas-en-mexico-en-2021

 

Cargar más

Noticias